Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
Según (Barriga, Martínez, & Cruz, 2011), un modelo educativo es una construcción teórica, un prototipo y una representación idealizada de un proceso que describe su funcionamiento y permite la prescripción de un cauce de acción. Por lo cual, se considera que el presente modelo educativo es la concreción de lo que debería suceder en un establecimiento educativo y dentro del aula para prevenir la violencia. Se considera que este modelo de prevención de violencia debe establecerse bajo los siguientes principios de:
+
Según Barriga, Martínez, & Cruz<ref>Barriga, F., Martínez, J., & Cruz, B. (2011). ''Modelos curriculares e innovación: La perspectiva de los académicos de una universidad pública mexicana''. Recuperado el 13 de diciembre de 2014, de Consejo Mexicano de Investigación Educativa: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_02/0118.pdf</ref>, un modelo educativo es una construcción teórica, un prototipo y una representación idealizada de un proceso que describe su funcionamiento y permite la prescripción de un cauce de acción. Por lo cual, se considera que el presente modelo educativo es la concreción de lo que debería suceder en un establecimiento educativo y dentro del aula para prevenir la violencia. Se considera que este modelo de prevención de violencia debe establecerse bajo los siguientes principios de:
    
== Innovación y Flexibilidad ==
 
== Innovación y Flexibilidad ==