Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 261: Línea 261:  
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
|+Planificación del diagnóstico
 
|+Planificación del diagnóstico
| colspan="2" |Establecimiento
+
| colspan="2" |'''Establecimiento'''
 
| colspan="4" |Colocar el nombre del establecimiento
 
| colspan="4" |Colocar el nombre del establecimiento
 
|-
 
|-
| colspan="2" |Responsables
+
| colspan="2" |'''Responsables'''
 
| colspan="4" |Colocar el nombre de las personas que realizarán el diagnóstico
 
| colspan="4" |Colocar el nombre de las personas que realizarán el diagnóstico
 
|-
 
|-
Línea 277: Línea 277:  
|-
 
|-
 
|Aquí se describe la actividad o actividades a realizar.
 
|Aquí se describe la actividad o actividades a realizar.
 +
|Se anotan las acciones previas y pequeñas a realizar.
 +
 +
|Indicar las personas que participarán en la actividad: los que están a cargo y los participantes.
   −
Ejemplo:
+
|Escribir las técnicas e instrumentos a aplicar.
   −
“Grupo focal con padres de familia de los estudiantes de 1o. A 6o. primaria”.
+
|Anotar los recursos materiales, tecnológicos y económicos que se necesitan para la actividad.
|Se anotan las acciones previas y pequeñas a realizar.
     −
Ejemplo:
+
|Colocar el lugar, fecha y hora de la actividad.
 +
|-
 +
|''Ejemplo:''
    +
“Grupo focal con padres de familia de los estudiantes de 1o. A 6o. primaria”.
 +
|''Ejemplo:''
 
“Elaborar el cuestionario y validarlo con los docentes de grado”.
 
“Elaborar el cuestionario y validarlo con los docentes de grado”.
    
“Convocar a los padres de familia para aplicar la encuesta”.
 
“Convocar a los padres de familia para aplicar la encuesta”.
|Indicar las personas que participarán en la actividad: los que están a cargo y los participantes.
+
|''Ejemplo:''
 
  −
Ejemplo:
  −
 
   
“Profesor Juan Pérez y profesora Sara González
 
“Profesor Juan Pérez y profesora Sara González
    
a cargo de la elaboración y reproducción del cuestionario y de convocar a 20 padres de 1o a 6o grado”.
 
a cargo de la elaboración y reproducción del cuestionario y de convocar a 20 padres de 1o a 6o grado”.
|Escribir las técnicas e instrumentos a aplicar.
+
|''Ejemplo:''
 
  −
Ejemplo:
      
“Grupo focal y Guía de grupo focal
 
“Grupo focal y Guía de grupo focal
    
con 20 preguntas cerradas”.
 
con 20 preguntas cerradas”.
|Anotar los recursos materiales, tecnológicos y económicos que se necesitan para la actividad.
+
|''Ejemplo:''
 
  −
Ejemplo:
      
“Copia del cuestionario de entrevista”.
 
“Copia del cuestionario de entrevista”.
|Colocar el lugar, fecha y hora de la actividad. Ejemplo:
+
|''Ejemplo:''
 
   
“La realización del grupo focal será
 
“La realización del grupo focal será
   Línea 365: Línea 363:  
|
 
|
 
|-
 
|-
|<sup>*</sup>Validación de instrumentos
+
|Validación de instrumentos<sup>*</sup>
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 464: Línea 462:  
| colspan="2" rowspan="1" |Autoridades locales/ cantidad que lo dijo
 
| colspan="2" rowspan="1" |Autoridades locales/ cantidad que lo dijo
 
|-
 
|-
|¿Cuáles son
+
| rowspan="3" |¿Cuáles son
    
las principales problemáticas de la comunidad?
 
las principales problemáticas de la comunidad?
 
|No tenemos lugares seguros para jugar.
 
|No tenemos lugares seguros para jugar.
 
+
|17  
A veces se pierde la cosecha y
+
| rowspan="3" |La pobreza de las familias
 
+
| rowspan="3" |20
no hay para comer.
+
| rowspan="3" |La falta de empleo La pobreza
 
+
| rowspan="3" |5
Casi nunca llega el agua.
+
| rowspan="3" |La pobreza Los malos caminos para sacar los productos a vender
|17 11
+
| rowspan="3" |2
 
+
|-
15
+
|A veces se pierde la cosecha y no hay para comer.
|La pobreza de las familias
+
|11
|20
+
|-
|La falta de empleo La pobreza
+
|Casi nunca llega el agua.
|5
+
|15
|La pobreza Los malos caminos para sacar los productos a vender
  −
|2
   
|-
 
|-
 
|¿Cuáles son los anhelos de la comunidad?
 
|¿Cuáles son los anhelos de la comunidad?
Línea 567: Línea 563:  
Llenar la tabla planificando hipotéticamente el proceso de diagnóstico. Puede guiarse por el ejemplo incluido en este capítulo. 
 
Llenar la tabla planificando hipotéticamente el proceso de diagnóstico. Puede guiarse por el ejemplo incluido en este capítulo. 
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
| colspan="2" |Establecimiento
+
| colspan="2" |'''Establecimiento'''
 
| colspan="4" |Colocar el nombre del establecimiento
 
| colspan="4" |Colocar el nombre del establecimiento
 
|-
 
|-
| colspan="2" |Responsables
+
| colspan="2" |'''Responsables'''
 
| colspan="4" |Colocar el nombre de las personas que realizarán el diagnóstico
 
| colspan="4" |Colocar el nombre de las personas que realizarán el diagnóstico
 
|-
 
|-