Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{Aviso redirección Primaria 2020}}
 +
__NOTOC__
 +
== Competencia 1 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 6: Línea 9:  
<div id="Evalúa"></div>
 
<div id="Evalúa"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 25: Línea 27:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="11"|<center>1</center>
+
| valign="top" rowspan="11"| 1. Evalúa con actitud crítica la intencionalidad del mensaje: expositiva, argumentativa o normativa.
| valign="top" rowspan="11"|Evalúa con actitud crítica la intencionalidad del mensaje: expositiva, argumentativa o normativa.
   
| valign="top" rowspan="4"|1.1. Identifica si el mensaje oral lleva una intención expositiva.  
 
| valign="top" rowspan="4"|1.1. Identifica si el mensaje oral lleva una intención expositiva.  
 
| valign="top"| 1.1.1. Atención a las ideas importantes del mensaje.  
 
| valign="top"| 1.1.1. Atención a las ideas importantes del mensaje.  
Línea 108: Línea 109:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 2 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 115: Línea 117:  
<div id="Argumenta"></div>
 
<div id="Argumenta"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 134: Línea 135:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="13"|<center>2</center>
+
| valign="top" rowspan="13"| 2. Argumenta en situaciones de comunicación oral utilizando un lenguaje adecuado a los interlocutores, al contenido y al contexto.  
| valign="top" rowspan="13"|Argumenta en situaciones de comunicación oral utilizando un lenguaje adecuado a los interlocutores, al contenido y al contexto.  
   
| valign="top" rowspan="6"|2.1. Expresa oralmente sus argumentos manteniéndose fiel a los temas tratados.  
 
| valign="top" rowspan="6"|2.1. Expresa oralmente sus argumentos manteniéndose fiel a los temas tratados.  
 
| valign="top"| 2.1.1. Dominio del tema a tratar en las situaciones comunicativas.  
 
| valign="top"| 2.1.1. Dominio del tema a tratar en las situaciones comunicativas.  
Línea 231: Línea 231:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 3 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 238: Línea 239:  
<div id="Interpreta"></div>
 
<div id="Interpreta"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 257: Línea 257:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="12"|<center>3</center>
+
| valign="top" rowspan="12"| 3. Interpreta información transmitida por sistemas de comunicación verbal y no verbal y los procedimientos de persuasión y disuasión utilizados por los medios de comunicación masiva.  
| valign="top" rowspan="12"|Interpreta información transmitida por sistemas de comunicación verbal y no verbal y los procedimientos de persuasión y disuasión utilizados por los medios de comunicación masiva.  
   
| valign="top" rowspan="3"|3.1. Interpreta los mensajes que se transmiten por los medios de comunicación y los compara con eventos de la vida cotidiana.  
 
| valign="top" rowspan="3"|3.1. Interpreta los mensajes que se transmiten por los medios de comunicación y los compara con eventos de la vida cotidiana.  
 
| valign="top"| 3.1.1. Reconocimiento de la estructura y función de los medios de comunicación.  
 
| valign="top"| 3.1.1. Reconocimiento de la estructura y función de los medios de comunicación.  
Línea 348: Línea 347:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 4 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 355: Línea 355:  
<div id="Lee"></div>
 
<div id="Lee"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 374: Línea 373:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="18"|<center>4</center>
+
| valign="top" rowspan="18"| 4. Lee con sentido crítico identificando ideas y datos importantes que le permiten comunicarse de manera funcional e informarse, ampliar y profundizar sus conocimientos.  
| valign="top" rowspan="18"|Lee con sentido crítico identificando ideas y datos importantes que le permiten comunicarse de manera funcional e informarse, ampliar y profundizar sus conocimientos.  
   
| valign="top" rowspan="7"|4.1. Aplica destrezas de lectura silenciosa al leer materiales en la adquisición de nuevos conocimientos.  
 
| valign="top" rowspan="7"|4.1. Aplica destrezas de lectura silenciosa al leer materiales en la adquisición de nuevos conocimientos.  
 
| valign="top"| 4.1.1. Identificación de los tipos de lectura: selectiva, personal, individual, coral, dramatizada, en voz alta, silenciosa y reflexiva.  
 
| valign="top"| 4.1.1. Identificación de los tipos de lectura: selectiva, personal, individual, coral, dramatizada, en voz alta, silenciosa y reflexiva.  
Línea 507: Línea 505:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 5 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 514: Línea 513:  
<div id="Produce"></div>
 
<div id="Produce"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 533: Línea 531:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="19"|<center>5</center>
+
| valign="top" rowspan="19"| 5. Produce textos de diversos géneros, como medio de expresión, adaptados a requerimientos personales, escolares y socioculturales.  
| valign="top" rowspan="19"|Produce textos de diversos géneros, como medio de expresión, adaptados a requerimientos personales, escolares y socioculturales.  
   
| valign="top" rowspan="9"|5.1. Identifica textos de diferentes géneros según su estructura externa.  
 
| valign="top" rowspan="9"|5.1. Identifica textos de diferentes géneros según su estructura externa.  
 
| valign="top"| 5.1.1. Organización de los bloques de texto: márgenes, títulos, subtítulos, recursos de imagen y tipográficos.  
 
| valign="top"| 5.1.1. Organización de los bloques de texto: márgenes, títulos, subtítulos, recursos de imagen y tipográficos.  
Línea 673: Línea 670:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 6 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 680: Línea 678:  
<div id="Aplica"></div>
 
<div id="Aplica"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 699: Línea 696:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="10"|<center>6</center>
+
| valign="top" rowspan="10"| 6. Aplica vocabulario amplio en diferentes situaciones comunicativas individuales y grupales.  
| valign="top" rowspan="10"|Aplica vocabulario amplio en diferentes situaciones comunicativas individuales y grupales.  
   
| valign="top" rowspan="4"|6.1. Utiliza el vocabulario específico atendiendo a la situación comunicativa y a la audiencia.  
 
| valign="top" rowspan="4"|6.1. Utiliza el vocabulario específico atendiendo a la situación comunicativa y a la audiencia.  
 
| valign="top"| 6.1.1. Diferenciación entre lenguaje, lengua e idioma.  
 
| valign="top"| 6.1.1. Diferenciación entre lenguaje, lengua e idioma.  
Línea 775: Línea 771:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 7 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 782: Línea 779:  
<div id="Intenciones"></div>
 
<div id="Intenciones"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 801: Línea 797:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="18"|<center>7</center>
+
| valign="top" rowspan="18"| [[7. Expresa intenciones concretas de comunicación utilizando elementos normativos del lenguaje escrito.]]
| valign="top" rowspan="18"|Expresa intenciones concretas de comunicación utilizando elementos normativos del lenguaje escrito.  
   
| valign="top" rowspan="5"|7.1. Utiliza las diferentes categorías de palabras para ampliar el significado de su expresión oral y escrita.  
 
| valign="top" rowspan="5"|7.1. Utiliza las diferentes categorías de palabras para ampliar el significado de su expresión oral y escrita.  
| valign="top"| 7.1.1. Aplicación de la función del nombre o sustantivo, y de sus modificadores (adjetivo - clase, del predicativo - grado de significación y artículo) en los textos que produce.  
+
| valign="top"| [[7.1.1. Aplicación de la función del nombre o sustantivo, y de sus modificadores (adjetivo - clase, del predicativo - grado de significación y artículo) en los textos que produce. ]]
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
Línea 818: Línea 813:     
|-
 
|-
| valign="top"| 7.1.3. Aplicación de los cambios verbales, conjugación verbal (modo indicativo, regulares e irregulares, aspecto, tiempos simples y compuestos) en los textos que escribe.  
+
| valign="top"| [[7.1.3. Aplicación de los cambios verbales, conjugación verbal (modo indicativo, regulares e irregulares, aspecto, tiempos simples y compuestos) en los textos que escribe.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
Línea 825: Línea 820:     
|-
 
|-
| valign="top"| 7.1.4. Utilización pertinente de los verboides (clases) en los textos que escribe.  
+
| valign="top"| [[7.1.4. Utilización pertinente de los verboides (clases) en los textos que escribe.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 875: Línea 870:     
|-
 
|-
| valign="top"| 7.2.6. Utilización de los elementos de la oración bimembre: sujeto y predicado.  
+
| valign="top"| [[7.2.6. Utilización de los elementos de la oración bimembre: sujeto y predicado.]]
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 882: Línea 877:     
|-
 
|-
| valign="top"| 7.2.7. Identificación de los elementos sintácticos de la oración: núcleo del sujeto y del predicado (en idiomas Mayas: predicado estativo y verbal), modificadores, objetos.  
+
| valign="top"| [[7.2.7. Identificación de los elementos sintácticos de la oración: núcleo del sujeto y del predicado (en idiomas Mayas: predicado estativo y verbal), modificadores, objetos.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 889: Línea 884:     
|-
 
|-
| valign="top"| 7.2.8. Ampliación de párrafos y significados textuales mediante el uso de proposiciones y conjunciones comparativas.  
+
| valign="top"| [[7.2.8. Ampliación de párrafos y significados textuales mediante el uso de proposiciones y conjunciones comparativas. ]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 904: Línea 899:     
|-
 
|-
| valign="top"| 7.3.2. Ampliación de los párrafos a partir del uso de elementos de enlace, de preposiciones y de construcciones comparativas.  
+
| valign="top"| [[7.3.2. Ampliación de los párrafos a partir del uso de elementos de enlace, de preposiciones y de construcciones comparativas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| <center>X</center>
 
| valign="top"| <center>X</center>
Línea 933: Línea 928:  
|}
 
|}
    +
== Competencia 8 ==
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
 
<small>Ir al [[Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Nivel Primario]]</small>
   Línea 940: Línea 936:  
<div id="Elabora"></div>
 
<div id="Elabora"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 959: Línea 954:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="13"|<center>8</center>
+
| valign="top" rowspan="13"| 8. Elabora textos de apoyo integrando datos obtenidos en las fuentes de información para la realización de actividades y tareas de aprendizaje.  
| valign="top" rowspan="13"|Elabora textos de apoyo integrando datos obtenidos en las fuentes de información para la realización de actividades y tareas de aprendizaje.  
   
| valign="top" rowspan="3"|8.1. Identifica las fuentes de información pertinentes en el proceso de elaboración de diferentes tareas.  
 
| valign="top" rowspan="3"|8.1. Identifica las fuentes de información pertinentes en el proceso de elaboración de diferentes tareas.  
 
| valign="top"| 8.1.1. Ubicación de la información en fuentes escritas y tecnológicas.  
 
| valign="top"| 8.1.1. Ubicación de la información en fuentes escritas y tecnológicas.