Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
[[Archivo:EOUM El palmar.png|250px|right|EORM Aldea El Palmar, municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango]]
 
[[Archivo:EOUM El palmar.png|250px|right|EORM Aldea El Palmar, municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango]]
 
__TOC__
 
__TOC__
<div style="clear:both;"
+
<div style="clear:both;">
 
==Características generales de la discapacidad visual en el aula==
 
==Características generales de la discapacidad visual en el aula==
 
[[Archivo:Discapacidad visual.png|90px|left]]
 
[[Archivo:Discapacidad visual.png|90px|left]]
Línea 40: Línea 40:  
*Permita que todo el grupo de estudiantes realicen investigaciones sobre instituciones en Guatemala que prestan servicios para personas con discapacidad visual como: el Benemérito Comité Pro-ciegos y Sordos de Guatemala, el Consejo Nacional para Atención a las Personas con Discapacidad y cómo éstas propician la inclusión en la sociedad.  
 
*Permita que todo el grupo de estudiantes realicen investigaciones sobre instituciones en Guatemala que prestan servicios para personas con discapacidad visual como: el Benemérito Comité Pro-ciegos y Sordos de Guatemala, el Consejo Nacional para Atención a las Personas con Discapacidad y cómo éstas propician la inclusión en la sociedad.  
 
*Gestione la adquisición de libros y audio libros (libros hablados), para que sean parte de la biblioteca escolar del aula.
 
*Gestione la adquisición de libros y audio libros (libros hablados), para que sean parte de la biblioteca escolar del aula.
<div style="background:#e5f6fd; float:left; width:75%; padding:0.5em; border-radius:0px 15px 15px 0px; margin:15px auto 0.5em 0px; z-index:3 ">
+
<div style="background:#e5f6fd; float:left; width:75%; padding:0.5em; border-radius:0px 15px 15px 0px; margin:15px auto 0.5em 0px; clear:left;">
===Actividades que puede realizar con estudiantes con discapacidad visual y la biblioteca escolar===
+
===Actividades que puede realizar con estudiantes con discapacidad visual y el rincón de aprendizaje===
 
</div>
 
</div>
 +
<div style="clear:left"></div>
 
*Emplee los objetos del rincón de aprendizaje para que el estudiante los toque e interiorice lo aprendido en clase, ya que ellos aprenden por medio de la estimulación del tacto.
 
*Emplee los objetos del rincón de aprendizaje para que el estudiante los toque e interiorice lo aprendido en clase, ya que ellos aprenden por medio de la estimulación del tacto.
 
*Tenga en el aula mapas en relieve o aumentados de tamaño para trabajar accidentes geográficos con estudiantes que presenten ceguera total o parcial.  
 
*Tenga en el aula mapas en relieve o aumentados de tamaño para trabajar accidentes geográficos con estudiantes que presenten ceguera total o parcial.  
 
*Fabrique rótulos con letra grande, que señalicen todo el mobiliario del aula y los ambientes de la escuela.
 
*Fabrique rótulos con letra grande, que señalicen todo el mobiliario del aula y los ambientes de la escuela.
 
*Trabaje con materiales en relieve, figuras tridimensionales, gráfico táctiles entre otros, para estimular el sentido del tacto.
 
*Trabaje con materiales en relieve, figuras tridimensionales, gráfico táctiles entre otros, para estimular el sentido del tacto.
<div style="background: #99ddf8; margin:0.5em auto 1em 0.5em; width:30%; padding:1em; border-radius:4px; float:right;">
+
<div style="background: #99ddf8; margin:0.5em auto 1em 0.5em; width:30%; padding:1em; border-radius:4px; float:right; clear:right;">
 
El '''Braille''' es un sistema alternativo de lectura y escritura, basado en el tacto, orientado para las personas que no ven nada, o a aquellas cuyo
 
El '''Braille''' es un sistema alternativo de lectura y escritura, basado en el tacto, orientado para las personas que no ven nada, o a aquellas cuyo
 
resto visual no les permite la lectura en tinta.  
 
resto visual no les permite la lectura en tinta.  
Línea 60: Línea 61:     
===Actividades que puede realizar con estudiantes con discapacidad visual y las guías de autoaprendizaje===
 
===Actividades que puede realizar con estudiantes con discapacidad visual y las guías de autoaprendizaje===
</div>
+
</div><div style="clear:left"></div>
 
[[Archivo:Actividades-discapacidad visual.png|250px|right|http://www.unesco.org/new/es/education]]
 
[[Archivo:Actividades-discapacidad visual.png|250px|right|http://www.unesco.org/new/es/education]]
 
*Inicie con la enseñanza de nociones de lateralidad (izquierda-derecha), nociones temporoespaciales (arriba, abajo, adelante, atrás, antes, después, cerca, lejos).
 
*Inicie con la enseñanza de nociones de lateralidad (izquierda-derecha), nociones temporoespaciales (arriba, abajo, adelante, atrás, antes, después, cerca, lejos).
30 170

ediciones