Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 181: Línea 181:  
==Aplicación==
 
==Aplicación==
 
===Actividad No.1===
 
===Actividad No.1===
<div style="background-color: #58ACFA; margin:1em auto; border-radius:10px; padding:10px;">
+
<div style="background-color:#F6CEF5; margin:1em auto; border-radius:10px; padding:10px;">
 
La elaboración de collages de las actividades manuales del Pueblo Xinka, permite que se genere el interés por aprender a hacerlas; ya que generan un ingreso económico que permite el desarrollo y transmisión de los conocimientos y prácticas de las comunidades y el Pueblo Xinka. Para la realización de esto hacemos lo siguiente:
 
La elaboración de collages de las actividades manuales del Pueblo Xinka, permite que se genere el interés por aprender a hacerlas; ya que generan un ingreso económico que permite el desarrollo y transmisión de los conocimientos y prácticas de las comunidades y el Pueblo Xinka. Para la realización de esto hacemos lo siguiente:
 +
</div>
 +
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka-tGrupal.png|right|125px]]
 +
*Nos reunimos en grupos de seis integrantes.
 +
*Nombramos a un representante para que coordine al grupo.
 +
*Seleccionamos un lugar específi co para poder colocar en un área visible.
 +
*Coleccionamos fotos, dibujos, de las diversas actividades y trabajo que realizan en las comunidades y región del Pueblo Xinka.
 +
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka-tIndividual.png|right|125px]]
 +
*Vamos colocando en el lugar seleccionado las imágenes, luego los estudiantes vamos identifi cando cada una de las imágenes que allí se presentan.
 +
*Nos reunimos en el salón de clase, y comentamos la información expuesta en el collage.
 +
*Los estudiantes escriben las conclusiones a las que se ha llegado.
 +
*Compartimos la información que se tiene.
 +
*Con este trabajo podemos realizar una valoración cuantificable a través de una lista de cotejo.
 +
*El docente hace las recomendaciones correspondientes para la realización de trabajos posteriores si fuese necesario.
 +
 +
===Activida No. 2===
 +
<div style="background-color:#ffe5b7; margin:1em auto; border-radius:10px; padding:10px;">
 +
Para hacer la valoración de este trabajo utilizamos la siguiente escala de rango, que nos permite hacer observaciones más minuciosas de lo que se hace. Para aplicar la misma, colocamos una X en la columna correspondiente, según sea la calificación del trabajo realizado
 +
 +
Para desarrollar esta actividad se propone lo siguiente:
 +
{| class="wikitable"
 +
|-
 +
| Aspectos a observar ||Siempre|| Muchas veces|| Algunas Veces|| Nunca||Comentarios
 +
|-
 +
| Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo
 +
|-
 +
| Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo || Ejemplo
 +
|}
30 170

ediciones