Área de Expresión Artística

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «==Unidad 1== ==Unidad 2== ==Unidad 3== ==Unidad 4== Categoría:Expresión Artística»)
 
Línea 1: Línea 1:
 
==Unidad 1==
 
==Unidad 1==
 +
===Subáreas de Artes Plásticas y Educación Musical===
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #b8d432;"
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Competencias'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="8" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Aplica los principios rectores de las disciplinas artísticas en sus tareas cotidianas.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.2. Establece los efectos de la luz y del color en la expresión artística visual.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.2.2. Descripción de los efectos de la luz y del color.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Reconoce los cambios de luz y sombra en los elementos del paisaje de su entorno.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Dibujo y diseño de contrastes de luz y sombras
 +
 +
Elementos del paisaje
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|2. Aplica con sus crayones los colores al reproducir los elementos de su entorno
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Elementos del paisaje
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.2.3. Descripción del significado de formas, colores, señales y símbolos (señales de tránsito)
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|3. Identifica los significados de los colores en los elementos gráficos urbanos (señales de tránsito).
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Simbología del color
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|4. Crea en papel señales de tránsito útiles a su entorno y/o comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Señalización por color de su escuela y entorno
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.4. Discrimina el ambiente sonoro, cuidando del sentido del oído.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.4.1. Participación en actividades para proteger el oído de sonidos, objetos y aparatos dañinos.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Reconoce los sonidos que son dañinos para su oído.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Sonidos dañinos para el oído humano
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|2. Identifica objetos o aparatos que causan daño al oído humano.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Objetos y aparatos que causan daño al oído
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.4.2. Descubrimiento y contraste entre el ambiente natural y contaminado.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|3. Compara ambientes sonoros contaminados y no contaminados.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Ambientes sonoros contaminados y no contaminados
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|4. Reconoce los lugares que son dañinos para la salud auditiva.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Paisajes sonoros dañinos para la salud auditiva
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;" colspan="5"|
 +
|style="background:#f6f9e9; border: 0.5px solid #b8d432; text-align:center;"|8
 +
|}
 +
 
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 
[[Categoría:Expresión Artística]]
 
[[Categoría:Expresión Artística]]

Revisión del 23:19 7 jun 2022

Unidad 1[editar | editar código]

Subáreas de Artes Plásticas y Educación Musical[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
1. Aplica los principios rectores de las disciplinas artísticas en sus tareas cotidianas. 1.2. Establece los efectos de la luz y del color en la expresión artística visual. 1.2.2. Descripción de los efectos de la luz y del color. 1. Reconoce los cambios de luz y sombra en los elementos del paisaje de su entorno. Dibujo y diseño de contrastes de luz y sombras

Elementos del paisaje

1
2. Aplica con sus crayones los colores al reproducir los elementos de su entorno Elementos del paisaje 1
1.2.3. Descripción del significado de formas, colores, señales y símbolos (señales de tránsito) 3. Identifica los significados de los colores en los elementos gráficos urbanos (señales de tránsito). Simbología del color 1
4. Crea en papel señales de tránsito útiles a su entorno y/o comunidad. Señalización por color de su escuela y entorno 1
1.4. Discrimina el ambiente sonoro, cuidando del sentido del oído. 1.4.1. Participación en actividades para proteger el oído de sonidos, objetos y aparatos dañinos. 1. Reconoce los sonidos que son dañinos para su oído. Sonidos dañinos para el oído humano 1
2. Identifica objetos o aparatos que causan daño al oído humano. Objetos y aparatos que causan daño al oído 1
1.4.2. Descubrimiento y contraste entre el ambiente natural y contaminado. 3. Compara ambientes sonoros contaminados y no contaminados. Ambientes sonoros contaminados y no contaminados 1
4. Reconoce los lugares que son dañinos para la salud auditiva. Paisajes sonoros dañinos para la salud auditiva 1
8

Unidad 2[editar | editar código]

Unidad 3[editar | editar código]

Unidad 4[editar | editar código]

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.