Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 129: Línea 129:  
</div>
 
</div>
   −
[[Archivo:Aprendo y enseño - Matemáticas 5 pag(15.2).jpg|300px|cente]]
+
[[Archivo:Aprendo y enseño - Matemáticas 5 pag(15.2).jpg|150px|center]]
    
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ec008d;">
 
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ec008d;">
Línea 170: Línea 170:  
|+ style="caption-side:bottom;"|'''Tabla 2'''
 
|+ style="caption-side:bottom;"|'''Tabla 2'''
 
|-
 
|-
|style="background:#fde8f1; width:45%; border: 2px  solid #ec008d;"|Ángulo en grados sexagesimales
+
|style="background:#fde8f1; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|Ángulo en grados sexagesimales
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>15°</math>
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>15°</math>
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|
Línea 176: Línea 176:  
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|-
 
|-
|style="background:#fde8f1; width:45%; border: 2px  solid #ec008d;"|Ángulo en radianes
+
|style="background:#fde8f1; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|Ángulo en radianes
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>0.5 rad</math>
 
|style="background:#fff; width:15%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>0.5 rad</math>
Línea 215: Línea 215:  
'''Razonamiento matemático'''
 
'''Razonamiento matemático'''
   −
La velocidad angular se define como la cantidad de rotación por unidad de tiempo. La letra griega ω (omega) se utiliza por lo general para la velocidad angular. De esta manera, la velocidad angular se define como: <math>ω =\frac{\Phi}{t}</math>, donde φ es el ángulo que se forma según las
+
La velocidad angular se define como la cantidad de rotación por unidad de tiempo. La letra griega ω (omega) se utiliza por lo general para la velocidad angular. De esta manera, la velocidad angular se define como: <math>ω =\frac{\Phi}{t}</math>, donde φ es el ángulo que se forma según las revoluciones que se han hecho.
revoluciones que se han hecho.
+
 
 +
a. En el experimento, se midieron 15 revoluciones, entonces:<math>15 rev =\frac{2\pi}{1 rev}=30</math>, es el ángulo que se formó.
 +
 
 +
b. Al sustituir en la expresión de la velocidad angular, queda:<math>w=\frac{30 \pi}{0.5 min}=188.5 rad/min.</math>
 +
 
 +
Es impórtate tomar en cuenta que, al sustituir en la expresión de la velocidad angular, el ángulo φ debe estar expresado en radianes.
 +
</div>
 +
 
 +
[[Categoría:Matemáticas]]
 +
[[Categoría:Básico]]
30 170

ediciones