Construyo espacios libres de violencia basada en género - Qué aprendí

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 1 | 3 }} - Qué aprendí}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 1 | 3 }} - Qué aprendí}}
<div style="background:#ff6262; font-size:20px; color:#620000; border: solid 2px #620000; border-radius:10px; padding:20px"><center>¡Lamentamos los inconvenientes, página en construcción!<br>Pronto estará disponible.</center></div>
+
<quiz shuffle="none" display="simple" shuffleanswers="true">
 
+
{<div id="item_01" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''Seleccione la opción correcta:'''</div>
 
+
<div id="item_01" style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px;border:solid 1px #3ab249">
<quiz display=simple>
+
El Estado de Guatemala posee una ley para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Esta ley se llama:</div>
{<div id="item_01" style="background:#c9f4f3; padding:15px; border-radius:10px;">Rellene los espacios en blanco que encontrará en la siguiente definición.</div>
+
|type="()"}
 
+
-Los Acuerdos de Paz
: La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (1993) define la violencia contra las mujeres como:
+
+La ley contra el feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer
|type="{}"}
+
-Ley de protección integral de la niñez y de la adolescencia
«todo acto de violencia basado en la perpetración al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento { físico (i)|físico (i) _7}, { sexual (i) _6} o { psicológico (i)|psicologico (i) _11} para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción, o la privación arbitraria de la { Libertad|libertad _8}, tanto si se produce en la vida { pública (i)|publica (i) _7} como en la vida { privada (i) _7}.
+
-Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar
 
 
 
 
{<div id="item_01" style="background:#c9f4f3; padding:15px; border-radius:10px;">Conteste verdadero o falso a las siguientes afirmaciones.</div>
 
 
 
: La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer:
 
  
 +
{<div id="item_02" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''Relaciona las siguientes manifestaciones de VBG con el tipo de violencia a la que responden. Marca con una X la casilla que corresponda.  Ten presente que solo hay una respuesta correcta por manifestación:'''</div>
 
|type="()"}
 
|type="()"}
| v | f
+
| <span style="padding:0 20 0 20px;">Violencia</span> <span style="padding:0 20 20 20px;">Psicológica</span>    | <span style="padding:20px;">Violencia</span> <span style="padding:20px;">Física</span> |<span style="padding:20px;"> Violencia</span> <span style="padding:20px;">Sexual</span> | <span style="padding:20px;">Violencia</span> <span style="padding:20px;">Económica</span> |<span style="padding:20px;"> Violencia</span><span style="padding:20px;"> Social</span>
-+ Concibe que la violencia contra las mujeres se da únicamente en el ámbito privado dentro de la familia.
 
+- Considera que la violencia perpetrada o tolerada por el Estado es violencia contra las mujeres.
 
|}
 
 
 
{<div id="item_01" style="background:#c9f4f3; padding:15px; border-radius:10px;">Elija la opción correcta con respecto a la siguiente afirmación.</div>
 
 
 
: La IV Conferencia Mundial de las Mujeres celebrada en Beijing en 1995 es un momento clave en la '''lucha contra la violencia basada en género (VBG)''' porque…
 
 
 
|type="[]"}
 
- La VBG se reconoce como un obstáculo para la igualdad, el desarrollo, la paz de los pueblos y para que las mujeres disfruten de sus derechos y libertades.
 
- Establece que la VBG se produce en todas las sociedades sin distinción en cuanto a nivel de ingresos, clase y cultura.
 
- Amplía la definición de VBG establecida en la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer incorporando otros ámbitos fuera de lo privado y otras manifestaciones, como las agresiones a las mujeres en situación de conflicto armado.
 
+ Todas las anteriores son correctas.
 
  
{<div id="item_01" style="background:#c9f4f3; padding:15px; border-radius:10px;">Elija la opción correcta con respecto a la siguiente afirmación.</div>
+
-+--- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Juan estaba con su novia Laura y con sus amigos. Ellos comenzaron a hacer bromas desagradables y ofensivas. Laura les contestó pidiendo que mostraran más respeto. Juan furioso le pegó una bofetada y le dijo: “para que aprendas a no contestar a un hombre”.</div>
  
: El Estado de Guatemala, como firmante de la ''Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer'', aprobó una ley que actúa cuando es vulnerado el derecho de la mujer a una vida libre de violencia en sus diferentes manifestaciones, tanto en el ámbito público como en el privado. Esta ley se llama:
+
+---- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Alicia iba a solicitar participar en un curso de alfabetización para aprender a leer y escribir. Cuando se lo contó a su marido su respuesta fue: “vos sos bruta, no servís más que para atender la casa”.</div>
|type="[]"}
 
- Los acuerdos de paz.
 
+ La ley contra el feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer.
 
- Ley de protección integral de la niñez y de la adolescencia.
 
- Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar.  
 
  
{<div id="item_01" style="background:#c9f4f3; padding:15px; border-radius:10px;">Rellene los espacios en blanco con el tipo de violencia contra las mujeres que corresponda.</div>
+
--+--<div style="border-bottom:1px solid #262626">Pepe está enamorado de Marta. La espera al salir de la escuela o cuando va con sus amigas. Marta le ha expresado claramente que no está interesada y no le corresponde. Pero él continúa y ha tratado de acorralarla para besarla cuando la ha encontrado sola.</div>
  
|type="{}"}
+
---+-<div style="border-bottom:1px solid #262626">María trabaja muy duro. Cuando recibe su salario debe entregárselo a su esposo, que dispone como le parece del dinero. Con lo que le da no alcanza para la comida o para mantener a sus hijos.</div>
  
Las acciones que pueden producir un daño o sufrimiento emocional a la víctima y a sus hijos e hijas y que buscan intimidarla, destruir su autoestima y controlarla son propias de la violencia  { psicologica (i)|psicológica (i) _11}
+
----+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Luis iba manejando y encontró en la carretera un cartel de una tienda de ropa. En el cartel decía “ulu gruuun” y mostraba una mujer en bikini. La imagen nada tenía que ver con el producto que se anunciaba.</div>
  
Este tipo de violencia consiste en acciones de agresión en las que se utiliza la fuerza corporal directa o por medio de cualquier objeto, arma o sustancia con la que se causa daño, sufrimiento físico, lesiones o enfermedad a la mujer, y su nombre es violencia { fisica (i)|física (i) _6}
+
+---- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Raquel ya no ve mucho a su familia y a sus amigos. Pedro, su marido, siempre le habla mal de ellos y además la trata muy mal. A ella le da vergüenza que su familia se entere, así que prefiere no verlos.</div>
  
Acciones de violencia física o psicológica cuya finalidad es vulnerar la libertad e integridad física y sexual de la mujer, incluyendo la humillación sexual, la prostitución forzada y la denegación del derecho a hacer uso de métodos de planificación familiar, tanto naturales como artificiales, o del derecho a adoptar medidas de protección contra enfermedades de transmisión sexual, son propias de la violencia { sexual (i) _6}
+
---+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">El esposo de Silvia le escondió el pasaporte cuando se enteró que ella quería dejar la relación e irse a otro país.</div>
  
La violencia { economica (i) _9} se caracteriza por acciones u omisiones que repercuten en el uso, goce, disponibilidad o accesibilidad de una mujer a los bienes materiales que le pertenecen por derecho, por matrimonio o unión, por capacidad o por herencia; causándole retención o pérdida de objetos o bienes materiales de ella o del grupo familiar; así como la retención de instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos. (violencia económica)
+
+---- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Manuel le contó a Juan que se encontró a su novia en el parque central. Caminaron juntos a la universidad y cada uno se fue a sus clases respectivas. Cuando ella llegó a su casa en la noche, Juan estaba enojado. Comenzó a gritarle y decirle que era una cualquiera que se iba con otros hombres.</div>
  
La violencia { social (i) _6} se refiere a aquellas conductas y costumbres dentro de una sociedad que contribuyen a perpetuar la violencia contra las mujeres.
+
{<div id="item_03" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Responde verdadero o falso.'''</div>
  
{<div id="item_01" style="background:#c9f4f3; padding:15px; border-radius:10px;">Relacione las siguientes manifestaciones de VBG con el tipo de violencia a la que responden, marcando con una X en la casilla que corresponda.</div>
 
 
|type="()"}
 
|type="()"}
| <span style="padding:0 20 0 20px;">Violencia</span> <span style="padding:0 20 20 20px;">Psicológica</span>    | <span style="padding:20px;">Violencia</span> <span style="padding:20px;">Física</span> |<span style="padding:20px;"> Violencia</span> <span style="padding:20px;">Sexual</span> | <span style="padding:20px;">Violencia</span> <span style="padding:20px;">Económica</span> |<span style="padding:20px;"> Violencia</span><span style="padding:20px;"> Social</span>
+
| v | f
 +
-+ La violencia contra las mujeres solo se da en familias vulnerables.
 +
-+ El consumo de alcohol y otras drogas, o estar pasando por momentos de gran presión hace que un hombre sea violento con su pareja.
 +
+- La violencia de género no es un asunto del ámbito privado. Es un problema social legislado y como tal debe tratarse y actuar.
 +
+- La violencia de género se da en todos los niveles sociales.
 +
-+ Las mujeres que sufren violencia de género se lo merecen porque no dejan al agresor.
 +
-+ Los agresores son enfermos mentales.
 +
|}
  
-+--- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Juan estaba con su novia Laura y con sus amigos, entre bromas comenzaron a hacer comentarios machistas sobre las mujeres, a lo que Laura les contestó pidiendo que mostraran más respeto. Juan furioso le pegó una bofetada y le dijo “para que aprendas a no contestar a un hombre”.</div>
+
{<div style="background-color: rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff; padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px; margin-left:28px;">'''Indica en cada caso todas las opciones que correspondan.'''</div>
 +
}
  
+---- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Alicia lo tenía claro, iba a solicitar participar en un curso de alfabetización para aprender a leer y escribir. Cuando se lo contó a su marido su respuesta fue “vos sos bruta, no servís más que para atender la casa”.</div>
+
{<div id="item_04" padding:15px; border-radius:10px;">Las mujeres que sufren violencia...</div>
 +
|type="[]"}
 +
+ Sienten culpa porque creen que han sido las causantes de la agresión.
 +
+ Sienten culpa de no haber detenido a su agresor.
 +
- Son culpables por no salir de la situación de violencia en la que viven.
 +
+ Tienen miedo por la seguridad de sus hijos e hijas.
 +
+ Sienten vergüenza de que otras personas se enteren de lo que les está sucediendo.
  
--+--<div style="border-bottom:1px solid #262626">Pepe está enamorado de Marta, la espera al salir de la escuela o cuando va con sus amigas. Marta le ha expresado claramente que no está interesada y no le corresponde, pero él continúa e incluso ha llegado a tratar de acorralarla para besarla cuando la ha encontrado sola.</div>
 
  
---+-<div style="border-bottom:1px solid #262626">María trabaja muy duro, pero cuando le dan su salario, debe entregárselo a su esposo que dispone como le parece del dinero. A veces a ella no le alcanza con lo que le da para la comida o los gastos de sus hijos.</div>
+
{<div id="item_05" padding:15px; border-radius:10px;">Las mujeres víctimas de violencia basada en género no dejan a sus agresores porque...</div>
 +
|type="[]"}
 +
+ Piensan que con cariño y paciencia el agresor cambiará.
 +
+ Dependen económicamente de sus parejas.
 +
+ Creen que sus hijos e hijas sufrirán si se separan.
 +
+ Temen que su pareja las mate si lo dejan.
  
----+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Luis iba manejando y encontró un gran cartel en la carretera de una tienda de ropa en el que decía “ulu gruuun” y mostraba una mujer en bikini. La imagen nada tenía que ver con el producto que se anunciaba.</div>
+
</quiz>
 
 
+---- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Raquel ya no ve mucho a su familia y a sus amigos, Pedro, su marido, siempre le habla mal de ellos y además la trata muy mal y le da vergüenza que se enteren, así que prefiere no verles.</div>
 
 
 
---+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">El esposo de Silvia le escondió el pasaporte en el closet cuando se enteró de que quería dejar la relación e irse a otro país.</div>
 
 
 
+---- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Manuel le contó a Juan que se encontró a su novia en el parque central y caminaron juntos a la universidad, donde cada uno se fue a sus clases respectivas. Cuando ella llegó a casa esa noche, Juan comenzó a gritarle y a decirle que era una cualquiera que se iba con otros hombres.</div>
 
  
|}
+
[[Categoría:Quiz]]
</quiz>
 

Revisión actual del 21:08 4 dic 2020

1

Seleccione la opción correcta:
El Estado de Guatemala posee una ley para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Esta ley se llama:

Los Acuerdos de Paz
La ley contra el feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer
Ley de protección integral de la niñez y de la adolescencia
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar

2

Relaciona las siguientes manifestaciones de VBG con el tipo de violencia a la que responden. Marca con una X la casilla que corresponda. Ten presente que solo hay una respuesta correcta por manifestación:

Violencia Psicológica Violencia Física Violencia Sexual Violencia Económica Violencia Social
Raquel ya no ve mucho a su familia y a sus amigos. Pedro, su marido, siempre le habla mal de ellos y además la trata muy mal. A ella le da vergüenza que su familia se entere, así que prefiere no verlos.
María trabaja muy duro. Cuando recibe su salario debe entregárselo a su esposo, que dispone como le parece del dinero. Con lo que le da no alcanza para la comida o para mantener a sus hijos.
Alicia iba a solicitar participar en un curso de alfabetización para aprender a leer y escribir. Cuando se lo contó a su marido su respuesta fue: “vos sos bruta, no servís más que para atender la casa”.
Manuel le contó a Juan que se encontró a su novia en el parque central. Caminaron juntos a la universidad y cada uno se fue a sus clases respectivas. Cuando ella llegó a su casa en la noche, Juan estaba enojado. Comenzó a gritarle y decirle que era una cualquiera que se iba con otros hombres.
Pepe está enamorado de Marta. La espera al salir de la escuela o cuando va con sus amigas. Marta le ha expresado claramente que no está interesada y no le corresponde. Pero él continúa y ha tratado de acorralarla para besarla cuando la ha encontrado sola.
Luis iba manejando y encontró en la carretera un cartel de una tienda de ropa. En el cartel decía “ulu gruuun” y mostraba una mujer en bikini. La imagen nada tenía que ver con el producto que se anunciaba.
Juan estaba con su novia Laura y con sus amigos. Ellos comenzaron a hacer bromas desagradables y ofensivas. Laura les contestó pidiendo que mostraran más respeto. Juan furioso le pegó una bofetada y le dijo: “para que aprendas a no contestar a un hombre”.
El esposo de Silvia le escondió el pasaporte cuando se enteró que ella quería dejar la relación e irse a otro país.

3

Responde verdadero o falso.

v f
Las mujeres que sufren violencia de género se lo merecen porque no dejan al agresor.
La violencia contra las mujeres solo se da en familias vulnerables.
La violencia de género se da en todos los niveles sociales.
La violencia de género no es un asunto del ámbito privado. Es un problema social legislado y como tal debe tratarse y actuar.
Los agresores son enfermos mentales.
El consumo de alcohol y otras drogas, o estar pasando por momentos de gran presión hace que un hombre sea violento con su pareja.
Indica en cada caso todas las opciones que correspondan.

4

Las mujeres que sufren violencia...

Sienten culpa de no haber detenido a su agresor.
Son culpables por no salir de la situación de violencia en la que viven.
Tienen miedo por la seguridad de sus hijos e hijas.
Sienten culpa porque creen que han sido las causantes de la agresión.
Sienten vergüenza de que otras personas se enteren de lo que les está sucediendo.

5

Las mujeres víctimas de violencia basada en género no dejan a sus agresores porque...

Piensan que con cariño y paciencia el agresor cambiará.
Creen que sus hijos e hijas sufrirán si se separan.
Dependen económicamente de sus parejas.
Temen que su pareja las mate si lo dejan.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.