Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 126: Línea 126:  
El modelo representa al átomo con un núcleo o parte central donde se encuentran los protones y los neutrones y una zona periférica o corteza donde están ubicados los electrones. Es por ello que un átomo está formado por:
 
El modelo representa al átomo con un núcleo o parte central donde se encuentran los protones y los neutrones y una zona periférica o corteza donde están ubicados los electrones. Es por ello que un átomo está formado por:
   −
<div style="background-color:#f68c62;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
  −
Núcleo
  −
</div>
   
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 +
'''Núcleo'''
 +
 
Donde se encuentran ubicados los protones y los neutrones.
 
Donde se encuentran ubicados los protones y los neutrones.
 
</div>
 
</div>
   −
<div style="background-color:#f68c62;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
  −
Protones (p+)
  −
</div>
   
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 +
'''Protones (p+)'''
 +
 
Tienen carga positiva. Su masa relativa es 1. Se considera partícula pesada.
 
Tienen carga positiva. Su masa relativa es 1. Se considera partícula pesada.
 
</div>
 
</div>
   −
<div style="background-color:#f68c62;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
  −
Neutrones
  −
</div>
   
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 +
'''Neutrones'''
 +
 
No tienen carga eléctrica. Su masa relativa es 1. La masa es aproximadamente igual a la del protón.
 
No tienen carga eléctrica. Su masa relativa es 1. La masa es aproximadamente igual a la del protón.
 
</div>
 
</div>
   −
<div style="background-color:#f68c62;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
  −
Zona periférica
  −
</div>
   
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 +
'''Zona periférica'''
 +
 
Donde se encuentran los electrones, distribuidos en órbitas.
 
Donde se encuentran los electrones, distribuidos en órbitas.
   Línea 156: Línea 152:  
</div>
 
</div>
   −
<div style="background-color:#f68c62;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
  −
Electrones (e)
  −
</div>
   
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 +
'''Electrones (e)'''
 +
 
Tienen carga eléctrica negativa. Su masa relativa es tan pequeña que se considera despreciable (no se tiene en cuenta). Son partículas livianas. Una órbita es la región alrededor del núcleo, donde es más probable encontrar un electrón con un nivel de energía específico.
 
Tienen carga eléctrica negativa. Su masa relativa es tan pequeña que se considera despreciable (no se tiene en cuenta). Son partículas livianas. Una órbita es la región alrededor del núcleo, donde es más probable encontrar un electrón con un nivel de energía específico.
 
</div>
 
</div>
30 170

ediciones