Pueblos originarios de Guatemala

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

m
m
Línea 237: Línea 237:
 
Al igual que a los xinka, a los pipil se les tomó como esclavos, esto dio origen del  nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa (Santa Rosa). El traslado de la población a otros lugares, así como la ezclavitud de su población, provocó la extinción de la población pipil en Guatemala.
 
Al igual que a los xinka, a los pipil se les tomó como esclavos, esto dio origen del  nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa (Santa Rosa). El traslado de la población a otros lugares, así como la ezclavitud de su población, provocó la extinción de la población pipil en Guatemala.
  
|}
 
 
{{#set:
 
{{#set:
 
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
 
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)

Revisión del 21:51 17 mar 2020

Como es ampliamente conocido en Guatemala se pueden reconocer 22 grupos etnolingüísticos diferentes de origen maya. Este origen maya se ha determinado porque los estudios lingüísticos han demostrado que, aunque con variantes más o menos marcadas, todos se derivan de un idioma ancestral común al que los especialistas llaman protomaya.

Muchas personas niega el origen maya de la mayoría de pueblos indígenas que hoy habitan Guatemala, porque la etnohistoria ha demostrado el constante flujo de migraciones provenientes del actual México al altiplano central y la costa sur, pero con este argumento dejan de reconocer que la migración y la interrelación de los pueblos son procesos comunes a todos los grupos humanos y que si bien unos llegaron y otros partieron, otros ya estaban en los territorios y de esas interrelaciones los grupos se fueron transformando en lo que hoy son: pueblos que comparten raíces lingüísticas, historias e identidades.

Debido a estas dinámicas humanas tan cambiantes algunos grupos históricos, como los pipil, los ch'ol y los lacandón, hoy ya no cuentan con comunidades vivas en Guatemala, aun así, en las regiones en donde habitaron todavía hay gente que guarda la memoria de los ancestros de esos grupos.

Veamos detenidamente a estos grupos, cuál fue su historia y quiénes son en la actualidad.


Pueblos de origen maya[editar | editar código]

Achi'[editar | editar código]

Actualmente los achi' viven en Salamá, Rabinal, San Miguel Chicaj, San Jerónimo y El Chol en Baja Verapaz y Tactic y San Cristóbal Verapaz en Alta Verapaz. El censo de 2018 registró 160,858 guatemaltecos que se identifican como achi'.

El Rabinal Achi' es una de las principales tradiciones achi'. Es el único documento histórico que se conserva en América de la época anterior a la llegada de los españoles. Es una muestra de la tenacidad de este pueblo por conservar sus tradiciones frente a la dominación española. Fue declarado Patrimonio oral e inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2005, por considerarse una obra cultural que debe ser protegida. Cada año se representa en las festividades en honor a San Pablo, patrón de Rabinal.

Llegaron de lo que hoy es México, junto con los k'iche', kaqchikel y tz'utujil. Fueron parte de la confederación con los k'iche' hasta 1475, cuando formaron un pueblo independiente. Antes de la llegada de los españoles, el idioma achi' era un dialecto del k'iche'. Estos dos idiomas se separaron en 1500. Durante el período colonial, Fray Bartolomé de las Casas fundó Rabinal en 1538, con pueblos que vivían en el valle, como los achi'. Los dominicos desarrollaron la industria azucarera en el sur de este valle con esclavos africanos que desplazaron a muchos indígenas. En 1860 los rabinaleb' (el nombre de su linaje dentro de la confederación k'iche'), comenzaron a ser conocidos con el nombre de achi'.

El Rabinal Achi' es el único texto indígena que narra oralmente y representa con música, diálogos y danzas el rompimiento de la alianza entre los k'iche' y los rabinaleb'. Ahí se reclama a los gobernantes k'iche' por haber destruido varios de sus pueblos. Este baile-drama se ha representado desde el siglo XV en Rabinal y durante la Colonia se realizó en forma secreta. Durante mucho tiempo se conservó por tradición oral hasta que en 1855 el abate Brasseur de Bourbourg lo tradujo al francés. El nombre original del Rabinal Achi' es Xajool Tun, que significa “Danza del Tun” (Danza del tambor).

Akateko[editar | editar código]

Según el censo 2018, 65,965 akateko viven en los municipios de San Rafael La Independencia, San Miguel Acatán Concepción Huista y Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Fue uno de los pueblos del norte de Huehuetenango que sufrió mucha violencia durante el conflicto armado interno, junto con los q'anjob'al, los chuj, y popti'. Para protegerse, muchos migraron a México, donde se calcula que hay más de 10,000 hablantes del idioma.

La voluntad de mantener la identidad les ha llevado a organizarse en el exilio. Una muestra de ello es la organización akateka Ixim, de Los Ángeles (California). También forman parte de los más de 15 mil indígenas guatemaltecos que viven en Júpiter, en el condado de Palm Beach, Florida desde 1980, donde se celebran las fiestas patronales de los pueblos.

El territorio histórico de los akateko es la sierra de los Cuchumatanes, en la que se encuentran variaciones en su altitud, por lo que cuenta con diversos tipos de clima y posee suelos poco fértiles. Debido a los desastres naturales, su población se redujo a unas pocas familias que habitaron Tenam, K'ututay y Paykonob', antes de trasladarse a San Miguel Acatán, donde se multiplicaron y expandieron.

Durante muchos años se pensó que el akateko, junto con el popti', formaba parte del idioma q'anjob'al porque existen muchas similitudes entre ellos, pero a partir de la década de 1970 se propuso reconocer a los tres como idiomas diferentes y actualmente la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala reconoce a la Akateka como una de las 22 comunidades lingüísticas de origen maya.

Awakateko[editar | editar código]

Los awakateko viven en la actualidad en Aguacatán, aunque muchos han migrado a los departamentos de Guatemala, Quiché, Jalapa, Jutiapa y Escuintla. Aguacatán es una región muy fértil. La bañan 24 ríos. Entre otros, río Blanco y San Juan. El 90% de los awakateko sigue hablando su idioma. Actualmente siembran ajo y cebolla para exportar a Centroamérica y Sudamérica. La región también cuenta con minas de jade. Varias de sus minas han sido otorgadas para la explotación y exploración.

Los awakateko han peleado durante muchos años con sus vecinos, los chalchiteko, por el control político de Aguacatán, en donde ambos grupos conviven. El censo de 2018 registró que 12,541 guatemaltecos se identifican como awakateko, el 63% de las familias tiene parientes que han migrado hacia Estados Unidos. Muchos awakateko viven hoy en Morgantown, Florida, donde han promovido luchas para mejorar las condiciones laborales de los migrantes.

En la antigüedad los awakateco vivieron alrededor de Aguacatán (Huehuetenango) en ciudades fortificadas. Antes de la llegada de los españoles se aliaron con la etnia mam. Estos eran sus vecinos del lado oeste. Lo hicieron para combatir a los k'iche'. Así enfrentaron a los españoles.

El cronista guatemalteco, Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán (1643-1700), escribió que los awakateko vivían tanto en Chalchitán, como en Aguacatán. Los españoles los obligaron a trabajar en las minas de cobre de esa región.

Chalchiteko[editar | editar código]

La ciudad de Chalchitán existió desde el periodo preclásico (1500 a.C.), es decir, mucho antes de la llegada de los españoles. Originalmente se llamaba Cuacul. Antes de la conquista, los chalchiteko fueron hostigados por los k'iche', como por otros pueblos. Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán escribió que durante la conquista hubo "portentosos restos de edificios y fortalezas" en Chalchitán. Durante la Colonia los chalchiteko pelearon incansablemente contra el dominio español.

Chalchitán y Aguacatán eran originalmente dos pueblos diferentes. En 1881, el gobierno anexó Chalchitán a Aguacatán. Los chalchiteko no estuvieron de acuerdo con esta decisión. Hasta la fecha, esa decisión sigue causando problemas entre las dos comunidades.

Desde 1990, los chalchiteko solicitaron ante el Congreso de la República su reconocimiento como grupo independiente del awakateko. Gracias al Decreto 24-2003 lograron que fuera oficializado su idioma. Actualmente la relación entre los dos pueblos sigue tensa, pues los chalchiteko reprochan a los awakateko por no tomarlos en cuenta.

El censo de 2018 registró que 33,641 guatemaltecos se identifican como ckalchitekos. El 15% de ellos viven en el departamento de Guatemala. Muchos tienen familiares que han emigrado a Estados Unidos y residen, junto a los awakateko, en Morgantown, Florida.

Ch'orti’'[editar | editar código]

Actualmente viven en Olopa, Jocotán, Camotán, Quezaltepeque (Chiquimula) y en la Unión (Zacapa). La presencia de población ladina a su alrededor ha provocado algunos cambios como la pérdida del idioma, por lo que se hacen esfuerzos para rescatarlo.

El censo de 2018 registró que 112,432 guatemaltecos se identifican como Ch’orti’. Elaboran artesanías de fibras vegetales. Muchos ch'orti' migran a El Salvador y Honduras para trabajar en el comercio y la agricultura. La mayor parte de su población es pobre. Desde el año 2001, la región habitada por los ch'orti' ha presentado casos de hambruna.

En la antigüedad, se cree que este grupo surgió vinculado a pueblos de Copán y Quiriguá. Intercambiaron productos con los ch'ol y se comunicaron con las comunidades de las tierras bajas del altiplano de Guatemala por el río Motagua. En el valle del río Motagua obtuvieron diversas variedades de jade y obsidiana que los convirtió en un pueblo importante. Pelearon con los xinka y los pipil.

En el siglo XVI la población cho'rti' llegaba hasta la ciudad de Gracias a Dios, en Honduras; y a Chalatenango, El Salvador. En documentos publicados durante la Colonia se menciona que en el valle de Acasaguastlán y el de Chiquimula de la Sierra se hablaba acacuastleca y apay. El idioma apay corresponde al actual ch'orti'.

Chuj[editar | editar código]

Viven en San Mateo Ixtatán, San Sebastián Coatán y Nentón en el departamento de Huehuetenango. Muchos tuvieron que migrar a México debido al conflicto armado interno. Hoy se encuentran hablantes chuj en el territorio mexicano. Según el censo de 2018, 91,391 guatemaltecos se identifican como Chujes. Un 27.6 % de familias tiene parientes viviendo en Estados Unidos.

Antiguamente los chuj de San Mateo Ixtatán vivieron junto con los tojolobal y los chuj que hoy habitan San Sebastián Coatán. Los separó el conflicto por el control de las minas de sal negra.

Durante la época colonial fueron perseguidos y atacados por los lacandón y los itza'. Fueron forzados a trabajar en las minas. A pesar de ello, continuaron con el comercio entre el altiplano y las tierras bajas del norte. Utilizaron los ríos que desembocan en el Golfo de México. Fueron despojados de muchas de sus tierras durante el período liberal y obligados a trabajar en las fincas de café. Por lo anterior, muchos migraron hacia Tziscao, en México.

Ixil[editar | editar código]

Actualmente los ixil viven en Chajul, San Juan Cotzal y Nebaj, municipios donde el 94% de la población total es indígena. El censo de 2018 registró que 133,329 guatemaltecos se identifican como ixiles. Parte de su población ha emigrado al exterior y el 27% de las familias tiene familiares en Estados Unidos.

Los habitantes de las tres ciudades ixiles vivieron entre 1981 y 1983 la etapa más violenta del conflicto armado. Gran parte de su población se desplazó a otros departamentos del país o al sureste de México y la Comisión para el Esclarecimiento Histórico concluyó que el estado Guatemalteco cometió actos de genocidio en esa región. Los sobrevivientes han impulsado diversos juicios contra los posibles responsables de ese crimen de lesa humanidad, pero aunque los tribunales han confirmado que se cometió el delito de genocidio, ninguna persona ha sido condenada.

No hay datos específicos sobre la importancia comercial de la región antes de la llegada de los españoles. A los k'iche' nunca les interesó dominarlos. La población se desarrolló con relativa tranquilidad debido a vivir en una región aislada.

Tras ser vencidos militarmente en 1530, continuaron relativamente aislados por muchos años del resto del país. Trabajaron la pólvora desde 1794 lo que los llevó a sobresalir como artesanos. En 1890, los ixil rompieron el aislamiento cuando el presidente, Justo Rufino Barrios se acercó a este pueblo para agradecerles su apoyo. En años recientes han defendido sus tierras frente a los finqueros y los proyectos extractivos.

Itza'[editar | editar código]

Los itza’ viven en los municipios de Flores, San José, San Benito, San Andrés, La Libertad y Sayaxché (Petén). Esta Región forma parte del área selvática de la Biósfera Maya. Es una zona rica en flora y fauna: posee bosques de árboles de madera preciosa y frutales, así como una variedad de animales. En algunos casos, los pobladores han fundado comités para defender la reserva natural.

Las relaciones de los itza' se ampliaron con el desarrollo de la economía chiclera y la colonización del sur de El Petén en las décadas de 1960 y 1970. También con la transformación del departamento en un área de inmigración y el turismo internacional. Son pocos quienes aún hablan el idioma, pero la población que no lo habla se identifica con este pueblo. Hoy día el idioma se está revitalizando. Los itza', junto con los sakapulteko, mopan, tektiteko y uspanteko, son las comunidades con menos población indígena. Entre todos representan el 0.5% de la población maya. El censo de 2018 registró 2,926 guatemaltecos que se identifican como Itza'.

Los itza' se relacionaron con los toltecas que emigraron a Yucatán y luego hacia el Petén. Se cree que es el pueblo que ha migrado más a lo largo de la historia. Se dividieron en tres grupos: kowoj, valaín y kan ek. Pelearon entre sí y establecieron distintos tipos de alianzas entre ellos. Formaron un gobierno colectivo. Se dedicaron al comercio. Durante los siglos XVI y XVII atacaron las regiones de los q'eqchi', chuj, tojolab'al, tzeltal, tzotzil, ixil y q'anjob'al.

Fueron dominados hasta 1697. Por mucho tiempo resistieron los ataques españoles. Huyeron a la selva o se refugiaron en Taitzaj (Tayasal), su antigua ciudad en El Petén. En 1702, aún había grupos que resistían. Tanto el hambre como las enfermedades acabaron con una gran parte de la población durante medio siglo.

Kaqchikel[editar | editar código]

Los kaqchikel vivieron siempre en el Altiplano central. Hoy se les ubica en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Escuintla y Baja Verapaz. Según el censo de 2018, 1,068,356 guatemaltecos se identifican como kaqchikel. La actividad agrícola del área en las últimas décadas se ha reorientado hacia la agricultura de exportación de productos no tradicionales. Es una zona donde más de la mitad de la población vive en pobreza. Su población se ha diversificado en algunas ramas de la industria liviana.

El kaqchikel es actualmente uno de los cuatro idiomas más hablados. Representa el 19% del total de hablantes de todos los idiomas mayas. Junto con los k'iche', son los impulsadores del Movimiento Maya, que promueve el respeto a la identidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas.

Son descendientes de los guerreros que emigraron de lo que hoy es México, junto con los k'iche', de quienes se separaron antes de la llegada de los españoles, en 1470. Extendieron su dominio hacia el Sur y el Este sobre los territorios de los xinka y de los poqomam. Un grupo kaqchikel fundó Mixco Viejo y otro Iximché, conocida en la actualidad como Tecpán (Chimaltenango). En ese sitio se conserva su fortaleza. Allí mismo fue construida la primera ciudad española en Guatemala, pese a que los kaqchikeles se opusieron.

Durante la Conquista, los kaqchikel fueron aliados de los españoles para dominar a los k'iche'. Sin embargo, más tarde se rebelaron contra los conquistadores debido a la explotación que fueron objeto. Fueron forzados a pagar el tributo debido a que habitaban en las cercanías del centro del poder colonial, aunque los caciques conservaron ciertos privilegios. Entre los pueblos de origen mexicano que vinieron con los españoles, algunos se quedaron en las tierras kaqchikel y fueron asimilados por éstos, aúnque algunos aún recuerdan su origen mexicano.

K'iche'[editar | editar código]

Es el pueblo indígena con mayor población. Lo integran 1 millón 680 mil 551 habitantes. Actualmente viven en Sololá, Totonicapán, Quezaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y Huehuetenango. A partir de la segunda mitad del siglo XX se han expandido hacia la Costa Sur y otros departamentos del país, gracias al desarrollo de pequeño comercio.

Más de la mitad de la población k'iche' vive en la pobreza. No cuentan con ingresos suficientes para su alimentación. Junto con los chuj, ixil, Achi' y q’anjob’al, los k'iche' sufrieron la aniquilación de su población durante el conflicto armado. Según el informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, el departamento de Quiché registró la mayor cantidad de masacres.

Se conoce el origen del pueblo k'iche' a través de los relatos mitológicos del Popol Wuj. Sus antepasados fueron grupos locales y otros provenientes del territorio que hoy es México. Crearon el Estado más importante del altiplano occidental. Tuvieron una organización política compleja, ocuparon una gran extensión territorial y dominaron a muchos grupos, incluyendo a los kaqchikel. Se debilitaron por muchas divisiones internas.

Perdieron su poder político cuando fueron vencidos por los españoles. Se les sometió en 1524, cuando incendiaron la ciudad de Utatlán.

Mam[editar | editar código]

Los mam viven en los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos. Conservan sus tradiciones, como la vestimenta masculina tradicional en Todos Santos Cuchumatán y San Juan Atitán. El mam es el cuarto idioma maya más hablado en Guatemala. También se habla en algunas regiones de México.

De una población de 842 mil 252, el 90% es pobre. En los años recientes muchos han emigrado hacia Estados Unidos. En la actualidad, una cuarta parte vive en el extranjero.

Vivieron en los departamentos de Huehuetenango y San Marcos por 3 mil años, hasta que perdieron un extenso territorio y población debido a la expansión de los k'iche', durante el siglo XV. Se quedaron en los Cuchumatanes, en Zaculeu, su principal ciudad. Dentro de su territorio se encuentran fuentes de obsidiana. Fue un pueblo rebelde que se enfrentó a los españoles hasta el siglo XVII. Y de los pocos que ayudaron a los k'iche' en su resistencia inicial. En la época colonial trabajaron en las excavaciones mineras.

Lograron mantener muchas tradiciones e instituciones comunitarias gracias a vivir lejos de los centros de poder colonial. En el siglo XIX fue uno de los pueblos que tuvo que bajar a trabajar en las fincas cafetaleras de la costa del Pacífico. En 1902, tras la erupción del volcán Santa María, muchos emigraron a México.

Mopan[editar | editar código]

Viven en Dolores, San Luis, Melchor de Mencos y Poptún (El Petén). Hoy es difícil identificarlos debido a su reducido número y el abandono de su vestimenta tradicional. El censo de 2018 registró 3,360 guatemaltecos que se identifican como parte de este pueblo.

Hay pocos hablantes del mopan, tanto por la presencia ladina en la región como por el empuje de los q'eqchi', con quienes se han fusionado. A partir de los años 60, los q'echi' comenzaron a migrar a esa región.

Los Mopan probablemente vinieron de Yucatán. Vivían cerca de lo que hoy es San Luis (entre Petén y Belice). Se les conoce poco, pues no existen estudios sobre el área de el Petén del período anterior a la llegada de los españoles.

Junto con los itza' resistieron a los españoles. Fueron vencidos en 1697, aunque siguieron rebelándose durante muchos años. Estuvieron ajenos a las migraciones a las zonas cafetaleras de la boca costa debido a la poca importancia económica de la región y la distancia respecto a otros centros urbanos.

Popti'[editar | editar código]

Los popti' habitan en los municipios de Jacaltenango, Concepción Huista, Petatán y Nentón, en Huehuetenango y en Ixcán, Quiché. También habitan algunos municipios del Estado de Chiapas en México y muchos han emigrado recientemente hacia Estados Unidos.

Según la tradición oral, el primer miembro del pueblo popti' fue B'alunh Q'ana', quien, junto a su esposa, Hun Imox, emigró desde el norte de Guatemala. Los Popti' fundaron Meste' y Xajlaj, pero por el crecimiento de la población tuvieron la necesidad de migrar y se asentaron en el territorio que hoy ocupa el municipio de Jacaltenango. Más tarde fundaron Iwílajy Sti' ha'.

Otra leyenda popti' transmitida por tradición oral explica que fue en el cerro Q'anil (semilla), ubicado en Jacaltenango donde fue cultivado por primera vez el maíz y por lo tanto es su misión proteger el lugar. Esto coincide con investigaciones recientes que afirman que el teosinte o maíz silvestre, que crece en ese cerro, es el antepasado del maíz actual.

Por años se creyó que el popti' o jakalteko era parte del idioma q'anjob'al, junto con el akateko, pero en la década de 1970 se realizaron estudios que permitieron concluir que los tres eran idiomas diferentes y como tal son reconocidos hoy en día por la Academia de Lenguas mayas.

Según el censo de 2018, 54,237 guatemaltecos se identifican como popti', la comunidad se ha organizado en los últimos años con el objetivo de preservar su idioma y cultura.

Poqomam[editar | editar código]

Chinautla era una zona exclusivamente poqomam antes de que su población creciera a partir de 1980. En la actualidad se dedica a la elaboración de cerámica, como en la época prehispánica y al comercio al igual que San Luis Jilotepeque.

Los hablantes del poqomam representan únicamente un 18% de la población total de la región en que viven. Viven en Mixco, Chinautla (Guatemala), San Pedro Pinula, San Carlos Alzatate, San Luis Jilotepeque (Jalapa) y en Palín, Escuintla. Es el grupo indígena con mayor número de personas que hablan únicamente el español (67%), lo que significa la pérdida del idioma materno. El censo de 2018 registró 46,478 guatemaltecos que se identifican como poqomam.

Proceden de las antiguas ciudades mayas del altiplano oriental. Ocuparon un extenso territorio antes de la llegada de los españoles. Lo defendieron con la construcción de ciudades fortificadas. Pelearon contra los pueblos achí' y kaqchikel. Estos últimos los despojaron del valle de Guatemala a finales del siglo XV.

Fueron dominados por los españoles. Después de la conquista, los españoles trasladaron a un grupo de poqomam a Santo Domingo de Mixco, ubicada a 17 kilómetros al occidente de la Capital. Mixco se especializó en la elaboración de chocolate, bebida apreciada por su sabor; en la cerámica y la cohetería.

Poqomchi'[editar | editar código]

Se considera que el poqomchi' es uno de los idiomas mayas que más conserva su forma primitiva. El censo de 2018 registró que 176,622 guatemaltecos se identifican como poqomchi'. El idioma es hablado por el 87% de la población que se identifica con el pueblo. Viven en Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Tactic, Tamahú, Santa Catalina la Tinta (Alta Verapaz), región irrigada por los ríos Cahabón, Chixoy y Polochic. Constituyen uno de los pueblos del altiplano sobre los que menos investigaciones se han realizado.

Los poqomchi' son originarios de Tezulutlán en las Verapaces. Compartieron el mismo territorio con los achí', con quienes sostuvieron buenas relaciones. Se dividieron en dos grupos por problemas de tierras: los kajkoj y los tucurub. Los poqomchi' se ubicaron en kaqkoj, conocido hoy como San Cristóbal, cuando fueron invadidos por los k'iche' y los despojaron de su territorio.

Fueron favorecidos con el establecimiento de los dominicos en su territorio, al permitirles conservar más tradiciones, como su idioma y no tener el control de la corona española. En el siglo XVI, el territorio poqomchi' era tan grande que abarcaba desde San Cristóbal Verapaz hasta Panzós, y desde Chamá a Santa Ana, Petén.

Q'anjob'al[editar | editar código]

El censo de 2018 registró que 208,008 guatemaltecos se identifican como q'anjob'al. Viven en San Pedro Soloma, San Juan Ixcoy, Santa Eulalia y Santa Cruz Barillas, en Huehuetenango. Los q'anjob'al junto con los chuj, achi, ixil y k’iche’ fueron los pueblos que más sufrieron la violencia durante el conflicto armado. Su población se desplazó para protegerse.

Forman parte de las comunidades de mayas guatemaltecos que viven en Júpiter, en el condado de Palm Beach, Florida desde 1980. Gran parte de la población q'anjob'al tiene familiares en los Estados Unidos, por lo que los municipios donde viven han experimentado complejos cambios.

Siempre ocuparon la zona de los Cuchumatanes que fue una región importante por ubicarse en medio de las tierras bajas de Chiapas y el altiplano guatemalteco. Tuvieron relaciones comerciales con la zona que en la actualidad es el sureste de México. Controlaron el camino hacia las salinas de San Mateo Ixtatán (Huehuetenango). Se cree que formaron una alianza con los mam del sur. Nunca fueron dominados por los k'iche'.

Los españoles tomaron mucho tiempo para vencerlos. Durante la época colonial se les obligó a trabajar en las minas de los Cuchumatanes. Por vivir lejos territorialmente de los centros políticos españoles, tuvieron mayor independencia que otros pueblos. Durante el período liberal realizaron trabajos forzados en fincas de café de la Costa Sur y del Altiplano.

Q'eqchi'[editar | editar código]

El q'eqchi' es el segundo idioma maya más hablado en Guatemala después del k'iche'. 1,370,007 guatemaltecos se identificaron como q'eqchi' en el censo de 2018. Viven en Alta Verapaz, Izabal y El Quiché. También se han desplazado al norte de Petén, Belice, El Salvador y Chiapas, en México. La mayoría son pobres: de cada 100 personas, 84 no cuenta con los recursos para alimentarse.

Fueron despojados de tierras en la década de los setenta. En 1978 un grupo de 160 campesinos que se habían reunido en la plaza pública por problemas de tierras fueron asesinados. A esta tragedia se le conoce como la Masacre de Panzós.

Tuvieron influencia de olmecas, teotihuacanos y k'iche'. Vivieron en el noreste del actual departamento de Alta Verapaz. Intercambiaron productos con los poqomchi', ch'ol, y lacandón. Se mantuvieron aislados hasta la llegada de los españoles debido a la ubicación de su territorio. Fueron grandes guerreros y trataron de conquistar a los poqomam. Los k'iche' no intentaron someterlos, como sí lo hicieron con otros vecinos, aunque les arrebataron el territorio de Rabinal. Por ser guerreros indomables, los mexicanos y españoles les llamaron "tzulutan". Fueron conocidos por su resistencia a integrarse a otra cultura y resguardar rasgos culturales propios.

Fueron convertidos al cristianismo por los dominicos tras no poder dominarlos por la fuerza. Estuvieron bajo el control de los religiosos por más de 300 años y obligados a trabajar para ellos. Durante la época liberal les quitaron muchas tierras para dárselas a los alemanes para el cultivo del café. Al quedarse sin tierras, fueron dominados por los finqueros y vivir en las fincas como "mozos colonos".

Sipakapense[editar | editar código]

Los sipakapense habitan el municipio de Sipacapa, en el departamento de San Marcos, donde 12,938 personas se identifican como parte de este pueblo, de acuerdo con el censo de 2018. Aunque éste se ha visto amenazado por la migración de población mam y ladina al municipio, desde hace algunos años se han impulsado iniciativas para recuperar el uso del sipakapense en la vida pública.

Los sipakapense cuentan con una tradición oral muy rica, según la cual el actual municipio de Sipacapa fue habitado originalmente por los nahualones, unos seres con poderes sobrenaturales que, guiados por el sol, habían llegado desde tierras de los k'iche'. Esta historia concuerda con el hecho de que los sipakapense forman parte de la rama lingüística k'iche', a pesar de estar rodeados por completo por hablantes del idioma mam.

Desde la época colonial y debido a un error del Arzobispo Pedro Cortés y Larraz, muchos sipakapenses pensaban que su idioma era una variante del k'iche'. Más adelante, por su ubicación geográfica, se les identificaba como parte del mam. Fue hasta la década de 1970 se confirmó que el sipakapense es un idioma diferente que forma parte de la rama lingüística k'iche', siendo un idioma muy parecido al sakapulteko y al Tz'utujil.

Sipacapa es uno de los primeros municipios de Guatemala en el que se realizó una consulta comunitaria sobre la minería. Junto con Huehuetenango, San Marcos es de los departamentos donde mayor conflictividad se ha dado por la imposición de la industria minera.

Sakapulteko[editar | editar código]

El lugar más importante donde se habla sakapulteko en la actualidad es Sacapulas, municipio de El Quiché, seguido del departamento de Guatemala, donde habita el 10%. El censo de 2018 registró que 12,938 se identifican como sakapultekos. Al igual que en la antigüedad, hoy se dedican a la agricultura y a la reproducción de sal negra de la mina Xupej. Esta sal tiene propiedades medicinales. Hoy aún se conservan partituras musicales de la época colonial escritas por un sacerdote católico de origen sakapulteko.

Fue uno de los pueblos que también sufrió una fuerte represión y violencia durante el conflicto armado. Parte de su población fue desplazada, pero Sacapulas también recibió a refugiados de otras regiones, como los ixil. Junto con los ladinos y los garinagu (garífuna) es el grupo étnico nacional con más población que sabe leer y escribir.

Descendientes de los toltecas y luego de los k'iche'. Vivieron en la cuenca del río Chixoy (Tul Ha) o río Negro, donde producían sal negra, la que vendían a otras regiones. Los k'iche' los conquistaron y se convirtieron en tributarios. En el Título de Sacapulas relatan sus orígenes y el por qué les pertenecían las tierras de la región.

En Lamac, hoy Sacapulas, fueron derrotados los españoles cuando empezaban a someter a la población del área. Los sakapulteko fueron vencidos finalmente hacia 1553. Los dominicos se encargaron de la evangelización y del control de la población. Durante la época liberal fueron sometidos a trabajos forzados en las fincas de café de la Costa Sur.

Tektiteko[editar | editar código]

Viven en Tectitán y Cuilco, en el departamento de Huehuetenango; y en Tacaná, San Marcos. Según el censo 2018, 3,317 guatemaltecos se identifican como tektitekos. En México, en los municipios chiapanecos de Amatenango y Mazapa hay población tektiteka, procedente de Guatemala desde el siglo XIX.

Con la llegada de los españoles a la población de Tectitán, los habitantes de la región huyeron hacia zonas más remotas para evitar los abusos, por lo que a los tektitekos se les conocía con el nombre de b'a'aj, que significa "se han ido". Cuando finalmente fueron dominados, los españoles llevaron a los tektiteko al pueblo de Santa María Magdalena Tectitlán. La palabra tectitlán significa “lugar de piedras”, en referencia a que la tierra es pedregosa y poco fértil.

Durante muchos años se creyó que el idioma tektiteko, comúnmente conocido como "teko" era parte del idioma mam o incluso del kaqchikel, hasta que en la década de 1970 se documentó que era un idioma diferente, separado del mam hace unos 1,500 años. Actualmente es un idioma seriamente amenazado, pero los tektiteko se esfuerzan por promover su recuperación y promover su uso entre niños y jóvenes.

Tz'utujil[editar | editar código]

Actualmente los tz'utujil viven en San Juan La Laguna, San Pedro la Laguna, Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán, San Pablo la Laguna y Santa María Visitación, en el departamento de Sololá y en Chicacao, Suchitepéquez. Según el censo 2018, son 106,012 guatemaltecos. Muchos conservan el culto a Rilaj Maam (Abuelo-Abuela) conocido también como Maximón, que representa a los nahuales. La presencia del turismo en la región ha provocado cambios en la cultura de los pueblos alrededor del lago.

Los tz'utujil han sobresalido como pintores. Juan Sisay fue uno de ellos. Sin embargo, fue asesinado durante el conflicto armado. El ejército fue expulsado de Santiago Atitlán acusado de abusos en 1990.

Es uno de los grupos de la rama lingüística k'iche'. En el texto Memorial de Sololá, se les menciona como la primera de las siete tribus que llegó a Tulán. Se establecieron en la costa sur del Lago Atitlán en el año 1250. A pesar de descender de un alto linaje de los k'iche', fueron dominados por éstos y los volvieron tributarios. Los kaqchikel también quisieron conquistarlos. Ambos grupos deseaban las ricas y fértiles tierras que llegaban hasta la costa del Océano Pacífico. Cincuenta años antes de la llegada de los españoles se liberaron de los k'iche' con la ayuda de los mam y pipil.

El documento histórico “El Lienzo de Tlaxcala” muestra la batalla de Atitlán (Chiya'), donde guerreros tz'utujil defienden la ciudad del ataque de los españoles. Su población fue casi eliminada durante la Colonia. Disminuyó de 48 mil hasta 5 mil 600 en 1547. Todos los habitantes de lago fueron reunidos por los religiosos para que vivieran en un nuevo pueblo donde ahora está Santiago Atitlán. Fueron obligados a trabajar en las haciendas cacaoteras de la Costa Sur durante la época colonial, en las fincas de café durante la época liberal, así como en las fincas algodoneras en la década de 1950.

Uspanteko[editar | editar código]

El territorio de Uspantán fue fraccionado en 1984 por acuerdo gubernativo, para formar los municipios de Chicamán y de Ixcán. Actualmente, este pueblo habita en el municipio de Uspantán, departamento de El Quiché, donde interactúan con varios idiomas de origen maya y el español. El 10% de los uspanteko habitan en el departamento de Guatemala, como consecuencia de la movilización de la población por el conflicto armado y la falta de oportunidades.

Es el único idioma maya que tiene una variación de intensidad en la pronunciación de las sílabas o “altura melódica”. Según el censo de 2018, 4,909 guatemaltecos se identifican como uspantekos en la actualidad. Se habla uspanteko en el hogar y por personas mayores. Para la Academia de Lenguas Mayas únicamente 13% de uspantekos hablan y pueden escribir el idioma, por lo que trabaja en la recuperación y revitalización del idioma.

Sus antepasados fueron hábiles guerreros que sirvieron a los k'iche'. Defendieron la frontera oriental contra los poqomchi'. Tuvieron vínculos comerciales con los sakapulteko y los awakateko. Vivían en Uspantán, zona cercana al río Chixoy. Este río fue una ruta de comunicación importante durante la época anterior a la llegada de los españoles.

El sometimiento de los uspanteko no fue nada fácil para los españoles. Realizaron tres expediciones para vencer el Señorío de Uzpantlán en 1530. Uspantán fue reconocido como municipio en 1825. En 1872 se creó el departamento de El Quiché, que tenía separados a los municipios de Totonicapán y Sololá, entre los que incluyó a Uspantán.

El pueblo Xinka[editar | editar código]

Actualmente los xinka viven en los departamentos de San Rosa, Jutiapa y Jalapa. Según información del último Censo de Población, 264,167 guatemaltecos se identifican como Xinka, lo que representa un aumento de más de 100,000 personas en relación con el censo anterior, de 2002.

Aunque es un idioma hablado por muy pocas personas, hoy hay muchos xinka que están reivindicando y recuperando su cultura y su idioma. En 1995, se fundó el Consejo de pueblos xinka para este rescate cultural. Una cuarta parte de la población recibe remesas de los familiares que viven en el extranjero.

Las raíces lingüísticas del idioma xinka no son mayas. El señorío xinka se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Fueron hostigados por los pipil y kaqchikel por sus ricas tierras costeñas, antes de la llegada de los españoles.

A pesar de que resistieron frente a los españoles, estos los dominaron rápidamente. Se les tomó como esclavos y a muchos se les obligó a acompañar la conquista de lo que ahora es El Salvador. Esto dio origen del nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa (Santa Rosa). El traslado de la población a otros lugares, así como el trabajo en el añil, provocó la pérdida del idioma.

El pueblo Garífuna[editar | editar código]

La palabra "garífuna" hace referencia al idioma que hablan los garinagu, un pueblo indígena que surge de la mezcla de esclavos negros, indígenas arawako y otros caribeños que se asentaron en la isla de San Vicente en el siglo XVII. Obligados por los ingleses, se trasladaron a la isla de Roatán y a otros lugares de Honduras, Belice y hasta la costa de Nicaragua. Los primeros garinagu llegaron a Labuga hacia 1802, actualmente Livingston, dirigidos según la leyenda por Marcos Díaz, también conocido como “Tata Marco”. Livingston fue el principal puerto de Guatemala en el Atlántico entre 1880 y 1906, hasta que se abrió la ruta ferrocarrilera a Puerto Barrios.

Hoy viven 19,539 garinagu en Guatemala, principalmente en los municiíos de Livingston y Puerto Barrios, en el departamento de Izabal, y en la Ciudad de Guatemala. Además muchas familias han emigrado, principalmente a Nueva York.

Los Garinagu forman parte de una comunidad transnacional mucho más grande que comprende 48 pueblos a lo largo de la costa caribeña de Centroamérica, la mayoría de éstas en Honduras. A pesar de la dispersión geográfica de esta comunidad entre la Centroamérica caribeña y los Estados Unidos, los garinagu mantienen fuertes relaciones familiares, culturales y espirituales entre sí, además del idioma que los identifica.

Aunque el pueblo garínagu no es un pueblo originario, se reconoce actualmente como un pueblo indígena de Guatemala, Belice y Honduras, por las raíces lingüísticas arawako del idioma garífuna.

Pueblos históricos que no forman parte de la diversidad étnica actual[editar | editar código]

Ch'ol[editar | editar código]

En la actualidad no hay población Ch'ol en Guatemala, aunque desde finales del siglo XVI se ubicaron junto al río Usumacinta y las tierras bajas desde Alta Verapaz a Tabasco (México). Son descendientes de la población que vivió en Palenque (México) y Copán (Honduras). Migraron durante mucho tiempo por todo el territorio maya. A los ch'ol se les denominó de varias maneras. Entre otras, lacandones, nombre tomado del río Lacantún. El término lacandón fue utilizado más tarde para denominar a los inmigrantes yucatecos. Los ch'ol y los q'eqchi' tuvieron relaciones comerciales entre ellos ya que convivieron en los mismos territorios.

Los ch'ol, que vivían en las tierras bajas resistieron a la invasión de los españoles y a los misioneros. En 1530, cuando los conquistadores españoles invadieron sus territorios, los cho'l huyeron hacia la selva lacandona en Chiapas. En 1559 los encomenderos los sometieron. Fue cuando los dominicos los convencieron para que vivieran en las orillas de la selva y formaran ahí sus poblados. Finalmente fueron dominados 100 años después del inicio de la conquista del área (Entre 1590 y 1690). Entonces también fueron conquistados los mopan y los itza'. Después de tantas rebeliones, los ch'ol fueron reubicados entre los mayas de tierras altas, en sitios como Palenque, Tila, Tumbalá y Bachajón en Chiapas. Otros fueron trasladados a Retalhuleu en Guatemala.

Las dos únicas poblaciones ch'ol que sobrevivieron hasta el siglo XXI son las de Tila y Tumbalá en Chiapas. Los otros hablantes de ch'ol se integraron a otros pueblos. En Tila y Tumbalá se expandieron distintos dialectos del ch'ol. Actualmente es el tercer grupo lingüístico más numeroso del estado de Chiapas, en México.

Lacandón[editar | editar código]

Los lacandón conviven con los grupos Ch'ol y Tzeltal, que llegaron a establecerse a la selva. La relación entre ellos es conflictiva ya que aquellos reclaman el derecho sobre las tierras entregadas a los lacandón. Los lacandón han vivido tanto en México como en Guatemala, pero en las últimas décadas muchos de los que habitaban la zona guatemalteca emigraron hacia México.

Los lacandón procedieron de la Península de Yucatán y del departamento de El Petén. Los españoles no pudieron dominarlos por completo. Huyeron de los intentos por catequizarlos y reducirlos en pueblos de indios por las autoridades coloniales. Esto lo habían logrado con los ch’ol, ch’orti’ y tzeltal. Se refugiaron en la selva chiapaneca. Se volvieron nómadas, subsistieron de los recursos de la selva, en pequeños poblados aislados y no fundaron poblaciones importantes.

Desde la selva atacaban constantemente las áreas vecinas controladas por los españoles. Resistieron por un siglo la dominación española hasta 1614 cuando se rindieron.

Pipil[editar | editar código]

Hoy ya no se encuentran comunidades pipiles en Guatemala y se les encuentra en la zona occidental y central de El Salvador donde en 1932 el gobierno los reprimió, por formar parte de un levantamiento obrero y campesino. Aunque quedaron pocos sobrevivientes, en la actualidad existen programas para que los pipil de El Salvador mantengan viva su lengua y tradiciones.

Llegaron de México hace unos 1,300 años. Vivieron en la costa del Pacífico y en El Salvador. En Guatemala fundaron Isquintepeque (actual Escuintla). Se aliaron con los tz'utujil para defenderse de los kaqchiquel. Pelearon con los xinka y fueron dominados por los k'iche'. En algunos documentos se menciona que el pipil fue lengua franca utilizada por comerciantes. Posterior a la llegada de los españoles la mayoría se trasladó hacia lo que hoy es El Salvador.

Al igual que a los xinka, a los pipil se les tomó como esclavos, esto dio origen del nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa (Santa Rosa). El traslado de la población a otros lugares, así como la ezclavitud de su población, provocó la extinción de la población pipil en Guatemala.

La persona que toma la palabra.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes