Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
==Sobre el área curricular de matemáticas==
 
==Sobre el área curricular de matemáticas==
 +
 +
Esta área complementa a otras dentro del currículo, para propiciar el desarrollo del pensamiento científico y lógico, por lo que está enfocada en el desarrollo de habilidades de cálculo, estimación, representación, argumentación, predicción, comunicación en un lenguaje propio y la demostración; que son necesarias en todo el proceso de formación integral.
 +
 +
En el currículo emergente propuesto para el 2022, se busca el desarrollo de las mismas competencias e indicadores de logro para el área de Matemáticas del Currículo Nacional Básico; únicamente se ha realizado la priorización en cuanto a los contenidos, de tal forma que los aprendizajes puntuales permitan el fortalecimiento de dichas competencias. Se propone en este currículo una dosificación en cuanto a cantidad de sesiones de aprendizaje en función de los criterios de evaluación, ya que estos son la guía para verificar y determinar si se
 +
está logrando lo propuesto, o bien para replantear hacia dónde encaminar lo que sigue.
 +
 +
Es importante mencionar que la intención metodológica del área de Matemáticas parte del contexto del estudiante, por lo que al inicio del nivel de educación primaria se aborda en un alto porcentaje del tiempo, la ubicación en el espacio, la observación de cuerpos geométricos y de
 +
los patrones.
 +
 +
Conforme se avanza en los grados, estos aprendizajes disminuyen (aunque no se eliminan) y se prioriza más el aprendizaje de la aritmética, el cual se aborda poco en los primeros grados.
 +
 +
==Los aprendizajes en segundo grado==
 +
 +
En este grado se pretende que el estudiante fortalezca su comunicación tanto en lectura matemática como en escritura que le permitan
 +
realizar la descripción del contexto en cuanto a formas, patrones y cantidades, por lo que es de suma importancia el manejo de material
 +
concreto.
30 170

ediciones