Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 96: Línea 96:  
Por ejemplo:
 
Por ejemplo:
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
    
Estimemos que se desea medir la comprensión del alumno del primer capítulo de ''La región más transparente'' de Carlos Fuentes. Para hacerlo, uno de los objetivos podría redactarse de distintas formas.
 
Estimemos que se desea medir la comprensión del alumno del primer capítulo de ''La región más transparente'' de Carlos Fuentes. Para hacerlo, uno de los objetivos podría redactarse de distintas formas.
Línea 142: Línea 142:  
'''Ejemplos'''
 
'''Ejemplos'''
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
 
* El estudiante, al final del curso, deberá describir por escrito, en un mínimo de una cuartilla, la terminología básica de la materia.
 
* El estudiante, al final del curso, deberá describir por escrito, en un mínimo de una cuartilla, la terminología básica de la materia.
 
* El estudiante, al final del curso, deberá describir por escrito, en un mínimo de dos cuartillas, una que se rige esta materia.
 
* El estudiante, al final del curso, deberá describir por escrito, en un mínimo de dos cuartillas, una que se rige esta materia.
Línea 185: Línea 185:  
'''Ejemplo:'''
 
'''Ejemplo:'''
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
    
El alumno, al final del curso, deberá explicar por qué en una curva chocaron unos automóviles, analizando los factores que contribuyeron a que el accidente sucediera: la condición de la curva, el número de vehículos implicados, el estado de los conductores y la condición de cada vehículo, vinculando las partes y mostrando su relación.
 
El alumno, al final del curso, deberá explicar por qué en una curva chocaron unos automóviles, analizando los factores que contribuyeron a que el accidente sucediera: la condición de la curva, el número de vehículos implicados, el estado de los conductores y la condición de cada vehículo, vinculando las partes y mostrando su relación.
Línea 221: Línea 221:  
'''Ejemplo:'''
 
'''Ejemplo:'''
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
    
Basándose en el artículo “La frontera alevosa” de Daniel Sada (''Letras libres'', no. 17, México, mayo de 2000), el estudiante, al final del curso, deberá utilizar sus conocimientos sobre la ley Simpson-Rodino, demostrando en un texto escrito de mínimo tres cuartillas, máximo cinco, la relación de lo sucedido en Tijuana en la década de 1990, con lo que está ocurriendo actualmente con los “caza-inmigrantes” en Arizona, grupo denominado “Minuteman” y su convocatoria por vía de internet y de medios impresos, para la formación de un grupo de voluntarios civiles que “arresten” a inmigrantes mexicanos.
 
Basándose en el artículo “La frontera alevosa” de Daniel Sada (''Letras libres'', no. 17, México, mayo de 2000), el estudiante, al final del curso, deberá utilizar sus conocimientos sobre la ley Simpson-Rodino, demostrando en un texto escrito de mínimo tres cuartillas, máximo cinco, la relación de lo sucedido en Tijuana en la década de 1990, con lo que está ocurriendo actualmente con los “caza-inmigrantes” en Arizona, grupo denominado “Minuteman” y su convocatoria por vía de internet y de medios impresos, para la formación de un grupo de voluntarios civiles que “arresten” a inmigrantes mexicanos.
Línea 252: Línea 252:  
'''Ejemplo:'''
 
'''Ejemplo:'''
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
    
El estudiante, al final del curso, deberá destacar la hipótesis del siguiente texto, subrayándola. Es importante que recuerde que la hipótesis es «una afirmación general sobre la relación de las partes específicas», que se fundamenta con evidencias (hechos, ecuaciones, ejemplos, estadísticas, descripciones, comparaciones, gráficas, etc.).
 
El estudiante, al final del curso, deberá destacar la hipótesis del siguiente texto, subrayándola. Es importante que recuerde que la hipótesis es «una afirmación general sobre la relación de las partes específicas», que se fundamenta con evidencias (hechos, ecuaciones, ejemplos, estadísticas, descripciones, comparaciones, gráficas, etc.).
Línea 288: Línea 288:  
'''Ejemplo:'''
 
'''Ejemplo:'''
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
    
El alumno, al final del curso, deberá crear un modelo gráfico de diversas expresiones algebraicas.
 
El alumno, al final del curso, deberá crear un modelo gráfico de diversas expresiones algebraicas.
Línea 319: Línea 319:  
'''Ejemplo:'''
 
'''Ejemplo:'''
   −
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd">
+
<div style="width:75%; margin-left:4em; background-color:#cffffd; padding:6px 12px 6px 12px">
    
El alumno, al final del curso, deberá explicar por escrito la falacia lógica de causa-efecto y aplicarla a una situación o caso real.
 
El alumno, al final del curso, deberá explicar por escrito la falacia lógica de causa-efecto y aplicarla a una situación o caso real.
Línea 344: Línea 344:     
== Lecturas Sugeridas ==
 
== Lecturas Sugeridas ==
Bloom, Benjamín S., ''Taxonomía de los objetivos de la educación ''. Buenos Aires, Editorial El Ateneo, 1986.
+
# Bloom, Benjamín S., ''Taxonomía de los objetivos de la educación ''. Buenos Aires, Editorial El Ateneo, 1986.
 
+
# Díaz Barriga, Frida, ''Didáctica y currículum ''. México, Nuevomar, 1985.
Díaz Barriga, Frida, ''Didáctica y currículum ''. México, Nuevomar, 1985.
+
# Gagne, R., y Briggs, L., ''La planificación de la enseñanza: sus principios ''. México, Trillas, 1977.
 
+
# Huerta, José, ''La clasificación de los objetivos de aprendizaje: Su función y utilidad / Taxonomía cognoscitiva de Benjamin S. Bloom y colaboradores ''. México, Trillas, 1976.
Gagne, R., y Briggs, L., ''La planificación de la enseñanza: sus principios ''. México, Trillas, 1977.
+
# Kerry, Trevor, ''Objetivos de aprendizaje, asignación de tareas y diversificación. ''Barcelona/México, Octaedro, 2005.
 
+
# Mager, Robert Frank, ''Cómo formular objetivos didácticos: el primer paso para el éxito de la formación ''. Barcelona, Gestión 2000, 2002.
Huerta, José, ''La clasificación de los objetivos de aprendizaje: Su función y utilidad / Taxonomía cognoscitiva de Benjamin S. Bloom y colaboradores ''. México, Trillas, 1976.
+
# Ogalde Careaga, Isabel '', Cómo formular objetivos de aprendizaje. ''México, Edicol, 1984.
 
+
# Peterssen, Wilhelm H., ''La enseñanza por objetivos de aprendizaje: Fundamentos y práctica ''. Madrid, Santillana, 1976.
Kerry, Trevor, ''Objetivos de aprendizaje, asignación de tareas y diversificación. ''Barcelona/México, Octaedro, 2005.
  −
 
  −
Mager, Robert Frank, ''Cómo formular objetivos didácticos: el primer paso para el éxito de la formación ''. Barcelona, Gestión 2000, 2002.
  −
 
  −
Ogalde Careaga, Isabel '', Cómo formular objetivos de aprendizaje. ''México, Edicol, 1984.
  −
 
  −
Peterssen, Wilhelm H., ''La enseñanza por objetivos de aprendizaje: Fundamentos y práctica ''. Madrid, Santillana, 1976.