Marco Jurídico internacional

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} __TOC__ ==Política de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres de USAID== ==Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)== ==Convención...»)
 
Línea 4: Línea 4:
  
 
==Política de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres de USAID==
 
==Política de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres de USAID==
 +
La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son ahora universalmente reconocidos como los objetivos fundamentales para lograr un desarrollo efectivo y sostenible. Ninguna sociedad puede desarrollarse de forma sostenible sin aumentar y transformar el acceso a las oportunidades, a los recursos y a las opciones para los hombres y las mujeres, para que tengan el mismo poder para dar forma a sus propias vidas y contribuir a sus comunidades.
 +
 
==Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)==
 
==Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)==
 
==Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación==
 
==Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación==

Revisión del 20:15 27 jun 2019


Política de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres de USAID[editar | editar código]

La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son ahora universalmente reconocidos como los objetivos fundamentales para lograr un desarrollo efectivo y sostenible. Ninguna sociedad puede desarrollarse de forma sostenible sin aumentar y transformar el acceso a las oportunidades, a los recursos y a las opciones para los hombres y las mujeres, para que tengan el mismo poder para dar forma a sus propias vidas y contribuir a sus comunidades.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)[editar | editar código]

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación[editar | editar código]

Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1993)[editar | editar código]

Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (1994)[editar | editar código]

IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing (1995)[editar | editar código]

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Convención Belem do Pará, 1995[editar | editar código]

La Organización Internacional de Trabajo (OIT): Convenios Relacionados con el Tema de Mujeres[editar | editar código]

Objetivos de Desarrollo del Milenio 2000- 2015[editar | editar código]

Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes (2005)[editar | editar código]

Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda Global 2015- 2030[editar | editar código]

Norma Marco para consolidar la Democracia Paritaria (2015)[editar | editar código]

Notas[editar | editar código]

Se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y de los hombres y de las y los jóvenes. Significa que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades de los hombres y de las mujeres no deben depender de su sexo.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes