Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 48: Línea 48:  
Al final de algunos apartados hay actividades que se pueden identificar porque se presentan en un recuadro de color verde. Sirven para asentar y reforzar los conocimientos adquiridos. Estas deben ayudar a aplicar lo aprendido con el estudiantado para asentar conocimientos de forma divertida y comenzar a experimentar en el aula con actividades de educación en igualdad. Dentro del recuadro de actividad está toda la información que necesitará para llevarla a cabo.
 
Al final de algunos apartados hay actividades que se pueden identificar porque se presentan en un recuadro de color verde. Sirven para asentar y reforzar los conocimientos adquiridos. Estas deben ayudar a aplicar lo aprendido con el estudiantado para asentar conocimientos de forma divertida y comenzar a experimentar en el aula con actividades de educación en igualdad. Dentro del recuadro de actividad está toda la información que necesitará para llevarla a cabo.
   −
Finalmente, en el '''''apartado 6. de la guía, titulado ¿Cómo elaborar una buena práctica de educación en igualdad?''''' se expondrán los pasos clave que se deben seguir para desarrollar una buena práctica sobre educación en igualdad en el aula. En cada paso se analizarán los temas fundamentales que debe tener en cuenta para la elaboración de su actividad de educación en igualdad. Para facilitar la comprensión se irá desarrollando un ejemplo práctico de cómo se podrían aplicar las recomendaciones y qué continuará en cada paso, lo podrá identificar porque aparecerá coloreado en anaranjado.
+
Finalmente, en el '''''apartado 6. de la guía, titulado [[Educar para la igualdad/Guía docente para educar en igualdad/¿Cómo elaborar una buena práctica de educación en igualdad?|¿Cómo elaborar una buena práctica de educación en igualdad?]]''''' se expondrán los pasos clave que se deben seguir para desarrollar una buena práctica sobre educación en igualdad en el aula. En cada paso se analizarán los temas fundamentales que debe tener en cuenta para la elaboración de su actividad de educación en igualdad. Para facilitar la comprensión se irá desarrollando un ejemplo práctico de cómo se podrían aplicar las recomendaciones y qué continuará en cada paso, lo podrá identificar porque aparecerá coloreado en anaranjado.
    
Estos conocimientos serán sus herramientas para desarrollar acciones que conviertan sus aulas en espacios de igualdad. La guía es un documento de referencia que puede utilizar en función de las necesidades de su centro educativo y de sus criterios como docente. El contenido le puede ayudar a planificar actividades, orientar el año escolar e incluso a saber cómo incorporar la educación en igualdad en su planificación mensual.
 
Estos conocimientos serán sus herramientas para desarrollar acciones que conviertan sus aulas en espacios de igualdad. La guía es un documento de referencia que puede utilizar en función de las necesidades de su centro educativo y de sus criterios como docente. El contenido le puede ayudar a planificar actividades, orientar el año escolar e incluso a saber cómo incorporar la educación en igualdad en su planificación mensual.