Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
<div style="background-color:#5ed694; border:1px solid; border-color:#172d21; padding:6px; width:100%; clear:both"><small><center>[[Malla curricular de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Segundo Grado|Selecciona aquí]] para consultar la versión antigua de la malla curricular de 2do grado del ciclo Básico.</center></small></div>
+
{{Recuadro guía básico|http://www.mineduc.gob.gt/DIGECUR/documents/CNB/CNB_TODOS_LOS_NIVELES/3-PDF_CNB_CICLO_BASICO/Guias-2do-Basico/Gu%C3%ADa%20Tecnolog%C3%ACa%202o%20basico.pdf}}
 
== Competencia 1 ==
 
== Competencia 1 ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 +
|- valign="top"
 +
!style="width:33%"|Competencia
 +
!Indicador de logro
 +
!style="width:33%"|Saberes
 +
|- valign="top" valign="top"
 
| rowspan="10" |1. Aplica  herramientas tecnológicas apropiadas, al ejecutar tareas específicas.  
 
| rowspan="10" |1. Aplica  herramientas tecnológicas apropiadas, al ejecutar tareas específicas.  
 
| rowspan="4" |1.1. Selecciona  el hardware de acuerdo con su uso y función, para utilizarlo adecuadamente y  facilitar el trabajo.  
 
| rowspan="4" |1.1. Selecciona  el hardware de acuerdo con su uso y función, para utilizarlo adecuadamente y  facilitar el trabajo.  
 
|1.1.1.  Dispositivos periféricos de entrada (mouse, teclado, escáner, cámara web,  joystick, micrófono, panel táctil, sensor de huella digital, lectores).  
 
|1.1.1.  Dispositivos periféricos de entrada (mouse, teclado, escáner, cámara web,  joystick, micrófono, panel táctil, sensor de huella digital, lectores).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|1.1.2.  Dispositivos periféricos de salida (monitor, impresora, bocinas, auriculares  y proyector digital).  
 
|1.1.2.  Dispositivos periféricos de salida (monitor, impresora, bocinas, auriculares  y proyector digital).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|1.1.3.  Dispositivos periféricos de comunicación (routers de red, tarjetas de red,  dispositivos de bluetooth).  
 
|1.1.3.  Dispositivos periféricos de comunicación (routers de red, tarjetas de red,  dispositivos de bluetooth).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|1.1.4. Tipos de  dispositivos (tabletas, teléfonos móviles).  
 
|1.1.4. Tipos de  dispositivos (tabletas, teléfonos móviles).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
| rowspan="3" |1.2. Utiliza  aplicaciones de software de texto para tareas específicas, con eficiencia y  velocidad.  
+
| rowspan="3" |1.2. Utiliza  aplicaciones de software de texto para tareas específicas, con eficiencia y  velocidad.
 
|1.2.1.  Procesadores de textos (digitación de temas y documentos).  
 
|1.2.1.  Procesadores de textos (digitación de temas y documentos).  
|-
+
|- valign="top"
 
|1.2.2. Edición,  impresión y almacenamiento de documentos.  
 
|1.2.2. Edición,  impresión y almacenamiento de documentos.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|1.2.3.  Corrección de estilo (diccionario, chequeo de gramática, ortografía y  redacción).  
 
|1.2.3.  Corrección de estilo (diccionario, chequeo de gramática, ortografía y  redacción).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
| rowspan="3" |1.3. Representa  información obtenida de fuentes externas, utilizando software de imágenes o  presentaciones.
 
| rowspan="3" |1.3. Representa  información obtenida de fuentes externas, utilizando software de imágenes o  presentaciones.
 
|1.3.1.  Utilización de iconos (barras de herramientas).  
 
|1.3.1.  Utilización de iconos (barras de herramientas).  
|-
+
|- valign="top"
 
|1.3.2. Manejo  de imágenes (marcos, filtros, plantillas, formularios).  
 
|1.3.2. Manejo  de imágenes (marcos, filtros, plantillas, formularios).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
|1.3.3. Formatos  de imágenes (jpg, pdf, tif).  
+
|1.3.3. Formatos  de imágenes (jpg, pdf, tif). 
 
|}
 
|}
    
== Competencia 2 ==
 
== Competencia 2 ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 +
|- valign="top"
 +
!style="width:33%"|Competencia
 +
!Indicador de logro
 +
!style="width:33%"|Saberes
 +
|- valign="top" valign="top"
 
| rowspan="11" |2. Emplea  información por medio de técnicas de investigación en la web de manera  precisa, segura, legal y ética.  
 
| rowspan="11" |2. Emplea  información por medio de técnicas de investigación en la web de manera  precisa, segura, legal y ética.  
| rowspan="4" |2.1. Selecciona  técnicas de investigación de acuerdo con los requerimientos para elaborar  diferentes documentos.  
+
| rowspan="5" |2.1. Selecciona  técnicas de investigación de acuerdo con los requerimientos para elaborar  diferentes documentos.  
 
|2.1.1.  Instrumentos de investigación (cuantitativa y cualitativa).  
 
|2.1.1.  Instrumentos de investigación (cuantitativa y cualitativa).  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
|2.1.2. Curador  de contenidos (encuentra, agrupa, organiza, comparte lo más relevante).  
+
|2.1.2. Curador  de contenidos (encuentra, agrupa, organiza, comparte lo más .relevante). 
|-
+
|- valign="top" valign="top"
|2.1.3. Información de archivo.  
+
|2.1.3. Información de archivo.  
|-
+
|- valign="top"
|2.1.4. Búsqueda eficiente en Internet.  
+
|2.1.4. Búsqueda eficiente en Internet.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
| rowspan="4" |2.2. Distingue  sitios seguros y éticos para la obtención de información gráfica y textual.
   
|2.2.1.  Características de un sitio seguro.  
 
|2.2.1.  Características de un sitio seguro.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
|2.2.2. Virus y antivirus.  
+
| rowspan="3" |2.2. Distingue  sitios seguros y éticos para la obtención de información gráfica y textual.
|-
+
|2.2.2. Virus y antivirus.  
|2.2.3. Delitos informáticos.  
+
|- valign="top"
|-
+
|2.2.3. Delitos informáticos.  
|2.2.4. Hacker y craker.  
+
|- valign="top" valign="top"
|-
+
|2.2.4. Hacker y craker.  
 +
|- valign="top" valign="top"
 
| rowspan="3" |2.3. Demuestra  valores éticos al hacer uso de la información y respeta los derechos de  autor.
 
| rowspan="3" |2.3. Demuestra  valores éticos al hacer uso de la información y respeta los derechos de  autor.
 
|2.3.1. Técnicas  para evitar el plagio (parafraseo, resumen, comentario, cita textual).  
 
|2.3.1. Técnicas  para evitar el plagio (parafraseo, resumen, comentario, cita textual).  
|-
+
|- valign="top"
|2.3.2. Netiqueta.  
+
|2.3.2. Netiqueta.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|2.3.3.  Ciudadanía digital (responsabilidad y derechos digitales).  
 
|2.3.3.  Ciudadanía digital (responsabilidad y derechos digitales).  
 
|}
 
|}
Línea 59: Línea 69:  
== Competencia 3 ==
 
== Competencia 3 ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
| rowspan="9" |3. Utiliza  recursos tecnológicos colaborativos e interactivos en proyectos de  investigación    
+
|- valign="top"
 +
!style="width:33%"|Competencia
 +
!Indicador de logro
 +
!style="width:33%"|Saberes
 +
|- valign="top" valign="top"
 +
| rowspan="9" |3. Utiliza  recursos tecnológicos colaborativos e interactivos en proyectos de  investigación.
 
| rowspan="3" |3.1. Selecciona  tecnologías (programas, presentaciones, textos e imágenes) para facilitar el  intercambio de comunicación.  
 
| rowspan="3" |3.1. Selecciona  tecnologías (programas, presentaciones, textos e imágenes) para facilitar el  intercambio de comunicación.  
|3.1.1. Correspondencia combinada.  
+
|3.1.1. Correspondencia combinada.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|3.1.2.  Almacenamiento y distribución de archivos en la nube.  
 
|3.1.2.  Almacenamiento y distribución de archivos en la nube.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|3.1.3. Función  “comentario” en documentos digitales.  
 
|3.1.3. Función  “comentario” en documentos digitales.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
| rowspan="3" |3.2. Utiliza  diferentes programas para realizar presentaciones audiovisuales, contemplando  las normas de presentación, contenido, diseño y uso bibliográfico.  
+
| rowspan="3" |3.2. Utiliza  diferentes programas para realizar presentaciones audiovisuales, contemplando  las normas de presentación, contenido, diseño y uso bibliográfico.
 
|3.2.1.  Estructura de una presentación multimedia.  
 
|3.2.1.  Estructura de una presentación multimedia.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
|3.2.2. Normas para una presentación.  
+
|3.2.2. Normas para una presentación.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|3.2.3.  Instrumentos de verificación (hojas de cotejo, rúbrica, escala de rango) para  evaluar una presentación.  
 
|3.2.3.  Instrumentos de verificación (hojas de cotejo, rúbrica, escala de rango) para  evaluar una presentación.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
| rowspan="3" |3.3. Comparte  proyectos innovadores con diferentes usuarios a través de presentadores multimedia, en espacios educativos.  
+
| rowspan="3" |3.3. Comparte proyectos innovadores con diferentes usuarios a través de presentadores multimedia, en espacios educativos.
|3.3.1. Tipos de presentadores multimedia.  
+
|3.3.1. Tipos de presentadores multimedia.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
|3.3.2. Manejo de equipo.  
+
|3.3.2. Manejo de equipo.  
|-
+
|- valign="top" valign="top"
 
|3.3.3.  Requerimientos para presentaciones presenciales o en línea.   
 
|3.3.3.  Requerimientos para presentaciones presenciales o en línea.   
 
|}
 
|}