Capítulo III Reflexión

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} <div style="background-color:#fdead2; margin:4em auto 2em auto; width:80%; padding:2em; border-radius:30px;"> <div style="background-color:#ffff; border:solid 4...»)
 
 
Línea 7: Línea 7:
  
 
Si necesita la referencia de algún centro o tratamiento más especializado, investigue en su comunidad sobre ONG’s o instituciones que puedan apoyarle en la rehabilitación de la discapacidad.
 
Si necesita la referencia de algún centro o tratamiento más especializado, investigue en su comunidad sobre ONG’s o instituciones que puedan apoyarle en la rehabilitación de la discapacidad.
</div>
+
</div>[[Category:Book:Orientaciones_para_facilitar_la_inclusión_de_estudiantes_con_necesidades_educativas_especiales_asociadas_a_discapacidad_en_escuelas_multigrado]]

Revisión actual del 22:04 22 jul 2019

Ícono-reflexión.png
Reflexión

Si usted necesita ampliar su conocimiento sobre la atención de la discapacidad, acérquese al coordinador de Educación Especial de su localidad.

Si necesita la referencia de algún centro o tratamiento más especializado, investigue en su comunidad sobre ONG’s o instituciones que puedan apoyarle en la rehabilitación de la discapacidad.

Una deficiencia física, mental o sensorial que puede ser de naturaleza permanente o temporal, causada o agravada por el entorno físico, económico y social, que limita la capacidad de ejercer una o más actividades de la vida diaria. Es un término genérico que incluye déficit, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Por lo tanto, es el resultado de la interacción negativa entre un individuo (con déficit o una condición de salud adversa) y sus factores contextuales (ambientales y personales).