Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

4660 bytes eliminados ,  hace 10 años
Línea 7: Línea 7:  
--------
 
--------
 
<br><br>
 
<br><br>
  −
== Tabla ==
  −
  −
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
  −
|+ Tabla XIX. Ejemplo de rúbrica para monitoreo de lectoescritura
  −
| colspan="2"  valign="top"| rowspan="2"|Aspectos
  −
| colspan="2"  valign="top"| Indicadores de logro por grado
  −
|-
  −
| colspan="2"  valign="top"| Primero primaria
  −
| colspan="2"  valign="top"| Segundo primaria
  −
| colspan="0"  valign="top"| Tercero primaria
  −
|-
  −
| valign="top"| Conciencia fonológica
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Une sonidos o fonemas para formar palabras.
  −
* Separa palabras en sonidos.
  −
* Identifica los sonidos de una palabra.
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Combina sonidos: añade, elimina o sustituye sonidos de palabras.
  −
| colspan="0"  valign="top"|
  −
* Ya no es necesario trabajar esta área.
  −
|-
  −
| valign="top"| Principio alfabético
  −
| colspan="2"  valign="top"|  Comprende el concepto de texto impreso: seguimiento de un texto, de izquierda a derecha y de arriba abajo e identificando las partes del libro.
  −
* Reconoce, nombra y produce el sonido de las letras del alfabeto.
  −
* Diferencia letras mayúsculas de minúsculas.
  −
* Reconoce automáticamente palabras familiares y decodifica palabras nuevas.
  −
* Comprende que un sonido está representado por una letra que se combina con otros para formar palabras.
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Reconoce palabras familiares de manera exacta y automática y decodifica palabras nuevas.
  −
* Identifica las letras que tienen más de un sonido (c) y las letras que pueden tener el mismo sonido (j-g).
  −
  −
  −
  −
| colspan="0"  valign="top"|
  −
* Ya no es necesario trabajar esta área.
  −
|-
  −
| valign="top"| Fluidez
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Lee en voz alta, con ritmo, entonación, velocidad y precisión, oraciones y párrafos.
  −
* Lee correctamente, en voz alta, entre 29-38 palabras en un minuto.
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Lee en voz alta, con ritmo, entonación, velocidad y precisión, textos cortos.
  −
* Lee correctamente, en voz alta, entre 55-64 palabras en un minuto.
  −
| colspan="0"  valign="top"|
  −
* Lee en voz alta, con ritmo, entonación, velocidad y precisión, textos informativos y literarios.
  −
* Lee correctamente en voz alta, entre 75-107 palabras en un minuto.
  −
|-
  −
| valign="top"| Vocabulario
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Utiliza en su comunicación palabras nuevas generadas a partir de contexto y de sus conocimientos previos.
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Utiliza en su comunicación antónimos, sinónimos, palabras generadas con el auxilio de claves de contexto y del diccionario.
  −
* Define el significado de las palabras familiares.
  −
* Identifica y forma familias de palabras.
  −
| colspan="0"  valign="top"|
  −
* Utiliza en su comunicación palabras generadas con el auxilio de prefijos y sufijos, usos figurados de las palabras, y del diccionario.
  −
* Define con sus propias palabras el significado de las palabras académicas.
  −
* Identifica y forma familias de palabras.
  −
|-
  −
| valign="top"| Comprensión lectora
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Hace predicciones, identificando el tema y el personaje principal, y expresa sus puntos de vista de lo que lee.
  −
* Formula preguntas y da respuestas sobre la lectura a nivel literal.
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Hace inferencias y predicciones, identifica detalles importantes, diferencia el personaje principal de los secundarios y la idea principal de las secundarias.
  −
* Formula preguntas y da respuestas sobre la lectura, a nivel literal e inferencial.
  −
| colspan="0"  valign="top"|
  −
* Hace inferencias, identificando las ideas principales, secuencias de hechos y generalizaciones de los textos que lee.
  −
* Formula preguntas y da respuestas sobre la lectura, a nivel literal, inferencial y crítico.
  −
|-
  −
| valign="top"| Escritura
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Traza las letras del abecedario.
  −
* Forma palabras y oraciones.
  −
* Redacta narraciones, anécdotas, chistes, con oraciones breves y con letra legible.
  −
  −
  −
  −
| colspan="2"  valign="top"|
  −
* Redacta textos informativos (cartas, temas, etc.) a partir de una lista de ideas y elaborando los borradores y correcciones necesarias.
  −
* Redacta textos creativos (cuentos, poemas y otros) a partir de una lista de ideas y elaborando los borradores y correcciones necesarias.
  −
  −
  −
  −
| colspan="0"  valign="top"|
  −
* Redacta textos informativos (cartas, temas, etc.) y creativos (cuentos, anécdotas, etc.) siguiendo un esquema, con el formato adecuado.
  −
* Redacta textos de más o menos tres párrafos o estrofas.
  −
  −
|}
  −
Adaptado de S. Maldonado con base en el CNB, estándares educativos nacionales, principios alfabéticos del National Reading Panel (2002) y resultados de aplicación piloto de EBC en el 2012 en el departamento de Guatemala.
  −
  −
  −
  −
      
== Tabla ==
 
== Tabla ==