Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 21: Línea 21:  
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
!
 
!
![[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Física/Párvulos 1|Párvulos 1]]
+
![[/Párvulos 1/]]
![[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Física/Párvulos 2|Párvulos 2]]
+
![[/Párvulos 2/]]
![[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Física/Párvulos 3|Párvulos 3]]
+
![[/Párvulos 3/]]
 
|-
 
|-
 
|1
 
|1
Línea 40: Línea 40:  
|3. Practica con autonomía rutinas de hábitos higiénicos, alimentarios y de actividad física que le permiten mejorar su calidad de vida.
 
|3. Practica con autonomía rutinas de hábitos higiénicos, alimentarios y de actividad física que le permiten mejorar su calidad de vida.
 
|}
 
|}
 +
 
== Apuntes metodológicos ==
 
== Apuntes metodológicos ==
 
En el marco de la integralidad, el área de Educación Física desarrolla en los estudiantes la habilidad de comprensión significativa del cuerpo humano, reconociendo sus limitaciones, potencialidades, las formas de conservar la salud mediante la nutrición e higiene constante, así como el manejo de las emociones y formas de canalizarlas. Estos grandes propósitos delinean el tratamiento metodológico para el desarrollo de las competencias y se abordan en tres momentos:
 
En el marco de la integralidad, el área de Educación Física desarrolla en los estudiantes la habilidad de comprensión significativa del cuerpo humano, reconociendo sus limitaciones, potencialidades, las formas de conservar la salud mediante la nutrición e higiene constante, así como el manejo de las emociones y formas de canalizarlas. Estos grandes propósitos delinean el tratamiento metodológico para el desarrollo de las competencias y se abordan en tres momentos: