Diferencia entre revisiones de «Alineación de competencias con estándares de Matemáticas - Básico - Primer Grado»

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{| style="border-spacing:0;" | valign="top"| '''Competencias | valign="top"| Aprendizajes Esperados o '''Estándares |- | valign="top"| rowspan=”3”|'''Competencia 1 ...»)
 
Línea 1: Línea 1:
{| style="border-spacing:0;"
+
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto;"
| valign="top"| '''Competencias  
+
! valign="top" style="width:45%"| Competencias  
| valign="top"| Aprendizajes Esperados o '''Estándares  
+
! valign="top" style="width:55%"| Aprendizajes Esperados o Estándares  
  
 
|-
 
|-
| valign="top"| rowspan=”3”|'''Competencia 1 '''
+
| valign="top" rowspan="3"|'''Competencia 1 '''
  
 
Identifica elementos comunes en patrones Algebraicos y geométricos.  
 
Identifica elementos comunes en patrones Algebraicos y geométricos.  
Línea 22: Línea 22:
  
 
|-
 
|-
| valign="top"| rowspan=”3”|'''Competencia 2 '''
+
| valign="top" rowspan="3"|'''Competencia 2 '''
  
 
Utiliza gráficas y símbolos en la representación de información,  
 
Utiliza gráficas y símbolos en la representación de información,  
Línea 48: Línea 48:
  
 
|-
 
|-
| valign="top"| rowspan=”2”|'''Competencia 4 '''
+
| valign="top" rowspan="2"|'''Competencia 4 '''
  
 
Interpreta información estadística representada en tablas, esquemas y gráficas.  
 
Interpreta información estadística representada en tablas, esquemas y gráficas.  

Revisión del 01:07 15 jun 2012

Competencias Aprendizajes Esperados o Estándares
Competencia 1

Identifica elementos comunes en patrones Algebraicos y geométricos.

Estándar 1

Encuentra el valor numérico de expresiones algebraicas con una o más incógnitas en el conjunto de números enteros y racionales - fracciones y decimales

Estándar 2

Utiliza características, propiedades y relaciones de rectas y figuras geométricas planas tanto en su análisis, interpretación grafica y en su construcción.

Estándar 3

Identifica características, propiedades y relaciones de y entre triángulos y aplica los sistemas de medidas angulares.

Competencia 2

Utiliza gráficas y símbolos en la representación de información,

Estándar 4

Aplica los diferentes conectivos lógicos y relaciona proposiciones simples y compuestas.

Estándar 5

Representar enumerativa y gráficamente pares ordenados de un producto cartesiano y, en los casos de variación directa e inversa.

Estándar 6

Establece comparaciones entre relaciones y funciones usando su gráfica y los elementos que la determinan (dominio, contradominio, asociación).

Competencia 3

Calcula operaciones combinadas de los diferentes conjuntos numéricos (naturales, Enteros y Racionales) con algoritmos escritos, mentales, exactos y aproximados.

Estándar 7

Calcula expresiones aritméticas utilizando el orden jerárquico y las propiedades de las operaciones de los números Enteros, y Racionales.

Competencia 4

Interpreta información estadística representada en tablas, esquemas y gráficas.

Estándar 8

Utiliza graficas y las medidas de tendencia central para describir datos de su entorno natural y cultural

Estándar 9

Explica y formula proposiciones que representan eventos simples y compuestos contextualizados a la realidad de los Pueblos, para asignarles proporciones y probabilidades.

Competencia 5

Traduce información que obtiene de su entorno a lenguaje lógico simbólico.

Estándar 10

Reconoce y formaliza la matemática de su entorno cultural y social utilizando conocimientos aritméticos desde la cosmovisión de los Pueblos indígenas.

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.