Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «* En una cartulina, elabore un cartel siguiendo este modelo: {| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%" ! rowspan="2"| Nombre del estudiante ! colsp...»
* En una cartulina, elabore un cartel siguiendo este modelo:

{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
! rowspan="2"| Nombre del estudiante
! colspan="7"| Aspectos por evaluar
|-
! A
! B
! C
! D
! E
! F
! G
|-
| Juan Aguilar
|
|
|
|
|
|
|
|-
| Amalia Almírez
|
|
|
|
|
|
|
|-
| Jorge Barrera
|
|
|
|
|
|
|
|-
| Hugo Cardona
|
|
|
|
|
|
|
|-
| Delia Fuentes
|
|
|
|
|
|
|
|}

* Anote el nombre de sus estudiantes y forre el cartel con plástico, para poder usarlo todo el año.
* Antes de cualquier actividad, platique con sus estudiantes acerca de los aspectos que evaluará y en qué consiste cada uno, escríbalos en tiras de papel o cartulina y pegue cada uno en la columna que le corresponde (A, B, C...).
* En las columnas, al lado del nombre de sus estudiantes, haga pequeñas ranuras con una tijera o cuchilla para que puedan colgar su autoevaluación.
* Al terminar la actividad, pida a cada estudiante que pase a insertar un cuadrito o palito en cada aspecto de la evaluación que sí cumplió o que sí alcanzó.
* Cuando todos terminen de autoevaluarse, pida algunos voluntarios o voluntarias para que comenten por qué se autoevaluaron de esa forma.

[[Category:Evaluación en el Aula]] [[Category:Herramientas]]