Subárea de Práctica Supervisada - Quinto Grado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1:
 
<small>Volver al [[Área de Práctica Supervisada - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Computación|Área de Práctica Supervisada]]</small>
 
<small>Volver al [[Área de Práctica Supervisada - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Computación|Área de Práctica Supervisada]]</small>
  
 +
{{#lst:Plantilla:Área de Práctica Supervisada - Bachillerato|cap1}}
 +
{{#lst:Plantilla:Área de Práctica Supervisada - Bachillerato|cap2 computación}}
 +
{{#lst:Plantilla:Área de Práctica Supervisada - Bachillerato|cap3}}
  
== Descriptor ==
+
[[Category:Computación]]
 
 
La práctica supervisada permite a los y las estudiantes aplicar los aprendizajes adquiridos durante la formación profesional de acuerdo con su especialidad a través del desarrollo de competencias para el área de trabajo en el campo de la informática.
 
 
 
El o la estudiante debe estar en capacidad de aplicar los aprendizajes adquiridos en la empresa donde realizará su práctica, iniciando desde el manejo e instalación de equipos de cómputo hasta la elaboración de diferentes producciones, entre otros procesos; en donde evidenciará un óptimo y eficiente desempeño en las tareas que tenga que realizar en el campo del trabajo.
 
 
 
Previo a dar inicio a esta etapa se recomienda promover actividades para explorar en las y los estudiantes los conocimientos previos, utilizando diferentes técnicas entre ellas: lluvia de ideas, portafolios, diálogos, entre otros. Todo esto con el propósito de tener un diagnostico acerca de los conocimientos que ha adquirido la y el alumno y lo que está en la capacidad de planificar, para luego aplicarlo con la orientación de la y el docente en las diversas tareas de acuerdo con el tipo de actividad que realiza la empresa en la que realizará su práctica.
 
 
 
Es importante que el o la docente de práctica tenga especial cuidado en prever las herramientas o instrumentos de evaluación que utilizará.
 
 
 
== Componentes ==
 
 
 
Texto:
 
 
 
# '''Formación académica y mundo de trabajo:''' las y los estudiantes en el transcurso de la carrera deben vincular la formación académica en computación con el campo de trabajo, a través de situaciones que le permitan la puesta en juego e integración de los conocimientos teórico- prácticos al mundo del trabajo con los requerimientos y particularidades de los contextos en que se desenvuelve.
 
# '''Práctica supervisada en la empresa:''' este componente tiene el propósito de llevar a los y las estudiantes, a la aplicación de los conocimientos adquiridos durante su formación, combinando la teoría con la práctica dentro de una empresa lo que les permite un acercamiento objetivo con la realidad de su desempeño laboral. La práctica supervisada se desarrolla en 200 horas.
 
 
 
== Malla Curricular ==
 
 
 
: Ir a la [[Malla Curricular de Práctica Supervisada - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Computación|Malla Curricular de Práctica Supervisada]]
 
 
 
== Bibliografía ==
 
 
 
: Ir a la [[Bibliografía - Bachillerato en Ciencias y Letras#Práctica Supervisada - Tecnología|Bibliografía]]
 
 
 
 
 
[[Category:Diversificado]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Educación]] [[Category:Práctica Supervisada]]
 

Revisión del 19:47 6 ago 2013

Volver al Área de Práctica Supervisada


Descriptor[editar código]

El Área de Práctica Supervisada tiene como propósitos: (1) Profundizar los conocimientos, habilidades, destrezas y disposiciones que les permitan aplicar los conocimientos en el ámbito donde se desenvuelve los estudiantes de la profesión de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación , así como; (2) los oriente a actuar responsablemente en la sociedad, basándose en principios y valores de solidaridad, ética y total apego a las leyes generales de trabajo, lo que hará posible que puedan enfrentar los desafíos de vivir en un mundo cambiante y desarrollar exitosamente su profesión, de modo que la práctica supervisada los prepare para el ejercicio de su profesión, que requiere del cumplimiento de normas legales generales, así como de conducta ética que se resumen en competencia, confidencialidad, integridad, objetividad.

La práctica supervisada es fundamental en la formación de futuros Bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, por cuanto les permitirá interrelacionar los aspectos teóricos y prácticos de la aplicación correcta y oportuna de las herramientas informáticas. Conocimientos inherentes e imprescindibles para el ejercicio de la profesión, proporcionándoles oportunidad de observar y practicar en el ambiente de trabajo.

Lo anterior hace que el área de práctica supervisada esté integrada por dos componentes que orientan a: la realización de prácticas de taller en el centro escolar y la propiamente de campo en empresas privadas para desarrollar competencias referidas al conocimiento y práctica en mantenimiento y reparación de computadoras.

Competencias del área[editar código]

Aplica los conocimientos, destrezas, y habilidades en las áreas de su carrera ante situaciones o tareas específicas.

Tabla de subáreas[editar código]

Subáreas Grado
1. Práctica Supervisada
Quinto
Seleccione el título de la subárea para ver la descripción y dosificación respectiva.

Apuntes metodológicos[editar código]

Para lograr culminar exitosamente cada componente que comprende el área de Práctica Supervisada, es necesario que el profesor(a) utilice metodología participativa, activa e interactiva.

Lo anterior implica que se deben planificar actividades y tareas que propicien en los y las estudiantes el espíritu investigativo, promuevan la aplicación creativa del conocimiento, fomenten el análisis y discusión, interpreten información, observen, vivan la experiencia de casos, realicen ejercicios y apliquen herramientas de uso tecnológico empleadas en las distintas operaciones que realicen los actores interesados en el campo de la informática y así desarrollen las competencias básicas que requiere el desempeño de la profesión de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación.

La integración con otras áreas de aprendizaje es fundamental, de esta manera la práctica supervisada tendrá valor para la o el estudiante porque podrá apreciar la utilización de otras áreas curriculares en la aplicación de conocimientos computacionales tanto en el ámbito del aula, la escuela y principalmente en el desarrollo de actividades productivas de su comunidad.

También se necesita que al finalizar cada componente los estudiantes presenten ejercicios de aplicaciones programáticas, realizadas con la dirección de la o el docente.

Actividades sugeridas[editar código]

Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.