Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Malla curricular
Línea 8: Línea 8:  
!style="width:33%"|Saberes
 
!style="width:33%"|Saberes
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="13" |[[4. Respeta las  normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la  convivencia.]]
+
| rowspan="9" |[[4. Respeta las  normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la  convivencia.]]
| rowspan="4" |4.1 Determina  las leyes nacionales e internacionales que prescriben los derechos de los  pueblos de Guatemala.   
+
| rowspan="3" |4.1 Determina  las leyes nacionales e internacionales que prescriben los derechos de los  pueblos de Guatemala.   
 
|4.1.1.  Constitución Política de la República de Guatemala. Naturaleza, función, relación  con la soberanía.  
 
|4.1.1.  Constitución Política de la República de Guatemala. Naturaleza, función, relación  con la soberanía.  
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
Línea 27: Línea 27:  
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|4.1.3.  Convenios, convenciones y tratados internacionales de derechos fundamentales  ratificados por Guatemala (tratados de derecho internacional humanitario,  Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o  Degradantes, Normativas internacionales que protegen a Pueblos Indígenas,  entre otros)  
 
|4.1.3.  Convenios, convenciones y tratados internacionales de derechos fundamentales  ratificados por Guatemala (tratados de derecho internacional humanitario,  Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o  Degradantes, Normativas internacionales que protegen a Pueblos Indígenas,  entre otros)  
|- valign="top"
  −
|4.1.4.  Normativas fundamentales que protegen los derechos del guatemalteco: Leyes  constitucionales y otras leyes: Ley de Derecho de Autor, Ley de Protección al  Consumidor y Usuario, Ley de Acceso a la Información Pública, Derecho  Humanitario.
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
| rowspan="3" |4.2. Formula  alternativas para la convivencia armónica e intercultural en distintos  contextos.   
 
| rowspan="3" |4.2. Formula  alternativas para la convivencia armónica e intercultural en distintos  contextos.   
Línea 75: Línea 73:  
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|4.3.3  Obstáculos para el funcionamiento de la democracia: abuso de poder,  autoritarismo, machismo, discriminación, impunidad, corrupción, entre otros.  
 
|4.3.3  Obstáculos para el funcionamiento de la democracia: abuso de poder,  autoritarismo, machismo, discriminación, impunidad, corrupción, entre otros.  
|- valign="top"
  −
| rowspan="3" |4.4 Demuestra  interés por participar en organizaciones estudiantiles del centro educativo.
  −
|4.4.1 La  democracia y convivencia sana e intercultural en el centro educativo:  normativas externas y reglas internas, principales problemas que afectan la  convivencia en el centro educativo (prejuicios, estereotipos, etc).
  −
|- valign="top"
  −
|4.4.2 Espacios  de participación plural estudiantil (gobierno escolar, juntas de padres de  familia, entre otros)
  −
|- valign="top"
  −
|[[4.4.3 El  Gobierno Escolar]] su estructura de acuerdo a necesidades e intereses del  centro educativo y estudiantes. 
   
|}
 
|}
 
[[Categoría:Navegación]]
 
[[Categoría:Navegación]]
 
[[Categoría:Básico]]
 
[[Categoría:Básico]]
 
[[Categoría:Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]
 
[[Categoría:Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]
1496

ediciones