Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 207: Línea 207:  
En la Gráfica 2 se puede observar la disponibilidad de agua entubada en las viviendas durante los últimos 10 años. La información incluye aquellas que tienen acceso a ciertos servicios, como, por ejemplo: una red (tubería) dentro de la vivienda; una red (tubería) fuera de la vivienda, pero dentro del terreno; o un chorro público. Asimismo, se observó que, si bien existió una mejora significativa entre el 2000 y 2006 –particularmente en el área rural–, esa tendencia no se mantuvo en los últimos cinco años. La cobertura a nivel nacional se incrementó de 61.71% de los hogares en 2000 a 78.65%, en 2006, pero disminuyó a 75.27%, en 2011.  
 
En la Gráfica 2 se puede observar la disponibilidad de agua entubada en las viviendas durante los últimos 10 años. La información incluye aquellas que tienen acceso a ciertos servicios, como, por ejemplo: una red (tubería) dentro de la vivienda; una red (tubería) fuera de la vivienda, pero dentro del terreno; o un chorro público. Asimismo, se observó que, si bien existió una mejora significativa entre el 2000 y 2006 –particularmente en el área rural–, esa tendencia no se mantuvo en los últimos cinco años. La cobertura a nivel nacional se incrementó de 61.71% de los hogares en 2000 a 78.65%, en 2006, pero disminuyó a 75.27%, en 2011.  
   −
En Guatemala no siempre el agua entubada significa que sea potable. De los 18,800 sistemas de suministro de agua muestreados por el Programa de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en 2008, más del 50% no contenía niveles adecuados de cloro, y más de una cuarta parte presentó contaminación bacteriológica. <center>'''Gráfica 2. Cobertura del servicio de agua potable a nivel nacional, área urbana y área rural 2000, 2006 y 2011'''</center>
+
En Guatemala no siempre el agua entubada significa que sea potable. De los 18,800 sistemas de suministro de agua muestreados por el Programa de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en 2008, más del 50% no contenía niveles adecuados de cloro, y más de una cuarta parte presentó contaminación bacteriológica.
 
+
[[Archivo:Cobertura del servicio de agua potable 2011.png|450px|center|thumb|Cobertura del servicio de agua potable a nivel nacional, área urbana y área rural. Años 2000, 2006 y 2011. (Fuente: Perfil Ambiental de Guatemala IARNA, 2012).]]   
[[Archivo:Cobertura del servicio de agua potable 2011.png|450x450px|Cobertura del servicio de agua potable a nivel nacional, área urbana y área rural. Años 2000, 2006 y 2011. (Fuente: Perfil Ambiental de Guatemala IARNA, 2012).|centre|thumbnail]]   
      
La Gráfica 3 presenta la evolución en cuanto a la cobertura de servicios de saneamiento. Los datos incluyen cualquier sistema que los hogares posean para la disposición de excretas: inodoro conectado a red de drenajes; inodoro conectado a fosa séptica; excusado lavable y letrina o pozo ciego. En este caso, la cobertura a nivel nacional fue permanente, aunque ocurrió un pequeño retroceso en el área urbana y una leve mejora en el área rural.  <center>'''Gráfica 3. Cobertura del servicio de saneamiento a nivel nacional, área urbana y área rural. Años 2000, 2006 y 2011'''</center>
 
La Gráfica 3 presenta la evolución en cuanto a la cobertura de servicios de saneamiento. Los datos incluyen cualquier sistema que los hogares posean para la disposición de excretas: inodoro conectado a red de drenajes; inodoro conectado a fosa séptica; excusado lavable y letrina o pozo ciego. En este caso, la cobertura a nivel nacional fue permanente, aunque ocurrió un pequeño retroceso en el área urbana y una leve mejora en el área rural.  <center>'''Gráfica 3. Cobertura del servicio de saneamiento a nivel nacional, área urbana y área rural. Años 2000, 2006 y 2011'''</center>
   −
[[Archivo:Cobertura del servicio de saneamiento 2011.png|450x450px| Cobertura del servicio de saneamiento a nivel nacional, área urbana y área rural. Años 2000, 2006 y 2011 (Fuente: Perfil Ambiental de Guatemala IARNA, 2012).|centre|thumbnail]]   
+
[[Archivo:Cobertura del servicio de saneamiento 2011.png|450px|center|thumb|Cobertura del servicio de saneamiento a nivel nacional, área urbana y área rural. Años 2000, 2006 y 2011 (Fuente: Perfil Ambiental de Guatemala IARNA, 2012).]]   
    
== Proceso de potabilización del agua ==
 
== Proceso de potabilización del agua ==