Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad, el estudiante '''identifica el propósito del autor en distintos textos escritos'''.
    
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
   −
<center>TEXTO</center>
+
<center>Dominio de las destrezas de lectura y escritura. Persuadir, entretener, informar como propósitos del autor de un texto.</center>
 
</div>
 
</div>
    
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Tarjetas con textos persuasivos, informativos y recreativos.
    
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
# TEXTO
+
# Motive a los estudiantes a que recuerden lo que han aprendido sobre el propósito del autor.
 +
# Explíqueles que ahora ellos desempeñarán el papel de detectives del autor y tratarán de encontrar en distintos textos, con qué propósito los escribió.
 +
# Pídales que se organicen en grupos de cinco y a cada grupo entregue una tarjeta con un texto. Puede recortar las de la página siguiente o usar otros textos que se adecuen más al entorno.
 +
# Modéleles la actividad y cuando esté seguro que han comprendido cómo se realiza el ejercicio, déjelos trabajar solos.
 +
# Indíqueles que en la parte de atrás de las tarjetas hay pistas que pueden ayudarles a descubrir cuál es el propósito.<br>
 +
''– Cada grupo leerá el texto que aparece en la tarjeta que les entregué y después de leerlo y comentarlo con sus compañeros, dirán cuál es el propósito que está escondido.''
 +
# Cuando lo considere oportuno, pida a cada grupo que narre la historia que aparece en la tarjeta; que digan cuál fue el propósito del autor al escribir el texto y cómo lo descubrieron.
    
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Observe el trabajo de los grupos y verifique que tienen en cuenta las pistas que les pueden ayudar a descubrir el propósito del autor.
|-
+
* Haga preguntas que le permitan determinar si los estudiantes han comprendido qué significa identificar el propósito del autor.
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
+
* Ayúdeles a autoevaluarse con la actividad [[Mi baúl de ideas nuevas (Herramienta pedagógica)|'''Mi baúl de nuevas ideas''']].
|
  −
* TEXTO
   
|}
 
|}
    
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
| MENSAJE
+
| Actividades como estas pueden usarse para integrar la enseñanza de distintos temas en las áreas de Formación Ciudadana y Medio Social y Natural, si se cambian los textos.
 
|}
 
|}
    
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:El detective del autor 1.png|center|border]]
 
+
<br>
 +
[[Archivo:El detective del autor 2.png|center|border]]
    
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Primaria]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Primaria]]