Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:  
|-
 
|-
 
|Desarrollo
 
|Desarrollo
|4. Muéstreles las [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 3: Hechos históricos desencadenantes de la cultura de la violencia: Conflicto Armado Interno/Exploración del concepto de desaparición forzada./Desaparición forzada|definiciones de desaparición forzada]]. Luego pídales que en parejas o tríos construyan una definición propia.
+
|4. Muéstreles las [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 3: Hechos históricos desencadenantes de la cultura de la violencia: Conflicto Armado Interno/Exploración del concepto de desaparición forzada./Desaparición forzada|definiciones de desaparición forzada]] y el video [[Niñez desaparecida durante el conflicto armado]], de la campaña [[Hilos del tiempo|Hilos del Tiempo]]. Luego pídales que en parejas o tríos construyan una definición propia del concepto de desaparición forzada.
   −
5. Muéstreles algunos casos adicionales de desaparición forzada, y solicite que relacionen los hechos y las características de estos casos. Pueden hacer una lista de características similares y escribirlas en una hoja o su cuaderno.
+
5. Muéstreles algunos [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 3: Hechos históricos desencadenantes de la cultura de la violencia: Conflicto Armado Interno/Exploración del concepto de desaparición forzada./Desaparición forzada|casos adicionales de desaparición forzada]], y solicite que relacionen los hechos y las características de estos casos. Pueden hacer una lista de características similares y escribirlas en una hoja o su cuaderno.
    
6. Luego puede exponer brevemente el tema, especialmente aquellos aspectos de los que podrían tener alguna duda.
 
6. Luego puede exponer brevemente el tema, especialmente aquellos aspectos de los que podrían tener alguna duda.
 +
 
7. Solicite que redacten dos conclusiones acerca del tema tratado en una hoja que deberán agregar al portafolio.   
 
7. Solicite que redacten dos conclusiones acerca del tema tratado en una hoja que deberán agregar al portafolio.   
 
|-
 
|-
Línea 25: Línea 26:  
|8. Después del ejercicio y la explicación, pregunte si hay dudas acerca del tema.
 
|8. Después del ejercicio y la explicación, pregunte si hay dudas acerca del tema.
   −
9. Concluya puntualizando que la desaparición forzada fue una clara violación a los derechos humano.
+
9. Concluya puntualizando que la desaparición forzada fue una clara violación a los derechos humanos.
 
|}
 
|}
   Línea 36: Línea 37:  
|}
 
|}
    +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
 +
! Desaparición forzada
 +
|-
 +
| style="padding:8px;"| “(…) el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.”
 +
 +
Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones forzadas, art. 2
 +
|}
 +
 +
<div style="clear:both"></div>
     
1496

ediciones