Introducción

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} __TOC__ ¡Bienvenido al mundo de la educación en igualdad! Si está leyendo esta guía es porque es personal docente o formador que cree en el poder de la edu...»)
(Sin diferencias)

Revisión del 15:15 18 jun 2019


¡Bienvenido al mundo de la educación en igualdad! Si está leyendo esta guía es porque es personal docente o formador que cree en el poder de la educación para transformar la sociedad y fomentar relaciones más igualitarias entre el estudiantado.

Si piensa por un momento cómo eran las aulas cuando era pequeño, se dará cuenta de que había más niños que niñas y que las niñas tenían muchas más dificultades para seguir estudiando una vez finalizada la primaria. Hoy en día las cosas han cambiado mucho, sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. En esta guía se le invita a ponerse los lentes de igualdad de género y a observar y a analizar su propia práctica, así como lo que sucede en los centros educativos.

Si hojea los libros de texto que tiene en el aula ¿hay más dibujos o imágenes de mujeres o de hombres?, ¿en qué ámbitos se les representa?, ¿qué tipo de actividades están haciendo? Cuando llega la hora del receso, ¿quiénes juegan al fútbol?, ¿qué tipo de deportes practican las niñas?, ¿quiénes ocupan más espacio del patio de la escuela para realizar sus juegos? Estas y otras son algunas de las cuestiones que se estudian desde la educación en igualdad.

Al finalizar la lectura de este material será capaz de responder a la pregunta clave ¿se educa en igualdad?
Para llegar a esa respuesta se analizará el papel de la escuela en la igualdad entre mujeres y hombres, así como en qué medida determina el desarrollo integral de la niñez y establece las bases de sus orientaciones profesionales.

Algunos de los temas en los que ahondará la guía son:

  • Conocer qué es la educación en igualdad y cómo se practica.
  • Incorporar el enfoque de género en la cultura y en las prácticas educativas del centro escolar.
  • Educar desde la diversidad y la libertad, desaprendiendo los condicionamientos basados en el género del estudiantado.
  • Trabajar la importancia de la expresión de la afectividad y de la convivencia pacífica.
  • Prevenir la violencia basada en género.
  • Revalorizar los aportes de las mujeres al desarrollo de la humanidad y fomentar el conocimiento de referentes femeninos en todos los campos del saber.
  • Fomentar la libertad de elección de opciones académicas para niñas, niños y adolescentes, desmontando sesgos de género.

¿A quién va dirigida esta guía?
Esta guía está dirigida a docentes y formadores que trabajan en educación básica y apuestan por la igualdad entre las personas.

¿Cuáles son los objetivos de esta guía?

  • Sensibilizar sobre igualdad de género.
  • Reconocer prácticas sexistas.
  • Conocer elementos clave de la educación en igualdad.
  • Saber cómo elaborar una buena práctica de educación en igualdad.

¿Cómo abordar el contenido de esta guía?
Esta guía plantea desde conceptos básicos de género hasta las características de la educación en igualdad.
La idea es adquirir una base teórica que permita al personal docente ser capaz de identificar y reflexionar sobre las necesidades de igualdad de género que detecten en su centro educativo, de modo que sea capaz de generar actividades de buenas prácticas de educación en igualdad.

En el continuo de coaching es el rol de ser muy directo y enseñar, mostrar, guiar, etc.

Se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y de los hombres y de las y los jóvenes. Significa que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades de los hombres y de las mujeres no deben depender de su sexo.

Consiste en identificar, cuestionar, reflexionar, analizar y tener en cuenta las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres, así como sus diferentes situaciones de partida, necesidades básicas e intereses estratégicos a la hora de diseñar y planificar cualquier actividad, proyecto, programa o política.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.