[ocultar]
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Malla curricular - Educación Artística
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Material artístico: barro, papel, lana, esponjas, flores, paletas, etc.
Busca en cnbGuatemala con Google
Línea 537: | Línea 537: | ||
*Expresa a otros lo que aprecia en sus producciones artísticas. | *Expresa a otros lo que aprecia en sus producciones artísticas. | ||
|} | |} | ||
+ | |||
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%" | {| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%" | ||
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño | ! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño | ||
− | | colspan="2" |2.3 | + | | colspan="2" |2.3 Se comunica por medio de creaciones originales y reproducción de modelos valorando el arte plástico-visual de las culturas guatemaltecas. |
|- valign="top" | |- valign="top" | ||
! style="width:25%" | Indicador | ! style="width:25%" | Indicador | ||
Línea 545: | Línea 546: | ||
! style="width:40%"| Criterios de evaluación | ! style="width:40%"| Criterios de evaluación | ||
|- valign="top" | |- valign="top" | ||
− | |2.3.1 | + | | rowspan="6"|2.3.1 Explora en su entorno diferentes elementos que estimulan su imaginación. |
− | | | + | |Elementos del entorno: formas, colores, tamaños, texturas, etc. |
| | | | ||
+ | *Toma como referencia elementos del entorno al dibujar y pintar. | ||
+ | *Describe figuras y cuerpos geométricos. | ||
+ | *Diferencia entre figuras y cuerpos geométricos. | ||
+ | *Dibuja a partir de figuras geométricas. | ||
|- valign="top" | |- valign="top" | ||
| | | | ||
+ | *Volumen: | ||
+ | *Círculo-esfera | ||
+ | *Cuadrado,cubo | ||
+ | *Triángulo,pirámide | ||
| | | | ||
+ | |- valign="top" | ||
+ | |Colores del entorno | ||
| | | | ||
+ | *Relaciona por su tonalidad colores del entorno. | ||
|- valign="top" | |- valign="top" | ||
+ | |Mezclas de color | ||
+ | |||
+ | Mezclas de un color con blanco y de un color con negro | ||
+ | |||
+ | Mezclas de diversos colores. | ||
+ | |||
+ | Tipos de Collages: | ||
+ | |||
+ | Collage de papel: | ||
+ | *Con recortes de papel de diversos tipos, colores y grosores (reciclado) | ||
| | | | ||
+ | *Mezcla un color con diferentes cantidades de color blanco. | ||
+ | *Mezcla un color con diferentes cantidades de color negro. | ||
+ | *Organiza los colores del más claro al más oscuro o viceversa. | ||
+ | *Hace diferentes mezclas de colores para pintar sus dibujos. | ||
+ | *Propone nombres para los colores nuevos que surgen de las mezclas que realiza. | ||
+ | *Aplica la técnica de recortes de papel | ||
+ | *Elabora collages con la técnica de recortes de papel. | ||
+ | |- valign="top" | ||
| | | | ||
+ | Collage apilado: | ||
+ | *Con fotografías u otras imágenes (dispuestas al azar o formando figuras) | ||
| | | | ||
+ | *Forma collages apilados con fotografías e imágenes. | ||
+ | *Utiliza diversos materiales para crear collages meteóricos. | ||
+ | *Combina diversas técnicas para producir collages mixtos. | ||
|- valign="top" | |- valign="top" | ||
| | | | ||
− | + | Collage meteórico: | |
+ | *Con materiales diversos como tapones, tapitas, etiquetas, corcholatas, piedras, hojas, flores, etc. | ||
+ | *Mixto: Combinan-do dos o más técnicas | ||
| | | | ||
|} | |} |
Revisión del 19:00 10 ene 2020
Competencia 1
1. Crea experiencias musicales utilizando su cuerpo, útiles sonoros e instrumentos musicales al combinar los sonidos que tiene a su alcance
Párvulos 1. Primer nivel de desempeño | Expandir1.1 Discrimina sonidos, melodías y ritmos al experimentar, en su contexto, con diferentes formas de producción sonora. |
---|
Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño | Expandir1.2 Experimenta posibilidades sonoras de su entorno y las transforma en vivencias musicales y rítmicas. |
---|
Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño | Expandir1.3 Produce experiencias musicales a partir de diferentes formas de producción sonora. |
---|
Competencia 2
2. Produce obras plástico-visuales para expresar sus ideas, interpretar el mundo que lo rodea y relacionarse con otros
Párvulos 1. Primer nivel de desempeño | Expandir2.1 Descubre sus posibilidades sensoriales, motrices y creativas mediante la exploración del arte plástico-visual de su entorno. |
---|
Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño | Expandir2.2 Reconoce elementos del entorno y del arte plástico-visual de su comunidad para aplicarlos en sus producciones artísticas. |
---|
Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño | Expandir2.3 Se comunica por medio de creaciones originales y reproducción de modelos valorando el arte plástico-visual de las culturas guatemaltecas. |
---|
Competencia 3
3. XXX
Párvulos 1. Primer nivel de desempeño | Expandir3.1 |
---|
Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño | Expandir3.2 |
---|
Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño | Expandir3.3 |
---|