Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Editor trasladó la página Usuario:Editor/Manual de gobierno escolar del nivel de Educación Media/Anexos/Acuerdo ministerial número 1745, Guatemala, 7 de diciembre de 2000 a [[Manual de gobierno escolar del nivel de Educación Media/Anexos/Acuer...
Línea 29: Línea 29:  
'''Artículo 2o. Del Gobierno Escolar.''' El Gobierno Escolar es una organización de las alumnas y alumnos para participar en forma activa y consciente en las diferentes actividades de la escuela y comunidad, desarrollando y fortaleciendo la autoestima, liderazgo, creatividad y capacidad para opinar y respetar las opiniones ajenas dentro de un marco de auténtica democracia.
 
'''Artículo 2o. Del Gobierno Escolar.''' El Gobierno Escolar es una organización de las alumnas y alumnos para participar en forma activa y consciente en las diferentes actividades de la escuela y comunidad, desarrollando y fortaleciendo la autoestima, liderazgo, creatividad y capacidad para opinar y respetar las opiniones ajenas dentro de un marco de auténtica democracia.
   −
'''Artículo 3o. Objetivos del Gobierno Escolar:'''
+
'''Artículo 3o. Objetivos del Gobierno Escolar.'''
    
: a) Contribuir a la formación cívica y democrática de alumnas y alumnos.
 
: a) Contribuir a la formación cívica y democrática de alumnas y alumnos.
Línea 50: Línea 50:  
: Un líder o lideresa de las distintas comisiones que sean necesarias.
 
: Un líder o lideresa de las distintas comisiones que sean necesarias.
   −
'''Artículo 5o. De la Asesoría:'''
+
'''Artículo 5o. De la Asesoría.'''
    
Los Gobiernos Escolares contarán con la asesoría de maestros, orientadores, supervisores, Comisiones de padres de familia, quienes tienen voz pero no tienen voto, e instituciones de desarrollo comunitario.
 
Los Gobiernos Escolares contarán con la asesoría de maestros, orientadores, supervisores, Comisiones de padres de familia, quienes tienen voz pero no tienen voto, e instituciones de desarrollo comunitario.
Línea 56: Línea 56:  
El Gobierno Escolar, dependiendo de la región, puede contar entre sus integrantes, con un asistente bilingüe, cuya función principal será la de servir de intérprete entre las diferentes personas que visiten la escuela y los estudiantes y en actos especiales.
 
El Gobierno Escolar, dependiendo de la región, puede contar entre sus integrantes, con un asistente bilingüe, cuya función principal será la de servir de intérprete entre las diferentes personas que visiten la escuela y los estudiantes y en actos especiales.
   −
'''Artículo 6o. El desarrollo de valores en la práctica del Gobierno Escolar:'''
+
'''Artículo 6o. El desarrollo de valores en la práctica del Gobierno Escolar.'''
    
La organización y participación en un gobierno escolar, nos permite el desarrollo de los siguientes valores dentro y fuera del aula:
 
La organización y participación en un gobierno escolar, nos permite el desarrollo de los siguientes valores dentro y fuera del aula:
Línea 71: Línea 71:  
: Honestidad
 
: Honestidad
   −
'''Artículo 7o. Rol del maestro y maestra en el gobierno escolar:'''
+
'''Artículo 7o. Rol del maestro y maestra en el gobierno escolar.'''
    
Asesoría y orientación permanente a los estudiantes, en ningún momento el maestro debe delegar aquellas responsabilidades que son inherentes a su cargo de facilitador, como la responsabilidad en el desarrollo del proceso de aprendizaje, la evaluación formativa, la comunicación con padres y madres de familia u otras que pongan en riesgo la integridad física de niños y niñas. Se debe propiciar la participación equitativa de todas y todos los estudiantes de la escuela y padres de familia, asignando responsabilidades de acuerdo a su capacidad.
 
Asesoría y orientación permanente a los estudiantes, en ningún momento el maestro debe delegar aquellas responsabilidades que son inherentes a su cargo de facilitador, como la responsabilidad en el desarrollo del proceso de aprendizaje, la evaluación formativa, la comunicación con padres y madres de familia u otras que pongan en riesgo la integridad física de niños y niñas. Se debe propiciar la participación equitativa de todas y todos los estudiantes de la escuela y padres de familia, asignando responsabilidades de acuerdo a su capacidad.
Línea 77: Línea 77:  
Los maestros y maestras deben propiciar en los y las estudiantes la práctica de la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la equidad en un marco de convivencia democrática y Cultura de Paz, fortaleciendo en todo momento el respeto a los derechos humanos, especialmente los derechos del niño y niña.
 
Los maestros y maestras deben propiciar en los y las estudiantes la práctica de la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la equidad en un marco de convivencia democrática y Cultura de Paz, fortaleciendo en todo momento el respeto a los derechos humanos, especialmente los derechos del niño y niña.
   −
'''Artículo 8o. Forma de elección del Gobierno Escolar:'''
+
'''Artículo 8o. Forma de elección del Gobierno Escolar.'''
    
La elección de los distintos cargos dentro de un gobierno escolar se hará en forma totalmente democrática, respetando en cualquier momento el criterio de los estudiantes, utilizando el mecanismo adecuado para la elección del Gobierno Escolar, velando siempre por la participación equitativa de niños y niñas.
 
La elección de los distintos cargos dentro de un gobierno escolar se hará en forma totalmente democrática, respetando en cualquier momento el criterio de los estudiantes, utilizando el mecanismo adecuado para la elección del Gobierno Escolar, velando siempre por la participación equitativa de niños y niñas.
   −
'''Artículo 9o. Tiempo de duración de un Gobierno Escolar:'''
+
'''Artículo 9o. Tiempo de duración de un Gobierno Escolar.'''
    
El tiempo de duración de un gobierno escolar será de un año lectivo, y los docentes en todo momento velarán para que en ese período se fortalezcan los valores democráticos que persiguen los objetivos de su organización, estimulando siempre la participación de todos y todas las estudiantes. 
 
El tiempo de duración de un gobierno escolar será de un año lectivo, y los docentes en todo momento velarán para que en ese período se fortalezcan los valores democráticos que persiguen los objetivos de su organización, estimulando siempre la participación de todos y todas las estudiantes. 
   −
'''Artículo 10o. Derechos y responsabilidades'''
+
'''Artículo 10o. Derechos y responsabilidades.'''
   −
'''Derechos de los estudiantes:'''
+
'''Derechos de los estudiantes'''
 
: a) Ejercer el derecho de voto en el proceso de elección del Gobierno Escolar
 
: a) Ejercer el derecho de voto en el proceso de elección del Gobierno Escolar
 
: b) Participar, cuando así lo decida la mayoría, en cualquiera de los cargos dentro del Gobierno Escolar
 
: b) Participar, cuando así lo decida la mayoría, en cualquiera de los cargos dentro del Gobierno Escolar
Línea 104: Línea 104:  
'''Artículo 12o. Casos no previstos y vigencia.''' Lo no previsto en el presente acuerdo será resuelto por las autoridades educativas del Departamento y empezará a regir el día siguiente de su publicación en el diario oficial.
 
'''Artículo 12o. Casos no previstos y vigencia.''' Lo no previsto en el presente acuerdo será resuelto por las autoridades educativas del Departamento y empezará a regir el día siguiente de su publicación en el diario oficial.
   −
'''Lic. Mario Rolando Torres Marroquín – MINISTRO DE EDUCACIÓN'''
+
<center>'''Lic. Mario Rolando Torres Marroquín – MINISTRO DE EDUCACIÓN'''</center>
   −
'''Dr. Demetrio Cojtí Cuxil – Viceministro Técnico de Educación''' 
+
<center>'''Dr. Demetrio Cojtí Cuxil – Viceministro Técnico de Educación''' </center>
 
[[Categoría:Juventud y Género]]
 
[[Categoría:Juventud y Género]]