Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 338: Línea 338:  
<div style="clear:both">
 
<div style="clear:both">
   −
==TITULO==
+
===Formación integral===
 
</div>
 
</div>
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
   −
<center><big>'''TITULO'''</big></center>
+
'''Formación Integral'''
 +
 
 +
Tiende a fomentar en los estudiantes el pensamiento lógico, crítico y creativo necesario para el desarrollo de conocimientos, así como a propiciar una actitud de aprendizaje permanente que permita la autoformación.
 +
 
 +
Un estudiante formado de esta manera, desarrolla la habilidad para razonar, analizar, argumentar, inducir, deducir y otras, que le permiten la generación y adquisición de nuevos conocimientos y la solución de problemas.
 +
 
 +
Contempla la formación humana y se relaciona con el desarrollo de actitudes y la integración de valores que influyen en el crecimiento personal y social del ser humano como individuo.
 +
 
 +
[[Archivo:Niñas y niños en aula.png|250px|center]]
 +
 
 +
Se orienta hacia la generación de conocimientos, habilidades y actitudes encaminados al saber hacer de la profesión, incluye tanto una ética de la disciplina en su ejercicio, como los nuevos saberes que favorezcan la inserción en condiciones favorables en la situación actual del mundo del trabajo. (Adaptado http://www.uv.mx/universidad)
   −
TEXTO
   
</div>
 
</div>
   −
TEXTO EXPLICATIVO
+
Con este tipo de formación se desarrollan actitudes y se brindan las herramientas necesarias para el constante auto-aprendizaje.
   −
[[Archivo:Icono de pareja.png|80px|center]]
+
La formación integral permite el desarrollo de habilidades para la vida, en los campos de educación en valores, vida familiar, participación ciudadana, desarrollo sostenible, seguridad social y ambiental, formación hacia la laboriosidad, vida productiva y desarrollo tecnológico. Todos los aspectos mencionados, además de la multiculturalidad e interculturalidad y la equidad son ejes del Curriculum.
 +
 
 +
[[Archivo:Icono de mujer.png|80px|center]]
    
<div style="background-color:#E0E1E2; padding:5px; width:55%;font-style:italic;font-size:120%">
 
<div style="background-color:#E0E1E2; padding:5px; width:55%;font-style:italic;font-size:120%">
TEXTO
+
Leo cuidadosamente:
 +
 
 +
Ana: ¡Qué bien te ves con los zapatos lustrados, se ven brillantes!
 +
 
 +
Elena: en mi escuela aprendí muchas cosas que me sirven para la vida, por ejemplo, a ser puntual, honesta y a trabajar duro por lo que quiero; también aprendí a ser ordenada y limpia. Siempre organizábamos actividades que contribuyeron a nuestra formación y que facilitan la convivencia.
 +
 
 +
Pienso en los materiales de aprendizaje que utilizaban en la escuela de Elena y las actividades que realizaban.
 +
 
 +
: ¿Qué aspectos incluirían para la formación integral de los estudiantes?
 
</div>
 
</div>
   Línea 359: Línea 378:     
<div style="clear:both">
 
<div style="clear:both">
 +
 
==TITULO==
 
==TITULO==
 
</div>
 
</div>