Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{Aviso redirección Primaria 2020}}
 +
__NOTOC__
 +
== Competencia 1 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 6: Línea 9:  
<div id="Interpreta"></div>
 
<div id="Interpreta"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 25: Línea 27:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="12"|<center>1</center>
+
| valign="top" rowspan="12"| 1. Interpreta, con sentido crítico, mensajes de distinta índole utilizando el lenguaje oral.  
| valign="top" rowspan="12"|Interpreta, con sentido crítico, mensajes de distinta índole utilizando el lenguaje oral.  
   
| valign="top" rowspan="5"|1.1. Demuestra comprensión en situaciones de comunicación en las que se utiliza el lenguaje oral.  
 
| valign="top" rowspan="5"|1.1. Demuestra comprensión en situaciones de comunicación en las que se utiliza el lenguaje oral.  
 
| valign="top"| 1.1.1. Seguimiento de instrucciones orales escuchados en la L 2.  
 
| valign="top"| 1.1.1. Seguimiento de instrucciones orales escuchados en la L 2.  
Línea 114: Línea 115:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 2 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 121: Línea 123:  
<div id="Representaciones"></div>
 
<div id="Representaciones"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 140: Línea 141:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="7"|<center>2</center>
+
| valign="top" rowspan="7"| 2. Interpreta representaciones de situaciones reales o imaginarias, utilizando gestos, miradas, movimientos corporales y desplazamientos en la emisión de su respuesta.  
| valign="top" rowspan="7"|Interpreta representaciones de situaciones reales o imaginarias, utilizando gestos, miradas, movimientos corporales y desplazamientos en la emisión de su respuesta.  
   
| valign="top" rowspan="3"|2.1. Utiliza gestos y movimientos corporales para reforzar el significado de expresiones del lenguaje cotidiano.  
 
| valign="top" rowspan="3"|2.1. Utiliza gestos y movimientos corporales para reforzar el significado de expresiones del lenguaje cotidiano.  
 
| valign="top"| 2.1.1. Utilización de gestos y movimientos corporales como apoyo en la clarificación del significado de palabras del lenguaje cotidiano y voces de otros idiomas.  
 
| valign="top"| 2.1.1. Utilización de gestos y movimientos corporales como apoyo en la clarificación del significado de palabras del lenguaje cotidiano y voces de otros idiomas.  
Línea 194: Línea 194:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 3 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 201: Línea 202:  
<div id="Utiliza"></div>
 
<div id="Utiliza"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 220: Línea 220:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="16"|<center>3</center>
+
| valign="top" rowspan="16"| 3. Utiliza la lectura como medio para formar criterios, adquirir información y construir nuevos conocimientos.  
| valign="top" rowspan="16"|Utiliza la lectura como medio para formar criterios, adquirir información y construir nuevos conocimientos.  
   
| valign="top" rowspan="3"|3.1. Interpreta mensajes en textos recreativos.  
 
| valign="top" rowspan="3"|3.1. Interpreta mensajes en textos recreativos.  
 
| valign="top"| 3.1.1 Utilización de la lectura recreativa como medio para satisfacer sus intereses.  
 
| valign="top"| 3.1.1 Utilización de la lectura recreativa como medio para satisfacer sus intereses.  
Línea 338: Línea 337:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 4 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 345: Línea 345:  
<div id="Aplica"></div>
 
<div id="Aplica"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 364: Línea 363:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="18"|<center>4</center>
+
| valign="top" rowspan="18"| 4. Aplica diferentes estrategias para derivar el significado de palabras desconocidas y su relación con la estructura de la oración, según la normativa de la L-2.  
| valign="top" rowspan="18"|Aplica diferentes estrategias para derivar el significado de palabras desconocidas y su relación con la estructura de la oración, según la normativa de la L-2.  
   
| valign="top" rowspan="3"|4.1. Utiliza el contexto para inferir el significado de palabras desconocidas.  
 
| valign="top" rowspan="3"|4.1. Utiliza el contexto para inferir el significado de palabras desconocidas.  
 
| valign="top"| 4.1.1. Identificación de elementos conocidos en un texto de lectura que aportan claves para leer palabras desconocidas.  
 
| valign="top"| 4.1.1. Identificación de elementos conocidos en un texto de lectura que aportan claves para leer palabras desconocidas.  
Línea 498: Línea 496:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 5 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 505: Línea 504:  
<div id="Técnicas"></div>
 
<div id="Técnicas"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 524: Línea 522:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="14"|<center>5</center>
+
| valign="top" rowspan="14"| 5. Utiliza las técnicas apropiadas en la redacción de textos narrativos e informativos.  
| valign="top" rowspan="14"|Utiliza las técnicas apropiadas en la redacción de textos narrativos e informativos.  
   
| valign="top" rowspan="6"|5.1. Organiza la información que recaba durante actividades de observación.  
 
| valign="top" rowspan="6"|5.1. Organiza la información que recaba durante actividades de observación.  
 
| valign="top"| 5.1.1. Establecimiento de prioridades en cuanto a la presentación del informe de observación.  
 
| valign="top"| 5.1.1. Establecimiento de prioridades en cuanto a la presentación del informe de observación.  
Línea 600: Línea 597:  
| valign="top" rowspan="4"|5.3. Elabora textos de carácter epistolar.
 
| valign="top" rowspan="4"|5.3. Elabora textos de carácter epistolar.
 
| valign="top"| 5.3.1. Identificación de la estructura que caracteriza el mensaje epistolar: fecha, encabezado, saludo, cuerpo, despedida y firma.
 
| valign="top"| 5.3.1. Identificación de la estructura que caracteriza el mensaje epistolar: fecha, encabezado, saludo, cuerpo, despedida y firma.
  −
  −
   
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
Línea 632: Línea 626:        +
== Competencia 6 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 2 - Nivel Primario]]</small>