Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 388: Línea 388:     
El siguiente diagrama ayuda a establecer la diferencia entre alimentación y nutrición:
 
El siguiente diagrama ayuda a establecer la diferencia entre alimentación y nutrición:
<center>{{#drawio:Alimentación y nutrición|height=chart}}</center>
+
<center>{{#drawio:Alimentación y nutrición|height=chart}}</center>Cuando el organismo no recibe los nutrientes necesarios, se puede producir un estado de malnutrición, ya sea por déficit (desnutrición) o por exceso (sobrepeso y obesidad).
 
  −
{|
  −
|- style="border:solid 1px"
  −
! style="width:40%"| Alimentación
  −
| rowspan="2" style="font-size:300%; width:20%"|<center>→</center>
  −
! Nutrición
  −
|-
  −
|Engloba los aspectos sociales, culturales y psicológicos, además, procesos como la selección, preparación y consumo de alimentos.
  −
|Se realizan dentro del organismo, procesos como la digestión, absorción y utilización de los nutrientes que se encuentran en los alimentos.
  −
|}
  −
 
  −
Cuando el organismo no recibe los nutrientes necesarios, se puede producir un estado de malnutrición, ya sea por déficit (desnutrición) o por exceso (sobrepeso y obesidad).
      
Existe evidencia del efecto que tiene la mejora de la nutrición en los primeros años de vida, ya que incide a largo plazo en el desarrollo humano de la población. Es por ello que en Guatemala se promueven estrategias enfocadas a mejorar la nutrición infantil, además la seguridad alimentaria y nutricional. Actualmente a nivel de país se implementa la estrategia de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN).
 
Existe evidencia del efecto que tiene la mejora de la nutrición en los primeros años de vida, ya que incide a largo plazo en el desarrollo humano de la población. Es por ello que en Guatemala se promueven estrategias enfocadas a mejorar la nutrición infantil, además la seguridad alimentaria y nutricional. Actualmente a nivel de país se implementa la estrategia de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN).