Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 47: Línea 47:     
== Enseñar a monitorear la comprensión lectora ==
 
== Enseñar a monitorear la comprensión lectora ==
Desde los primeros grados, el docente ayuda a los estudiantes a monitorear su comprensión. Para ello, utiliza la estrategia de pensamiento en voz alta. Ejemplifica su propio proceso de comprensión explicando en voz alta lo que piensa, mientras hace las distintas tareas. Vea este ejemplo. Tomaremos como base la lectura “El ciclo del agua” <ref>Quiñonez y Cotto, 2014</ref>.
+
Desde los primeros grados, el docente ayuda a los estudiantes a monitorear su comprensión. Para ello, utiliza la estrategia de pensamiento en voz alta. Ejemplifica su propio proceso de comprensión explicando en voz alta lo que piensa, mientras hace las distintas tareas. Vea este ejemplo. Tomaremos como base la lectura “El ciclo del agua”<ref>Quiñónez, G., & Cotto, E. (2014). [[El tesoro de la lectura|El tesoro de la lectura. Textos para desarrollar la lectura inicial]]. Digeduca, Mineduc.  http://www.mineduc.gob.gt/digeduca (Recuperado en noviembre de 2016).</ref>.
    
<div style="border:solid 3px; border-color:#f5871f; border-radius:6px; padding:4px; width:60%; margin:1em auto 1em auto;">
 
<div style="border:solid 3px; border-color:#f5871f; border-radius:6px; padding:4px; width:60%; margin:1em auto 1em auto;">
Línea 57: Línea 57:  
</div>
 
</div>
   −
El docente dice: Primero, voy a leer el título: “El ciclo del agua” Esta lectura tiene algo que ver con el agua, pero no sé qué quiere decir la palabra “ciclo”. ¿Qué puedo hacer para conocer su significado? Puedo buscarla en el diccionario o seguir leyendo para ver si encuentro pistas que me digan qué significa.
+
El docente dice: Primero, voy a leer el título: “El ciclo del agua”. Esta lectura tiene algo que ver con el agua, pero no sé qué quiere decir la palabra “ciclo”. ¿Qué puedo hacer para conocer su significado? Puedo buscarla en el diccionario o seguir leyendo para ver si encuentro pistas que me digan qué significa.
   −
Leo en voz alta el texto. Allí dice que el agua se evapora y sube al cielo. También dice que esa agua forma nubes. Luego, cuando llueve, el agua cae a la tierra, a los ríos, lagos y mares. Después, se volverá a evaporar. En el último párrafo, dice: “este es el ciclo del agua”. Eso quiere decir que el agua pasa por varios cambios, un ciclo puede ser una serie cambios. Ese es el ciclo del agua. Para estar seguro que entendí bien, busco la palabra en el diccionario y lo confirmo: un ciclo es una serie de fases que se repiten varias veces. El agua pasa por varias fases en las que cambia y que se repiten todo el tiempo.
+
Leo en voz alta el texto. Allí dice que el agua se evapora y sube al cielo. También dice que esa agua forma nubes. Luego, cuando llueve, el agua cae a la tierra, a los ríos, lagos y mares. Después, se volverá a evaporar. En el último párrafo dice: “este es el ciclo del agua”. Eso quiere decir que el agua pasa por varios cambios, un ciclo puede ser una serie cambios. Ese es el ciclo del agua. Para estar seguro que entendí bien, busco la palabra en el diccionario y lo confirmo: un ciclo es una serie de fases que se repiten varias veces. El agua pasa por varias fases en las que cambia y que se repiten todo el tiempo.
    
Ahora, quiero aprender más sobre el ciclo del agua. ¿Dónde podré encontrar más información? Puedo consultar un libro de Ciencias Naturales, preguntar al maestro o buscar en internet.
 
Ahora, quiero aprender más sobre el ciclo del agua. ¿Dónde podré encontrar más información? Puedo consultar un libro de Ciencias Naturales, preguntar al maestro o buscar en internet.