Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:        +
=='''Propósitos:'''==
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
||'''Propósitos:'''
+
||
 
#Escucha en silencio los sonidos que se producen en la naturaleza.
 
#Escucha en silencio los sonidos que se producen en la naturaleza.
 
#Comprende el significado de las expresiones orales.
 
#Comprende el significado de las expresiones orales.
Línea 20: Línea 21:       −
'''Mis referentes'''
+
=='''Mis referentes'''==
    
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
Línea 29: Línea 30:  
|}
 
|}
    +
=='''Contenido:'''==
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
||'''Contenido:'''
+
||
 
1.1.2 Imitación de gestos y movimientos de los animales domésticos, aves y reptiles: anpuki- serpiente. hox hox, pato, haxu- cerdo.
 
1.1.2 Imitación de gestos y movimientos de los animales domésticos, aves y reptiles: anpuki- serpiente. hox hox, pato, haxu- cerdo.
   Línea 68: Línea 70:  
Ejecutando el canto de los animales a la Madre Naturaleza
 
Ejecutando el canto de los animales a la Madre Naturaleza
   −
PRIMER MOMENTO
+
==='''PRIMER MOMENTO'''===
    
Gato: miau miau miau  
 
Gato: miau miau miau  
Línea 125: Línea 127:  
|}
 
|}
   −
'''SEGUNDO MOMENTO'''
+
==='''SEGUNDO MOMENTO'''===
    
Al unísono, los estudiantes identificándolos con nombre de animales, entonan su propia canción de agradecimiento a la madre naturaleza.
 
Al unísono, los estudiantes identificándolos con nombre de animales, entonan su propia canción de agradecimiento a la madre naturaleza.
Línea 155: Línea 157:  
|}
 
|}
    +
 +
La  canción popular era la lengua materna musical del niño y que  de la misma forma que aprende a hablar debe aprender a cantar de pequeño. El canto en general y la canción en particular, son una de las primeras manifestaciones musicales de la humanidad, con  las que ha querido expresar situaciones, sentimientos y emociones.
 +
 +
==='''TERCER MOMENTO'''===
 +
 +
Acompañar el canto de los animales, con sonidos que producen los elementos del contexto. (mesa, silla, marcador, lapicero, lápiz almohadilla entre otros.)
 +
 +
 +
Solicito a los estudiantes de forma individual, que realicen descripciones y explicaciones verbales, desde su experiencia previa, sobre el significado del canto de los animales:
 +
 +
¿El Piar del pollito significa?
 +
 +
¿El maullido del gato significa?
 +
 +
¿El Haxu Haxu del cerdo significa?
 +
 +
¿El croar del sapito significa?
 +
 +
¿El muu muuu de la vaca significa?
 +
 +
¿El  guau guau del perro significa?
 +
 +
¿El  gruuuaaajjjj del león significa?
 +
 +
 +
==='''CUARTO MOMENTO:'''===
 +
 +
Organizo grupos de 3 integrantes, para desarrollar la actividad denominada “La escuela en la Naturaleza” que desarrolla destrezas de escucha y habla en el estudiante, fortaleciendo los procesos lógicos de ejercitación y aplicación en el contexto.
 +
 +
*Movilización a un lugar abierto entre árboles, sentados en el suelo en forma circular, con el cielo al descubierto.
 +
 +
*Presta atención a la explicación y trabajo, están libres, pueden respirar el aire puro, sentir la tierra en sus pies, eso les relaja, les concentra, les permite dirigir la atención al aprendizaje, relajación y percepción de la libertad en el ambiente.
 +
 +
*Presta atención a los sonidos, movimientos, acciones que se realizan en la naturaleza.
 +
 +
*Reproduce los movimiento naturales de los elementos a su alrededor.
 +
 +
*Reproduce los sonidos y formas que percibe en el medio.
 +
 +
*Explica la sensación y percepciones encontradas en el medio de la acción.
 +
 +
 +
==='''QUINTO MOMENTO:'''===
 +
 +
*Los estudiantes en parejas desarrollan en la pizarra, la convierte en un medio dinámico con múltiples posibilidades para atraer y mantener el interés de los estudiantes.
 +
 +
 +
*Ayuda a mantener un ritmo ágil durante la clase.
 +
 +
*Es fácil, se presta a la utilización no sólamente de la letra escrita, sino también de diagramas, cuadros y dibujos.
 +
 +
*Los estudiantes pueden utilizar la pizarra con confianza, tomando así parte activa en la clase.
    
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
1840

ediciones