Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 55: Línea 55:  
La diferencia entre auto empleo y empleo, es la dependencia laboral, el empleo tiene dependencia de un patrono, el autoempleo no depende de un patrono, uno mismo pone el capital o recursos.
 
La diferencia entre auto empleo y empleo, es la dependencia laboral, el empleo tiene dependencia de un patrono, el autoempleo no depende de un patrono, uno mismo pone el capital o recursos.
 
[[Archivo:Módulo 6 Empleo y Emprendimiento p(10).jpg|75px|center]]
 
[[Archivo:Módulo 6 Empleo y Emprendimiento p(10).jpg|75px|center]]
[[Archivo:Módulo 6 Empleo y Emprendimiento p(11.1).jpg|125px|left]]
      
==Derechos y obligaciones==
 
==Derechos y obligaciones==
 +
[[Archivo:Módulo 6 Empleo y Emprendimiento p(11.1).jpg|125px|left]]
 
Toda persona tiene derecho a un empleo digno para una vida digna, de igual forma se adquieren obligaciones, con los patronos y con el consumidor o el que demanda el servicio que se ofrece.
 
Toda persona tiene derecho a un empleo digno para una vida digna, de igual forma se adquieren obligaciones, con los patronos y con el consumidor o el que demanda el servicio que se ofrece.
   Línea 65: Línea 65:     
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:2em auto 2em auto; clear:both; padding:10px;"
 
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:2em auto 2em auto; clear:both; padding:10px;"
|style="background:#93258D; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|'''Ley y artículo'''
+
|style="background:#EC224d; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|<center>'''Ley y artículo'''</center>
|style="background:#93258D; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|'''Ideas a tomar en cuenta'''
+
|style="background:#EC224d; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|<center>'''Ideas a tomar en cuenta'''</center>
 
|-
 
|-
 
|Artículo 102 de la Constitución Política de la República. El trabajo
 
|Artículo 102 de la Constitución Política de la República. El trabajo
Línea 113: Línea 113:  
*Durante el taller que desarrolles con otros jóvenes, ellos deberán responder estas preguntas de forma individual. Para ello utilizarán hojas en blanco o los cuadernos que se te entregarán.
 
*Durante el taller que desarrolles con otros jóvenes, ellos deberán responder estas preguntas de forma individual. Para ello utilizarán hojas en blanco o los cuadernos que se te entregarán.
 
}}
 
}}
 +
 
==Inicio de vida laboral==
 
==Inicio de vida laboral==
 
[[Archivo:Módulo 6 Empleo y Emprendimiento p(13).jpg|125px|right]]
 
[[Archivo:Módulo 6 Empleo y Emprendimiento p(13).jpg|125px|right]]
Línea 130: Línea 131:  
El código de trabajo regula los derechos y obligaciones del patrono y trabajador, describiendo estas consideraciones generales: La libertad de trabajo, las prohibiciones en el lugar de trabajo, la libertad del comercio, los principios de igualdad, los contratos para desempeñar un trabajo, las condiciones del lugar de trabajo, los reglamentos internos del lugar de trabajo, las obligaciones del patrono y el trabajado, el salario, las jornadas laborales y los descansos, además describe la edad mínima para comenzar a trabajar que lo respalda a constitución política de la república.
 
El código de trabajo regula los derechos y obligaciones del patrono y trabajador, describiendo estas consideraciones generales: La libertad de trabajo, las prohibiciones en el lugar de trabajo, la libertad del comercio, los principios de igualdad, los contratos para desempeñar un trabajo, las condiciones del lugar de trabajo, los reglamentos internos del lugar de trabajo, las obligaciones del patrono y el trabajado, el salario, las jornadas laborales y los descansos, además describe la edad mínima para comenzar a trabajar que lo respalda a constitución política de la república.
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo superior.jpg|750px|center]]
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo superior.jpg|750px|center]]
 +
 +
[[Categoría:Juventud y Género]]