Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:  
''Dominó de vocales:''
 
''Dominó de vocales:''
   −
a. Lo primero que se debe hacer es dibujar en un cartón un número establecido de rectángulos de 10 x 5 centímetros y recortarlos         
+
#Lo primero que se debe hacer es dibujar en un cartón un número establecido de rectángulos de 10 x 5 centímetros y recortarlos         
 
con unas tijeras. El número de rectángulos que se necesita es el doble de las letras o palabras que se utilizarán. Por ejemplo:  
 
con unas tijeras. El número de rectángulos que se necesita es el doble de las letras o palabras que se utilizarán. Por ejemplo:  
   
*En el caso de las vocales: son 5 vocales en español y se necesitan entonces 25 rectángulos para contar con un dominó completo de vocales en español.  
 
*En el caso de las vocales: son 5 vocales en español y se necesitan entonces 25 rectángulos para contar con un dominó completo de vocales en español.  
 
+
#Una vez se tengan recortados los rectángulos, se dibuja una línea con marcador que divida el rectángulo en dos partes iguales.
b. Una vez se tengan recortados los rectángulos, se dibuja una línea con marcador que divida el rectángulo en dos partes iguales.
  −
 
   
'''Traducciones de lista de animales que encuentro en casa:'''
 
'''Traducciones de lista de animales que encuentro en casa:'''
   
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
Línea 77: Línea 73:  
|-
 
|-
 
|}
 
|}
 
+
#Ahora se puede pintar y para ello se eligen varios colores vivos y se pinta cada ficha de dos colores diferentes, pintando las                                           
c. Ahora se puede pintar y para ello se eligen varios colores vivos y se pinta cada ficha de dos colores diferentes, pintando las                                           
   
dos partes y los bordes para que el acabado sea mucho mejor. Para pintarlo podemos utilizar tempera y marcadores.  
 
dos partes y los bordes para que el acabado sea mucho mejor. Para pintarlo podemos utilizar tempera y marcadores.  
 
+
#Cuando las fichas estén secas, como en este caso se trata de un domino infantil se pueden agregar recortes de alguna imagen cuyo                             
d. Cuando las fichas estén secas, como en este caso se trata de un domino infantil se pueden agregar recortes de alguna imagen cuyo                             
   
nombre inicie con la vocal correspondiente.  
 
nombre inicie con la vocal correspondiente.  
    
''Dominó de palabras:''
 
''Dominó de palabras:''
 
+
#Lo primero que se debe hacer es dibujar en un cartón un número establecido de rectángulos de 10 x 5 centímetros y recortarlos         
a. Lo primero que se debe hacer es dibujar en un cartón un número establecido de rectángulos de 10 x 5 centímetros y recortarlos         
   
con unas tijeras. El número de rectángulos que se necesita es el doble de las palabras que se utilizarán.
 
con unas tijeras. El número de rectángulos que se necesita es el doble de las palabras que se utilizarán.
 
+
*Utilizando 5 palabras
Utilizando 5 palabras
+
#Una vez se tengan recortados los rectángulos, se dibuja una línea con marcador que divida el rectángulo en dos partes iguales.  
 
+
#Ahora se puede pintar y para ello se eligen varios colores vivos y se pinta cada ficha de dos colores diferentes, pintando las         
b. Una vez se tengan recortados los rectángulos, se dibuja una línea con marcador que divida el rectángulo en dos partes iguales.  
  −
 
  −
c. Ahora se puede pintar y para ello se eligen varios colores vivos y se pinta cada ficha de dos colores diferentes, pintando las         
   
dos partes y los bordes para que el acabado sea mucho mejor. Para pintarlo podemos utilizar tempera y marcadores.  
 
dos partes y los bordes para que el acabado sea mucho mejor. Para pintarlo podemos utilizar tempera y marcadores.  
 
+
#Cuando las fichas estén secas, como en este caso se trata de un domino infantil se pueden agregar recortes de alguna imagen cuyo  
d. Cuando las fichas estén secas, como en este caso se trata de un domino infantil se pueden agregar recortes de alguna imagen cuyo  
   
nombre inicie con la vocal correspondiente.  
 
nombre inicie con la vocal correspondiente.  
 
+
#Se agregan a continuación cuadros con nombres de objetos que se encuentran en casa para ser utilizadas en el ejercicio
e. Se agregan a continuación cuadros con nombres de objetos que se encuentran en casa para ser utilizadas en el ejercicio
      
'''Traducciones de lista de cosas que encuentro en casa:'''
 
'''Traducciones de lista de cosas que encuentro en casa:'''
1840

ediciones