Estructura de cada lección

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} Cada lección tiene un número correlativo, el contenido principal a desarrollar, la competencia y el propósito de la lección. Esta lección inicia con una se...»)
 
 
Línea 9: Línea 9:
 
[[Archivo:Lecciones modelo español p(5).png|450px|center]]
 
[[Archivo:Lecciones modelo español p(5).png|450px|center]]
  
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Lectura]]
+
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Lectura]][[Categoría:Generales]]

Revisión actual del 17:36 1 may 2018

Cada lección tiene un número correlativo, el contenido principal a desarrollar, la competencia y el propósito de la lección. Esta lección inicia con una sección de conocimientos previos, donde se hace énfasis en actividades que evocan a los conocimientos que el estudiante ha adquirido en una lección previa o conocimientos adquiridos en otros momentos; esto permite relacionar lo que ya sabe el estudiante con los nuevos conocimientos o aprendizajes.

Los nuevos aprendizajes incluyen pasos claves como la enseñanza explícita y el modelaje; estos incluyen actividades que son facilitadas en mayor porcentaje por el docente, también incluye actividades para realizar antes, durante y después de una lectura donde se espera la participación de los estudiantes. Luego, se realiza la ejercitación con la práctica guiada de parte del docente, y la práctica independiente como actividad principal a cargo de los estudiantes en forma individual o grupal.

Como pasos finales de cada lección se incluyen actividades de cierre para consolidar los aprendizajes; y luego, la evaluación formativa con el propósito de fortalecer o retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes. El tiempo para desarrollar cada lección, depende de las actividades, pero principalmente de las necesidades de los estudiantes y del logro de sus aprendizajes.

Lecciones modelo español p(5).png