Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
__FORZAR_TDC__
+
__NOTOC__
 
<div style="width:25%; float:right; background-color:#E4EBC0; padding:8px; margin:0 0 0 10px; font-size:80%"><div style="background-color:#EEE87C; padding:5px; margin:5px;">[[Archivo:Competencia marco - icono.png|50px|center|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Competencia_marco_-_icono.png]]'''Competencia Marco No. 11'''
 
<div style="width:25%; float:right; background-color:#E4EBC0; padding:8px; margin:0 0 0 10px; font-size:80%"><div style="background-color:#EEE87C; padding:5px; margin:5px;">[[Archivo:Competencia marco - icono.png|50px|center|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Competencia_marco_-_icono.png]]'''Competencia Marco No. 11'''
 
Ejerce y promueve el liderazgo democrático y participativo, y la toma de decisiones libre y responsablemente. 
 
Ejerce y promueve el liderazgo democrático y participativo, y la toma de decisiones libre y responsablemente. 
Línea 12: Línea 12:     
</div>
 
</div>
 
+
<div style="clear:left"></div>
 
== Revisemos ==
 
== Revisemos ==
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]El '''Acuerdo Ministerial No. 1745-2000''' define el rol de los estudiantes en esta actividad. 
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]El '''Acuerdo Ministerial No. 1745-2000''' define el rol de los estudiantes en esta actividad. 
Línea 35: Línea 35:  
|}
 
|}
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
   
== Identifiquemos ==
 
== Identifiquemos ==
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Los procesos para realizar los foros y debates son:<div style="clear:left">
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Los procesos para realizar los foros y debates son:<div style="clear:left">
Línea 65: Línea 64:  
|}
 
|}
 
</div>
 
</div>
 
+
<div style="clear:left"></div>
 
== Recordemos ==
 
== Recordemos ==
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Que este día las Juntas Receptoras de Votos tenemos una función principal y ya fuimos capacitados para este evento. <div style="clear:left"></div>
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Que este día las Juntas Receptoras de Votos tenemos una función principal y ya fuimos capacitados para este evento. <div style="clear:left"></div>
 
== Identifiquemos ==
 
== Identifiquemos ==
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Los pasos para la apertura de la votación son: 
+
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]
 
+
Los pasos para la apertura de la votación son: 
'''Paso 1.''' Los miembros de la Juntas Receptoras de Votos se presentan con anticipación. El presidente o presidenta de la Junta Electoral Estudiantil les da la bienvenida.
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#88B753; border-radius:8px; padding:8px; clear:left">
 
+
: '''Paso 1.''' Los miembros de la Juntas Receptoras de Votos se presentan con anticipación. El presidente o presidenta de la Junta Electoral Estudiantil les da la bienvenida.
'''Paso 2.''' Se asegura que las mesas y sillas para las Juntas Receptoras de Votos, así como el atril estén en su lugar.
+
: '''Paso 2.''' Se asegura que las mesas y sillas para las Juntas Receptoras de Votos, así como el atril estén en su lugar.
 
+
: '''Paso 3.''' La Junta Receptora de Votos revisa el contenido del paquete electoral:  
'''Paso 3.''' La Junta Receptora de Votos revisa el contenido del paquete electoral:  
+
:* Un padrón electoral
 
+
:* Una hoja de control de los votantes
- Un padrón electoral
+
:* Un brazalete para cada miembro de la Junta Receptora de Votos con el nombre de cada cargo
 
+
:* Un frasco de tinta permanente
- Una hoja de control de los votantes
+
:* Una almohadilla con tinta
 
+
:* Cuatro lapiceros
- Un brazalete para cada miembro de la Junta Receptora de Votos con el nombre de cada cargo
+
:* Cuatro crayones de cera
 
+
:* Un rollo de masking tape
- Un frasco de tinta permanente
+
:* Un cartel para identificar la mesa
 
+
:* Una bolsa plástica grande transparente para la urna - Cuatro hojas de papel bond 
- Una almohadilla con tinta
+
:* Un formato de acta de inicio
 
+
:* Un formato de acta de cierre
- Cuatro lapiceros
+
:* Un paquete de papeletas, de acuerdo al número de estudiantes que aparecen en el padrón electoral.
 
+
: '''Paso 4.''' Cada miembro de la Junta Receptora de Votos se coloca su brazalete.
- Cuatro crayones de cera
+
: '''Paso 5.''' Se cuentan las papeletas, las que deben coincidir con el número de estudiantes que votarán en esa mesa.
 
+
: '''Paso 6.''' El secretario llena el formato del acta de inicio. La firman el presidente, el secretario y el vocal.  
- Un rollo de masking tape
+
: '''Paso 7.''' El presidente declara abierta la votación e invita a la primera persona de la fila a emitir su voto. 
 
+
</div>
- Un cartel para identificar la mesa
+
Los pasos para emitir nuestro voto son:
 
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#88B753; border-radius:8px; padding:8px; clear:left">
- Una bolsa plástica grande transparente para la urna - Cuatro hojas de papel bond 
+
: '''Paso 1.''' El alguacil verifica que los estudiantes mantengan el orden en la fila. En la mesa solo habrá un votante a la vez.
 
+
: '''Paso 2.''' El votante entrega su DPIE al presidente, quien lo revisa y comprueba que tenga el número de empadronamiento.
- Un formato de acta de inicio
+
: '''Paso 3.''' El presidente revisa que el votante no tenga el dedo índice derecho manchado con la tinta permanente. El secretario comprueba que esté inscrito en el padrón.
 
+
: '''Paso 4.''' El presidente firma en la parte de atrás de la papeleta y se la entrega al vocal. Este la dobla en cuatro y se la entrega al votante.
- Un formato de acta de cierre
+
: '''Paso 5.''' El votante pasa al atril a marcar su voto con un crayón de cera, cuidando no salirse del cuadro donde aparece el símbolo de su predilección y dobla la papeleta.
 
+
: '''Paso 6.''' El votante introduce la papeleta en la urna y firma o coloca su impresión digital en el padrón electoral.
- Un paquete de papeletas, de acuerdo al número de estudiantes que aparecen en el padrón electoral.
+
: '''Paso 7.''' El presidente anota la fecha en el DPIE del votante y la firma para dejar constancia de que este votó ese día. El vocal marca con tinta permanente el dedo índice derecho del votante. El secretario anota en la hoja de control el número que le corresponde al votante.
 
+
: '''Paso 8.''' El votante recibe su DPIE y se retira de la mesa. 
'''Paso 4.''' Cada miembro de la Junta Receptora de Votos se coloca su brazalete.
  −
 
  −
'''Paso 5.''' Se cuentan las papeletas, las que deben coincidir con el número de estudiantes que votarán en esa mesa.
  −
 
  −
'''Paso 6.''' El secretario llena el formato del acta de inicio. La firman el presidente, el secretario y el vocal.  
  −
 
  −
'''Paso 7.''' El presidente declara abierta la votación e invita a la primera persona de la fila a emitir su voto. 
  −
 
  −
'''Pasos para emitir nuestro voto:'''
  −
 
  −
'''Paso 1.''' El alguacil verifica que los estudiantes mantengan el orden en la fila. En la mesa solo habrá un votante a la vez.
  −
 
  −
'''Paso 2.''' El votante entrega su DPIE al presidente, quien lo revisa y comprueba que tenga el número de empadronamiento.
  −
 
  −
'''Paso 3.''' El presidente revisa que el votante no tenga el dedo índice derecho manchado con la tinta permanente. El secretario comprueba que esté inscrito en el padrón.
  −
 
  −
'''Paso 4.''' El presidente firma en la parte de atrás de la papeleta y se la entrega al vocal. Este la dobla en cuatro y se la entrega al votante.
  −
 
  −
'''Paso 5.''' El votante pasa al atril a marcar su voto con un crayón de cera, cuidando no salirse del cuadro donde aparece el símbolo de su predilección y dobla la papeleta.
  −
 
  −
'''Paso 6.''' El votante introduce la papeleta en la urna y firma o coloca su impresión digital en el padrón electoral.
  −
 
  −
'''Paso 7.''' El presidente anota la fecha en el DPIE del votante y la firma para dejar constancia de que este votó ese día. El vocal marca con tinta permanente el dedo índice derecho del votante. El secretario anota en la hoja de control el número que le corresponde al votante.
  −
 
  −
'''Paso 8.''' El votante recibe su DPIE y se retira de la mesa. <div style="clear:left">
  −
'''¡Hemos cumplido con el derecho y deber de votar!''' 
   
</div>
 
</div>
 
+
<center>'''¡Hemos cumplido con el derecho y deber de votar!''' </center>
 +
<div style="clear:left"></div>
 
== Reflexionemos ==
 
== Reflexionemos ==
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]¿Qué mensaje enviamos a los estudiantes, si las planillas no electas se comportan desafiantes o conflictivas? ¿Cuál debe ser la actitud de la planilla electa? ¿Qué papel juegan los invitados especiales u observadores en el evento? ¿Qué beneficios se tendrían si la planilla electa invita a las otras a ser parte de su equipo de gobierno? 
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]¿Qué mensaje enviamos a los estudiantes, si las planillas no electas se comportan desafiantes o conflictivas? ¿Cuál debe ser la actitud de la planilla electa? ¿Qué papel juegan los invitados especiales u observadores en el evento? ¿Qué beneficios se tendrían si la planilla electa invita a las otras a ser parte de su equipo de gobierno? 
 
+
<div style="clear:left"></div>
 
== Recordemos ==
 
== Recordemos ==
 
[[Archivo:Actividad en coordinación - icono.png|left|frameless|52x52px|Actividad en coordinación|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_coordinaci%C3%B3n_-_icono.png]]Que el voto responsable, honesto y con criterio es:
 
[[Archivo:Actividad en coordinación - icono.png|left|frameless|52x52px|Actividad en coordinación|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_coordinaci%C3%B3n_-_icono.png]]Que el voto responsable, honesto y con criterio es:
Línea 147: Línea 121:  
No se compra 
 
No se compra 
 
|}
 
|}
 
+
<div style="clear:left"></div>
 
== Reflexionemos ==
 
== Reflexionemos ==
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Que esta es una fiesta cívica, por lo que debe reinar un ambiente de alegría, cordialidad y trabajo en equipo. La Junta Electoral Estudiantil puede gestionar si lo desea: 
 
[[Archivo:Actividad en grupo - icono.png|left|frameless|50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Actividad_en_grupo_-_icono.png]]Que esta es una fiesta cívica, por lo que debe reinar un ambiente de alegría, cordialidad y trabajo en equipo. La Junta Electoral Estudiantil puede gestionar si lo desea: 
 
+
* Un conjunto musical o cultural que amenice el evento.
Un conjunto musical o cultural que amenice el evento.
+
* Adorno para todo el centro educativo.
 
+
* Bandas con los cargos del Gobierno Escolar 
Adorno para todo el centro educativo.
+
* Un salón adecuado para presentar los resultados. 
 
+
* Apoyo de empresas para brindar un refrigerio.
Bandas con los cargos del Gobierno Escolar 
  −
 
  −
Un salón adecuado para presentar los resultados. 
  −
 
  −
Apoyo de empresas para brindar un refrigerio.
      
[[Categoría:Juventud y Género]]
 
[[Categoría:Juventud y Género]]