Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 66: Línea 66:  
| [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 1: Las raíces de los problemas sociales/Presentación de las leyes coloniales|En equipos presentan las leyes de la época de la colonial (afro descendientes, castas, españoles y criollos, indígenas).]]
 
| [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 1: Las raíces de los problemas sociales/Presentación de las leyes coloniales|En equipos presentan las leyes de la época de la colonial (afro descendientes, castas, españoles y criollos, indígenas).]]
 
| Los tratos diferenciados que surgen durante la colonia marcan una gran desigualdad social que nos afecta hoy en día.
 
| Los tratos diferenciados que surgen durante la colonia marcan una gran desigualdad social que nos afecta hoy en día.
|'''Argumentan''' desde su perspectiva, el imapacto que tuvo la implementación de las leyes coloniales.
+
|'''Argumentan''' desde su perspectiva, el impacto que tuvo la implementación de las leyes coloniales.
 
|Presentación acerca de cómo las leyes aplicadas en la época colonial marcaron desigualdades sociales con efectos en la actualidad.
 
|Presentación acerca de cómo las leyes aplicadas en la época colonial marcaron desigualdades sociales con efectos en la actualidad.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
Línea 84: Línea 84:  
Durante la colonia, surge una nueva sociedad que valoraba a las personas por su origen y su color de piel.
 
Durante la colonia, surge una nueva sociedad que valoraba a las personas por su origen y su color de piel.
 
| '''Identifican''' los roles de cada grupo social y sus relaciones con los otros.
 
| '''Identifican''' los roles de cada grupo social y sus relaciones con los otros.
Evalúan el impacto del sistema colonial en la sociedad actual.
+
'''Evalúan''' el impacto del sistema colonial en la sociedad actual.
 
| En un esquema, representan la jerarquía del régimen colonial y los roles que correspondían a cada grupo.
 
| En un esquema, representan la jerarquía del régimen colonial y los roles que correspondían a cada grupo.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
Línea 108: Línea 108:  
|Plantean propuestas de solución contra el racismo y la discriminación étnica.
 
|Plantean propuestas de solución contra el racismo y la discriminación étnica.
 
|}
 
|}
 +
{{#set:
 +
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
 +
|Área=Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
 +
|Grado=Secundaria
 +
|Grado=Básico
 +
|Grado=Básico 3er grado
 +
|Competencia=3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
 +
|Saber declarativo=3.1.1. El proceso de invasión y conquista de Guatemala y los otros países de Centroamérica.
 +
|Saber declarativo=3.1.2. Colonización y sometimiento de los Pueblos Originarios de Guatemala y los otros países de Centroamérica.
 +
}}
 
[[Categoría:Básico]]
 
[[Categoría:Básico]]
 
[[Categoría:Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]
 
[[Categoría:Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]
|}
+
[[Category:Book:Guía_docente_de_formación_ciudadana_-_3ero_Básico]]
1496

ediciones