Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
== Descriptor del área ==
 
== Descriptor del área ==
 +
El área promueve el desarrollo de habilidades, valores y actitudes que permiten a los estudiantes realizar iniciativas para transformar sus ideas en proyectos que propongan soluciones creativas e innovadoras, a necesidades económicas y financieras generadas en su entorno familiar y escolar, mediante el fortalecimiento de la curiosidad y el trabajo en equipo, de manera que se respeten las ideas y se sumen esfuerzos, al actuar de manera autónoma y participativa.
    +
El área propicia el uso de tecnologías diversas, así como aquellas utilizadas en las prácticas ancestrales, donde se concientice el cuidado del ambiente y respeto a la naturaleza, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales.
 +
 +
Promueve una economía saludable mediante acciones como la cultura del ahorro, la administración y distribución de recursos y bienes para priorizar las necesidades ante los deseos, tomar decisiones pertinentes y asumir responsabilidades para una vida equilibrada y sin incertidumbre. 
 
{| class="wikitable" width="100%"
 
{| class="wikitable" width="100%"
! style='width:50%"| Componentes
+
! style="width:50%"" | Componentes
! style='width:25%"| Competencias de área
+
! style="width:25%"" | Competencias de área
! style='width:25%"| Competencias de grado
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|
+
|'''Emprendimiento'''
|
+
 
|
+
Se promueve el espíritu emprendedor al desarrollar capacidades para crear, innovar, analizar, flexibilizar y viabilizar, sobre todo, animarse a experimentar, donde los estudiantes dan rienda suelta a la imaginación, plasman sus ideas para resolver problemas de la vida cotidiana.
 +
|1. Propone iniciativas emprendedoras mediante proyectos sencillos para mejorar su calidad de vida.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|
+
|'''Tecnología'''
|
+
 
|
+
Se desarrollan aprendizajes en donde los estudiantes utilizan la tecnología para investigar y descubrir diversas maneras de solucionar necesidades de su entorno, movilizando saberes culturales con el cuidado ambiental.
 +
|2. Utiliza la tecnología digital y mecánica en proyectos al movilizar saberes para preservar el ambiente.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|
+
|'''Recursos económicos y financieros'''
|
+
 
|
+
Se fomenta una economía saludable mediante la promoción de la cultura del ahorro, la óptima administración de recursos y bienes para mejorar su calidad de vida
 +
|3. Utiliza de forma responsable y adecuada los productos y servicios económicos y financieros en pequeños proyectos y situaciones de la vida cotidiana.
 
|}
 
|}
   Línea 24: Línea 30:  
! style="width:9%; background-color:#CADFB7" rowspan="2" |Componente
 
! style="width:9%; background-color:#CADFB7" rowspan="2" |Componente
 
! style="width:13%; background-color:#E0EAF5" rowspan="2" |Competencia de área
 
! style="width:13%; background-color:#E0EAF5" rowspan="2" |Competencia de área
! style="background-color:#A3C1E2" colspan="6" |Competencia de grado
+
! colspan="2" |Competencia de grado
    
<span style="color:#505051">''(Selecciona el encabezado de la columna de grado para ir a la malla curricular correspondiente).''</span>
 
<span style="color:#505051">''(Selecciona el encabezado de la columna de grado para ir a la malla curricular correspondiente).''</span>
    
|- style="background-color:#A3C1E2"
 
|- style="background-color:#A3C1E2"
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Primer Grado|1<sup>er</sup> Grado]]
  −
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Segundo Grado|2<sup>o</sup> Grado]]
  −
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Tercer Grado|3<sup>o</sup> Grado]]
  −
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Cuarto Grado|4<sup>o</sup> Grado]]
   
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Quinto Grado|5<sup>o</sup> Grado]]
 
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Quinto Grado|5<sup>o</sup> Grado]]
 
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Sexto Grado|6<sup>o</sup> Grado]]
 
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Sexto Grado|6<sup>o</sup> Grado]]
 
|- valign="top" style="background-color:#FBE5A3"
 
|- valign="top" style="background-color:#FBE5A3"
|  
+
|Emprendimiento
|
+
|1. Propone iniciativas emprendedoras mediante proyectos sencillos para mejorar su calidad de vida.
|
+
|1. Relaciona las actividades emprendedoras y de servicio para el desarrollo personal y familiar.
|
  −
|
  −
|
  −
|
   
|
 
|
 
|- valign="top" style="background-color:#F1CBB0"
 
|- valign="top" style="background-color:#F1CBB0"
|
+
|Tecnología
|
+
|2. Utiliza la tecnología digital y mecánica en proyectos al movilizar saberes para preservar el ambiente.
|
+
|2. Analiza los beneficios generados con el uso de la tecnología actual y su relación con el desarrollo de prácticas ancestrales para el cuidado del ambiente.
|
  −
|
  −
|
  −
|
   
|
 
|
 
|- valign="top" style="background-color:#FDF2D0"
 
|- valign="top" style="background-color:#FDF2D0"
|
+
|Recursos económicos y financieros
|
+
|3. Utiliza de forma responsable y adecuada los productos y servicios económicos y financieros en pequeños proyectos y situaciones de la vida cotidiana.
|
+
|3. Evalúa su situación financiera para identificar las fuentes económicas y los recursos para satisfacer necesidades.
|
  −
|
  −
|
  −
|
   
|
 
|
 
|}
 
|}
    
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
 
+
===E-grafía===
 
+
#https://concepto.de/emprendimiento/
 +
#https://definicion.de/productividad/
 +
#https://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1GD7RMWD3-ZQG7S6-93Z/Microsoft%20Word%20-%20CARACTER%C3%8DSTICAS%20DE%20LA%20PERSONA%20EMPRENDEDORA.pdf
 +
#https://tecnomagazine.net/2017/06/16/tipos-de-tecnologia/
 +
#http://www.redalyc.org/jatsRepo/4760/476051632002/html/index.html
 +
#https://www.eude.es/blog/10-caracteristicas-del-buen-emprendedor/
 +
#https://enciclopediaeconomica.com/proceso-productivo/
 +
#https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/como-elaborar-un-proyecto
 +
#http://www.eumed.net/ce/2012/ipf.html
 +
#https://es.scribd.com/doc/27548201/Resumen-del-Libro-Guia-para-hacer-dinero
 +
#https://consejofinanciero.com/gratificacion-diferida/
 +
#http://www.banguat.gob.gt/publica/libritos/Conozcamoseldinero.pdf
 +
#http://finanzasconproposito.org/index.php/2015/08/27/comprendiendo-el-principio-del-contentamiento-en-las-finanzas/
 +
#https://economipedia.com/definiciones/coste-la-vida.html
 +
#http://www.incap.org.gt/index.php/es/noticias/1374-canasta-basica-de-alimento
 
[[Categoría:Primaria]]
 
[[Categoría:Primaria]]
       
[[Categoría:Productividad y Emprendimiento]]
 
[[Categoría:Productividad y Emprendimiento]]