Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:  
Durante los primeros años de escolaridad, los docentes deben brindar muchas oportunidades para que sus alumnos entren en contacto con los nombres, las formas y la formación de las letras del abecedario.<ref>Fuente: Teaching Reading: A Balanced, Comprehensive Approach to Teaching Reading in Prekindergarten Through Grade Three (La enseñanza de la lectura; un enfoque integral a la enseñanza de la lectura desde preprimaria hasta el tercer grado), Departamento de Educación de California, 1996.</ref>
 
Durante los primeros años de escolaridad, los docentes deben brindar muchas oportunidades para que sus alumnos entren en contacto con los nombres, las formas y la formación de las letras del abecedario.<ref>Fuente: Teaching Reading: A Balanced, Comprehensive Approach to Teaching Reading in Prekindergarten Through Grade Three (La enseñanza de la lectura; un enfoque integral a la enseñanza de la lectura desde preprimaria hasta el tercer grado), Departamento de Educación de California, 1996.</ref>
   −
== La enseñanza del Conocimiento de las Letras ==
+
=== La enseñanza del Conocimiento de las Letras ===
    
El orden en que se enseñan las letras depende generalmente de la frecuencia con que estas letras se usan en las palabras que los niños conocen.
 
El orden en que se enseñan las letras depende generalmente de la frecuencia con que estas letras se usan en las palabras que los niños conocen.
Línea 36: Línea 36:     
Según las investigaciones sobre esta materia, la mayoría de los niños pueden aprender cuatro letras en forma simultánea en el curso de tres días, siempre que se les enseñen los nombres de las letras todos los días. (Walpole & McKenna, 2007).
 
Según las investigaciones sobre esta materia, la mayoría de los niños pueden aprender cuatro letras en forma simultánea en el curso de tres días, siempre que se les enseñen los nombres de las letras todos los días. (Walpole & McKenna, 2007).
 +
</div>
 +
 +
=== Actividades para practicar o evaluar el conocimiento de las letras ===
 +
* [[Guía de apoyo a docentes para la implementación de Potenciando la Lectura/Actividades para practicar o evaluar el conocimiento de las letras|Seleccione aquí para ir a la descripción detallada de las actividades]].
 +
 +
== Conocimiento Fonémico ==
 +
 +
El ''conocimiento fonémico'' es comprender que las palabras están compuestas por sonidos. Un fonema es la unidad más pequeña de sonido.
 +
 +
Por ejemplo, la palabra ‘mesa’ tiene cuatro fonemas: /m/ /e/ /s/ /a/
 +
 +
Las letras son ‘eme’ ‘e’ ‘ese’ ‘a’.
    +
Las letras representan los fonemas: ‘Eme’ es la letra, ‘mmm’ es el fonema.”
 +
 +
'''Es importante enseñar el ''conocimiento fonémico'' porque a los niños que desarrollan esta competencia generalmente les será más fácil aprender a leer y escribir.'''<ref>Fuente: Adams, Foorman, Lundberg y Beeler, 1997.</ref> Cuando los docentes les enseñan el conocimiento fonémico a sus alumnos, ayudan a los niños a reconocer lo que es igual y diferente en los sonidos del habla, así como el número y orden de estos sonidos.
 +
 +
Las siguientes son algunas destrezas que involucran ''conocimiento fonémico''.
 +
 +
<div style="background-color:#BEC0D2; border:solid 1px; border-color:#233872; padding:8px; border-radius:8px;">
 +
 +
<center>'''Destrezas que demuestran el conocimiento fonémico<ref>Fuente: Adaptado de Simmons y Kameenui, 1999.</ref>'''</center>
 +
 +
<center>(Por grado de dificultad)</center>
 +
# Identificar oralmente palabras con sonidos iguales ('''mapa''', '''capa''', '''papa''', risa)
 +
# Identificar oralmente las palabras que riman ('''aguja''', '''bruja''', león, pato)
 +
# Palmear para separar las palabras de la oración
 +
 +
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px" width="50%"
 +
! style="width:25%; border:solid 2px"| El
 +
! style="width:25%; border:solid 2px"| perro
 +
! style="width:25%; border:solid 2px"| es
 +
! style="border:solid 2px"| grande.
 +
|}
 +
# Identificar oralmente qué palabra es diferente (pita, pata, casa)
 +
# Decir palabras que riman (¿Qué rima con ratón?)
 +
# Palmear para separar las sílabas de las palabras
 +
 +
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px" width="50%"
 +
! style="width:25%; border:solid 2px"| pan
 +
! style="width:25%; border:solid 2px"| ta
 +
! style="width:25%; border:solid 2px"| lo
 +
! style="border:solid 2px"| nes
 +
|}
 +
# Identificar qué sonido del habla es distinto en una serie de sonidos
 +
# Mezclar sílabas en forma oral (mi-na; mi-sa; mi-co; Mi-riam)
 +
# Identificar el primer sonido de las palabras (ratón, roto, rico)
 
</div>
 
</div>
 +
 +
=== Actividades  para practicar o evaluar el conocimiento fonémico ===
 +
* [[Guía de apoyo a docentes para la implementación de Potenciando la Lectura/Actividades para practicar o evaluar el conocimiento fonémico|Seleccione aquí para ir a la descripción detallada de las actividades]].
 +
 +
== Ejemplos de técnicas didácticas y evaluación formativa para uso de los docentes ==
 +
 +
{| class="wikitable"
 +
|- valign="top"
 +
! Competencia lectora
 +
! Ejemplos de técnicas didácticas
 +
! Ejemplos para evaluación formativa
 +
|- valign="top"
 +
| Conocimiento de las Letras
 +
|
 +
* Cantar la canción del abecedario
 +
* Poner las letras del abecedario en las paredes del aula
 +
* Enseñar la letra del día
 +
|
 +
* Presentar listas de las letras a los niños y pedirles que identifiquen las letras
 +
* Si hay un cartel con el abecedario o tarjetas con el abecedario colgadas en el aula, pida a los niños, uno por uno, que señalen hacia las letras que usted diga.
 +
|- valign="top"
 +
| Conocimiento fonémico
 +
|
 +
* Cantos y rimas
 +
* Aliteraciones (identificar las
 +
 +
palabras con sonidos iniciales similares)
 +
|
 +
* Presentarles a los niños imágenes de objetos que empiezan con sonidos diferentes y pedirles a los alumnos que los identifiquen.
 +
|- valign="top"
 +
| colspan="3"|
 +
* Recuerde hacer uso de los criterios de evaluación formativa correspondientes a su grado que están en la segunda unidad de esta guía.
 +
* Utilice el cuadro de control para llevar el registro del avance de cada uno de sus alumnos.
 +
 +
<center>'''¡Enriquezca estos ejemplos con sus experiencias como docente!'''</center>
 +
|}
 +
 +
[[Archivo:Taller para docentes líderes, Panajachel.png|centre|450px|thumb|Taller para docentes líderes, Panajachel]]
    
== Notas ==
 
== Notas ==
Línea 43: Línea 127:     
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
+
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Category:Book:Guía_de_apoyo_a_docentes_para_la_implementación_de_Potenciando_la_Lectura]]