Diferencia entre revisiones de «7. Enumera los pasos necesarios para formular un proyecto nuevo.»

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(importación CSV)
 
(importación CSV)
 
Línea 8: Línea 8:
 
* [[Tiene indicador::Enumera los pasos necesarios para formular un proyecto nuevo.]]
 
* [[Tiene indicador::Enumera los pasos necesarios para formular un proyecto nuevo.]]
  
Este estándar pertenece al [[Pertenece a nivel de aprendizaje::1. Nivel inicial de aprendizaje]] del área de [[Pertenece a área temática::6. Formación laboral y emprendimiento]]
+
Este estándar pertenece a:
 +
* Nivel de aprendizaje: [[Pertenece a nivel de aprendizaje::1. Nivel inicial de aprendizaje]]
 +
* Área temática: [[Pertenece a área temática::6. Formación laboral y emprendimiento]]

Revisión actual del 18:53 2 feb 2017

Este estándar tiene los siguientes contenidos:

  • La capacidad de ser creativos.
  • La importancia de la creatividad en el ámbito laboral.
  • Pasos necesarios para formular un proyecto nuevo.

Este estándar tiene los siguientes indicadores:

  • Explica y ejemplifica la importancia de la creatividad en el ámbito laboral.
  • Enumera los pasos necesarios para formular un proyecto nuevo.

Este estándar pertenece a:

Término utilizado, a menudo, como un saber hacer. Se suele aceptar que, por orden creciente, en primer lugar estaría la habilidad, en segundo lugar la capacidad, y la competencia se situaría a un nivel superior e integrador. Capacidad es, en principio, la aptitud para hacer algo. Todo un conjunto de verbos en infinitivo expresan capacidades (analizar, comparar, clasificar, etc.), que se manifiestan a través de determinados contenidos (analizar algo, comparar cosas, clasificar objetos, etc.). Por eso son, en gran medida, transversales, susceptibles de ser empleadas con distintos contenidos. Una competencia moviliza diferentes capacidades y diferentes contenidos en una situación. La competencia es una capacidad compleja, distinta de un saber rutinario o de mera aplicación.