Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 +
 
__TOC__
 
__TOC__
    
==¿Qué significa ser mujer y ser hombre?==
 
==¿Qué significa ser mujer y ser hombre?==
 
+
[[Archivo:Guía docente para educar en igualdad p10.png|400px|center]]
[[Archivo:Guía docente para educar en igualdad p10.png|325px|center]]
+
<div style="background-color:#f7b98d; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:4px; float:right;  margin-left: 2em; margin-top:2.5em; margin-bottom:1em;">
 
  −
<div style="background-color:#f7b98d; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:4px; float:right;">
   
<div style="background-color:#f38953; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;">
 
<div style="background-color:#f38953; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;">
 
<big>Para reflexionar...</big></div>
 
<big>Para reflexionar...</big></div>
¿Qué ocurre con un niño que se muestra? sensible y a quien le gusta jugar a cuidar a sus muñecos?, ¿y con una niña competitiva a la que le gusta jugar al fútbol? Es posible que algunos le digan al primero expresiones como “pareces mujer” y a la segunda “no seas marimacha”, pensando que son comportamientos que se deben corregir.
+
¿Qué ocurre con un niño que se muestra sensible y a quien le gusta jugar a cuidar a sus muñecos?, ¿y con una niña competitiva a la que le gusta jugar al fútbol? Es posible que algunos le digan al primero expresiones como “pareces mujer” y a la segunda “no seas marimacha”, pensando que son comportamientos que se deben corregir.
 
</div>  
 
</div>  
   Línea 29: Línea 28:       −
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:25%; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34; margin: auto;"><big>'''Practique lo aprendido...'''<ref>Solución<br>Sexo: espermatozoides, óvulos, embarazo, lactancia, pene, barba, testículos, vagina.<br>Género: jugar a la pelota, realizar labores domésticas, cuidar a los hijos e hijas, llevar aretes, llevar los recursos económicos al hogar, maquillarse, expresar emociones,control del dinero de la familia.</ref></big></div>
+
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:25%; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34; margin: auto;"><big>'''Practique lo aprendido...'''<ref>'''Solución<br>'''Sexo: espermatozoides, óvulos, embarazo, lactancia, pene, barba, testículos, vagina.<br>Género: jugar a la pelota, realizar labores domésticas, cuidar a los hijos e hijas, llevar aretes, llevar los recursos económicos al hogar, maquillarse, expresar emociones, control del dinero de la familia.</ref><br><div style="font-size:75%; color:gray; line-height:1em">''Procura completar el ejercicio antes de consultar la solución abajo.''</div></big></div>
 
<div style="clear: both"></div>
 
<div style="clear: both"></div>
 
<br>
 
<br>
Línea 46: Línea 45:     
==Si el género se aprende... ¿Cómo aprendemos a ser mujeres y a ser hombres?==
 
==Si el género se aprende... ¿Cómo aprendemos a ser mujeres y a ser hombres?==
[[Archivo:Guía docente para educar en igualdad p12.png|300px|center]]
+
[[Archivo:Guía docente para educar en igualdad p12.png|400px|center]]
 
+
<div style="background-color:#f7b98d; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:4px; float:right; margin-left: 2em; margin-top:2.5em; margin-bottom:1em">
<div style="background-color:#f7b98d; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:4px; float:right;">
   
<div style="background-color:#f38953; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;">
 
<div style="background-color:#f38953; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;">
 
<big>Para reflexionar...</big></div>
 
<big>Para reflexionar...</big></div>
Línea 55: Línea 53:  
¿Puede mencionar al menos tres ejemplos?
 
¿Puede mencionar al menos tres ejemplos?
 
</div>
 
</div>
   
Los comportamientos propios de hombres y de mujeres se llaman roles de género. Se aprenden por medio de la socialización de género. La escuela, los medios de comunicación y las personas que nos rodean nos sirven de modelo; de hecho, el sistema educativo, la sociedad en la que se vive y las formas de crianza transmiten los '''roles de género.''' Por ejemplo, tradicionalmente los '''roles''' asignados a las mujeres han sido atender a los hijos, lavar, cocinar y otras tareas relacionadas con el cuidado de la casa; los hombres en cambio han tomado las decisiones para la familia (jefes del hogar), son los que han salido a trabajar y han llevado a la casa los recursos económicos. Esta repartición se ha dado tanto en áreas rurales como urbanas. Actualmente, esto está cambiando poco a poco y sabemos que los hombres también son responsables del cuidado de los hijos, que las mujeres pueden trabajar fuera de la casa y que ambos toman juntos las decisiones importantes para el hogar y la familia.
 
Los comportamientos propios de hombres y de mujeres se llaman roles de género. Se aprenden por medio de la socialización de género. La escuela, los medios de comunicación y las personas que nos rodean nos sirven de modelo; de hecho, el sistema educativo, la sociedad en la que se vive y las formas de crianza transmiten los '''roles de género.''' Por ejemplo, tradicionalmente los '''roles''' asignados a las mujeres han sido atender a los hijos, lavar, cocinar y otras tareas relacionadas con el cuidado de la casa; los hombres en cambio han tomado las decisiones para la familia (jefes del hogar), son los que han salido a trabajar y han llevado a la casa los recursos económicos. Esta repartición se ha dado tanto en áreas rurales como urbanas. Actualmente, esto está cambiando poco a poco y sabemos que los hombres también son responsables del cuidado de los hijos, que las mujeres pueden trabajar fuera de la casa y que ambos toman juntos las decisiones importantes para el hogar y la familia.
   −
Este proceso de socialización por el que se aprenden los roles de género contribuye a desarrollar la '''identidad de género'''. Esta termina de afianzarse mediante la '''identidad sexual''' que es cuando identificamos nuestro cuerpo con un sexo determinado. Se necesita todo un proceso de construcción de género para entender y definir la identidad, no sólo en la propia persona que se aparta de la norma, sino en todo su entorno, tanto familiar, como educativo, como social. La '''orientación sexual, es por la que se define qué personas nos atraen y despiertan nuestro deseo sexual. La educación integral en sexualidad es fundamental para conocer el cuerpo, cómo funciona, los valores que la sociedad establece para expresar la atracción y las formas de aproximación al propio cuerpo y al de los demás.
+
Este proceso de socialización por el que se aprenden los roles de género contribuye a desarrollar la '''identidad de género'''. Esta termina de afianzarse mediante la '''identidad sexual''' que es cuando identificamos nuestro cuerpo con un sexo determinado. Se necesita todo un proceso de construcción de género para entender y definir la identidad, no sólo en la propia persona que se aparta de la norma, sino en todo su entorno, tanto familiar, como educativo, como social. La '''orientación sexual''', es por la que se define qué personas nos atraen y despiertan nuestro deseo sexual. La educación integral en sexualidad es fundamental para conocer el cuerpo, cómo funciona, los valores que la sociedad establece para expresar la atracción y las formas de aproximación al propio cuerpo y al de los demás.
    
Si piensa en sus abuelos y abuelas, su forma de relacionarse y las cosas que podían hacer, ¿son las mismas que ha visto a su madre y a su padre o a usted mismo? Seguramente la respuesta es no, esto es debido a cómo funcionan los '''estereotipos de género''', que son ideas compartidas, generalizadas, simplificadas y  distorsionadas por un grupo social sobre cómo son, cuál es el papel o a qué se dedican los hombres y las mujeres. Quien se comporta de forma diferente a menudo es criticado. Así se oyen frecuentemente expresiones como “esa mujer es muy femenina” o “esa mujer es una marimacha”; en el caso de los hombres se dicen frases como “ese es macho” o por el contrario “es afeminado”. Por ejemplo, algunos estereotipos de género establecen que las mujeres deben ser sensibles, sacrificadas, delicadas, etc. y los hombres deben ser fuertes, competitivos, no mostrar sus sentimientos, valientes, etc. Esto se ve reflejado incluso en las profesiones, si se le pide pensar en docentes de preprimaria, ¿le viene antes la imagen de una maestra o de un maestro?, ¿y si piensa en la persona encargada de dirigir una escuela?, ¿se imagina antes a una  directora o a un director? Si se le pide imaginar conductores de camioneta, ¿le viene antes la imagen de un conductor o de una conductora?
 
Si piensa en sus abuelos y abuelas, su forma de relacionarse y las cosas que podían hacer, ¿son las mismas que ha visto a su madre y a su padre o a usted mismo? Seguramente la respuesta es no, esto es debido a cómo funcionan los '''estereotipos de género''', que son ideas compartidas, generalizadas, simplificadas y  distorsionadas por un grupo social sobre cómo son, cuál es el papel o a qué se dedican los hombres y las mujeres. Quien se comporta de forma diferente a menudo es criticado. Así se oyen frecuentemente expresiones como “esa mujer es muy femenina” o “esa mujer es una marimacha”; en el caso de los hombres se dicen frases como “ese es macho” o por el contrario “es afeminado”. Por ejemplo, algunos estereotipos de género establecen que las mujeres deben ser sensibles, sacrificadas, delicadas, etc. y los hombres deben ser fuertes, competitivos, no mostrar sus sentimientos, valientes, etc. Esto se ve reflejado incluso en las profesiones, si se le pide pensar en docentes de preprimaria, ¿le viene antes la imagen de una maestra o de un maestro?, ¿y si piensa en la persona encargada de dirigir una escuela?, ¿se imagina antes a una  directora o a un director? Si se le pide imaginar conductores de camioneta, ¿le viene antes la imagen de un conductor o de una conductora?
   −
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:25%; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34; margin: auto;"><big>'''Practique lo aprendido...'''<ref>Solución<br> Solución: tanto A como B podrían ser un hombre o una mujer, puesto que cualquiera de las labores o de las condiciones de vida descritas podrían ser de un hombre o de una mujer. Sin embargo, los estereotipos de género a los que estamos acostumbrados influyen a la hora de atribuir el sexo.</ref></big></div>
+
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:25%; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34; margin: auto;"><big>'''Practique lo aprendido...'''<ref>'''Solución'''<br>Tanto A como B podrían ser un hombre o una mujer, puesto que cualquiera de las labores o de las condiciones de vida descritas podrían ser de un hombre o de una mujer. Sin embargo, los estereotipos de género a los que estamos acostumbrados influyen a la hora de atribuir el sexo.</ref><br><div style="font-size:75%; color:gray; line-height:1em">''Procura completar el ejercicio antes de consultar la solución abajo.''</div></big></div>
 
<div style="clear: both"></div>
 
<div style="clear: both"></div>
 
<br>
 
<br>
Línea 123: Línea 120:  
|style="background:#ded9e6; color:#6f6d73;"|Es la forma en la que aprendemos los comportamientos propios de los hombres y de las mujeres dentro de una determinada sociedad y de una cultura.
 
|style="background:#ded9e6; color:#6f6d73;"|Es la forma en la que aprendemos los comportamientos propios de los hombres y de las mujeres dentro de una determinada sociedad y de una cultura.
 
|style="background:#ded9e6; color:#6f6d73;"|Algunos medios por los que se socializa el género son la familia, la sociedad, la escuela, etc. Así, el comportamiento de papás y mamás, de docentes o de los referentes de hombres y mujeres que muestran los medios de comunicación sirven de modelo para que niños y niñas aprendan cómo se comportan hombres y mujeres en la sociedad.
 
|style="background:#ded9e6; color:#6f6d73;"|Algunos medios por los que se socializa el género son la familia, la sociedad, la escuela, etc. Así, el comportamiento de papás y mamás, de docentes o de los referentes de hombres y mujeres que muestran los medios de comunicación sirven de modelo para que niños y niñas aprendan cómo se comportan hombres y mujeres en la sociedad.
|}<br>
  −
  −
{|class="wikitable" style="width:90%; margin: auto;"
  −
|-style="vertical-align:top;"
  −
|style="background:#353179; color:#fff; text-align:center; width:10%;"|'''Concepto'''
  −
|style="background:#353179; color:#fff; text-align:center; width:40%;"|'''Definición'''
  −
|style="background:#353179; color:#fff; text-align:center; width:40%"|'''Algunos ejemplos'''
   
|-
 
|-
 
|style="background:#ded9e6; color:#6f6d73;"|'''Identidad de género'''
 
|style="background:#ded9e6; color:#6f6d73;"|'''Identidad de género'''
Línea 169: Línea 159:  
|}
 
|}
   −
==Referencias==
+
==Notas==
 +
<references />
 +
<br>
 +
[[Category:Book:Guía_docente_para_educar_en_igualdad]]
 +
[[Categoría:Juventud y Género]]
 +
[[Categoría:Básico]]
 +
[[Categoría:Diversificado]]