Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
==Competencia de área 1. Se comunica en su idioma materno, en diferentes contextos, según su desarrollo y conocimientos.==
+
== Competencia de área 1. Se comunica en su idioma materno, en diferentes contextos, según su desarrollo y conocimientos. ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
 
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
Línea 6: Línea 6:  
! width="30%" |Contenidos
 
! width="30%" |Contenidos
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="10" |1. Se comunica en forma
+
| rowspan="10" |1. Se comunica en forma oral o lengua de señas, según su idioma materno, en situaciones y contextos más variados, con seguridad.
oral o lengua de señas, según su idioma materno, en situaciones
+
| rowspan="3" |1.1. Comprende con mayor claridad y exactitud lo que expresan sus interlocutores.
 
  −
y contextos más variados, con seguridad.
  −
| rowspan="3" |1.1. Comprende con mayor
  −
claridad y exactitud lo que expresan sus interlocutores.
   
|
 
|
*Responde de forma oral, gestual o con señas a preguntas sencillas.
+
* Responde de forma oral, gestual o con señas a preguntas sencillas.
 
*Solicita aclaraciones cuando tiene dudas.
 
*Solicita aclaraciones cuando tiene dudas.
 
*Muestra exactitud de algunos conceptos de tiempo cuando responde.
 
*Muestra exactitud de algunos conceptos de tiempo cuando responde.
Línea 47: Línea 43:  
|Seguimiento de instrucciones
 
|Seguimiento de instrucciones
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="3" |1.2. Expresa, narra, explica o
+
| colspan="1" rowspan="3" |1.2. Expresa, narra, explica o describe ideas y emociones con mayor confianza a interlocutores de su contexto cercano (familia, docentes, compañeros, otros niños, entre otros).
describe ideas y emociones con mayor confianza a interlocutores de su contexto cercano (familia, docentes, compañeros, otros niños, entre otros).
   
|
 
|
 
*Nombra personas, objetos animales, plantas y lugares de su contexto o que ha frecuentado.
 
*Nombra personas, objetos animales, plantas y lugares de su contexto o que ha frecuentado.
Línea 75: Línea 70:  
|Explicación o descripción breve
 
|Explicación o descripción breve
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="2" |1.3. Amplía su conocimiento y
+
| rowspan="2" |1.3. Amplía su conocimiento y uso de aspectos lingüísticos y comunicativos, de acuerdo con su edad y aprendizajes previos.
uso de aspectos lingüísticos y comunicativos, de acuerdo
  −
 
  −
con su edad y aprendizajes previos.
   
|
 
|
 
*Separa oralmente las palabras de una oración dada.
 
*Separa oralmente las palabras de una oración dada.
Línea 97: Línea 89:  
|Convenciones sociales
 
|Convenciones sociales
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incrementa su léxico
+
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incrementa su léxico cotidiano.
cotidiano.
   
|
 
|
 
*Indica acciones que realizan las personas, animales o elementos de su entorno (verbos).
 
*Indica acciones que realizan las personas, animales o elementos de su entorno (verbos).
Línea 118: Línea 109:  
|Campos semánticos
 
|Campos semánticos
 
|}
 
|}
==Competencia de área 2 Lee de manera emergente en su idioma materno, de acuerdo con su etapa de vida y desarrollo.==
+
 
 +
== Competencia de área 2. Lee de manera emergente en su idioma materno, de acuerdo con su etapa de vida y desarrollo. ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
 
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
Línea 125: Línea 117:  
! width="30%" |Contenidos
 
! width="30%" |Contenidos
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="7" |2. Desarrolla prácticas de
+
| colspan="1" rowspan="7" |2. Desarrolla prácticas de lectura emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
lectura emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
+
|2.1. Discrimina sobre todo silábicamente las unidades que conforman su lengua (oraciones, palabras y sílabas).
|2.1. Discrimina sobre todo
  −
silábicamente las unidades que conforman su lengua (oraciones, palabras y sílabas).
   
|
 
|
 
*Dice palabras que inician con la misma sílaba que escucha. Ejemplo: pato – pasa.
 
*Dice palabras que inician con la misma sílaba que escucha. Ejemplo: pato – pasa.
Línea 140: Línea 130:  
|Conciencia fonológica
 
|Conciencia fonológica
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="3" |2.2. Juega a leer haciendo relación
+
| colspan="1" rowspan="3" |2.2. Juega a leer haciendo relación entre los textos escritos con que las ideas comunican algo.
entre los textos escritos con
  −
 
  −
que las ideas comunican algo.
   
|
 
|
 
*Se interesa por conocer qué dicen los libros u otro tipo de textos porque reconoce que comunican algo.
 
*Se interesa por conocer qué dicen los libros u otro tipo de textos porque reconoce que comunican algo.
Línea 192: Línea 179:  
*Sigue la secuencia al observar o formar parte de un teatro de títeres.
 
*Sigue la secuencia al observar o formar parte de un teatro de títeres.
 
|Teatro
 
|Teatro
|}
+
|}== Competencia de área 3. Produce distintos tipos de textos de manera emergente, en su idioma materno. ==
==Competencia de área 3. Produce distintos tipos de textos de manera emergente, en su idioma materno.==
   
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
 
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
Línea 200: Línea 186:  
! width="30%" |Contenidos
 
! width="30%" |Contenidos
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="7" |3. Realiza prácticas de escritura y
+
| colspan="1" rowspan="7" |3. Realiza prácticas de escritura y producción de textos en forma emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
producción de textos en forma emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
+
| colspan="1" rowspan="3" |3.1. Demuestra orientación espacial, visual, motricidad fina y visomanual.
| colspan="1" rowspan="3" |3.1. Demuestra orientación
  −
espacial, visual, motricidad fina y visomanual.
   
|
 
|
 
*Manifiesta su dominancia manual (mano izquierda o derecha) y ocular.
 
*Manifiesta su dominancia manual (mano izquierda o derecha) y ocular.
Línea 224: Línea 208:  
|Postura corporal
 
|Postura corporal
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="4" |3.2. Juega a escribir para
+
| rowspan="4" |3.2. Juega a escribir para comunicarse, con mayor autonomía.
comunicarse, con mayor autonomía.
   
|
 
|
 
*Fortalece el movimiento de pinza con distintos materiales e instrumentos.
 
*Fortalece el movimiento de pinza con distintos materiales e instrumentos.