Malla curricular - Desarrollo del Pensamiento Lógico y Matemático

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{subst:Malla curricular Preprimaria 2020}}»)
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}} - {{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}} - {{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}}}
 
== Competencia 1 ==
 
== Competencia 1 ==
<big>1. XXX</big>
+
<big>1. Interpreta significados a partir de las propiedades de los elementos de su entorno, a través de la observación, exploración y el descubrimiento, para establecer relaciones lógicas del medio que le rodea.</big>
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
 
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
| colspan="2" |1.1  
+
| colspan="2" |1.1 Caracteriza objetos de su entorno familiar y escolar, a partir de sus atributos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
! style="width:25%"| Indicador
 
! style="width:25%"| Indicador
Línea 10: Línea 10:
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|1.1.1
+
|1.1.1 Identifica objetos de su entorno por sus atributos.
|
+
|Atributos de los objetos:
 +
 
 +
Color:
 +
*Colores del entorno
 +
Dimensión:
 +
*Grande-pequeño
 +
*Largo-corto
 +
*Alto-bajo
 +
Sabor:
 +
*Salado
 +
*Dulce
 +
Olor:
 +
*Agradable
 +
*Desagradable
 +
Textura:
 +
*Táctil (Suave-Duro)
 +
Formas básicas:
 +
*No geométricos (estrella, corazón, luna, otros del medio)Geométricos (círculo, cuadrado)
 
|
 
|
 +
*Explora objetos con diferentes atributos.
 +
*Señala objetos tomando en cuenta los atributos.
 +
*Nombra objetos a partir de atributos dados.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|1.1.2 Describe objetos de su entorno por sus atributos.
 +
|Atributos de los objetos:
 +
*Color
 +
*Dimensión
 +
*Sabor
 +
*Olor
 +
*Textura
 +
*Forma
 
|
 
|
|
+
*Indica características generales de objetos.
|
+
*Detalla características particulares de objetos.
|- valign="top"
+
*Expresa cualidades y cantidades (muchos-pocos) en los objetos.
|
+
*Completa secuencias concretas y gráficas tomando en cuenta un atributo.
|
 
|
 
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|1.1.3 Determina objetos a partir de sus atributos.
 +
|Atributos de los objetos:
 +
*Color
 +
*Dimensión
 +
*Sabor
 +
*Olor
 +
*Textura
 +
*Forma
 
|
 
|
|
+
*Expresa de qué objeto se trata al observar sus atributos.
|
+
*Indica de qué objeto se trata al escuchar sus atributos.
 +
*Dice de qué objetos se trata al palpar sus atributos.
 
|}
 
|}
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
 
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
| colspan="2" |1.2  
+
| colspan="2" |1.2 Categoriza elementos de su entorno escolar, familiar y social, a partir de sus atributos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
! style="width:25%" | Indicador
 
! style="width:25%" | Indicador
Línea 34: Línea 69:
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|1.2.1
+
|1.2.1 Encuentra semejanzas y diferencias entre elementos de su entorno
|
+
|Atributos de los objetos: Color:
 +
*Colores del entorno
 +
Dimensión:
 +
*Grande-medianopequeño
 +
*Largo-corto
 +
*Alto-bajo
 +
*Ancho-angosto
 +
*Grueso-delgado
 +
*Igual-diferente
 +
Sabor:
 +
*Salado
 +
*Dulce
 +
*Ácido
 +
*Amargo
 +
Olor:
 +
*Frutal
 +
*Dulce
 +
*Cítrico
 +
*Podrido
 +
Textura:
 +
*Naturales
 +
*Artificiales
 +
*Táctil (duro-suave-lisorugoso)
 +
Peso:
 +
*Liviano-pesado
 +
Cantidad
 +
Mucho-poco
 +
*Lleno-vacío
 +
Formas básicas:
 +
*No geométricos
 +
*Geométricos(círculo, cuadrado, triángulo)
 +
Líneas rectas y curvas
 
|
 
|
 +
*Observa características de los objetos.
 +
*Señala semejanzas entre objetos.
 +
*Encuentra diferencias entre objetos.
 +
*Ordena objetos y figuras a partir de sus atributos.
 +
*Realiza series con objetos y figuras a partir de uno o dos atributos.
 +
*Completas series de objetos y figuras.
 +
*Completas series de forma gráfica.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|1.2.2 Diferencia objetos de su entorno a partir de sus atributos
 +
|Atributos de los objetos:
 +
*Color
 +
*Dimensión
 +
*Sabor
 +
*Olor
 +
*Textura
 +
*Forma
 
|
 
|
|
+
*Compara objetos tomando en cuenta cualidades o cantidades.
|
+
*Descubre características comunes y no comunes entre dos o más objetos.
 +
*Secuencia objetos a partir de dos atributos.
 +
*Establece secuencias gráficas a partir de dos atributos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|1.2.3 Asocia objetos por sus atributos.
 +
|Atributos de los objetos:
 +
*Color
 +
*Dimensión
 +
*Sabor
 +
*Olor
 +
*Textura
 +
*Forma
 
|
 
|
|
+
*Une objetos tomando en cuenta atributos dados.
|
+
*Aparea objetos por sus atributos.
|- valign="top"
+
*Encaja objetos por sus atributos.
|
+
*Vincula objetos a partir de criterios dados.
|
 
|
 
 
|}
 
|}
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
 
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
| colspan="2" |1.3  
+
| colspan="2" |1.3 Concluye relaciones entre elementos del entorno, a partir de sus atributos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
! style="width:25%" | Indicador
 
! style="width:25%" | Indicador
Línea 58: Línea 147:
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|1.3.1
+
|1.3.1 Agrupa elementos de su entorno por sus atributos
|
+
|Atributos de los objetos:
 +
 
 +
Color:
 +
*Colores claros – oscuros
 +
*Familias de colores
 +
Dimensión:
 +
*Más o menos grande/pequeño
 +
*Más o menos largo/corto
 +
*Más o menos alto/bajo
 +
*Más o menos ancho /angosto
 +
*Más o menos grueso/ delgado
 +
*Igual – diferente
 +
Sabor:
 +
*Salado
 +
*Dulce
 +
*Ácido
 +
*Amargo
 +
Olor:
 +
*Frutal
 +
*Dulce
 +
*Cítrico
 +
*Podrido
 +
*Rancio
 +
*Quemado
 +
*Químico
 +
Textura:
 +
*Duro- suaveliso- rugoso- acanalado
 +
*Naturales-artificiales
 +
Peso:
 +
* Más o menos pesado que
 +
Cantidad:
 +
*Mucho – poco
 +
*Lleno – Vacío
 +
*Todos, algunos, nada
 +
Volumen:
 +
*Menos, igual o más (líquido)
 +
Formas básicas:
 +
*Geométricos bidimensionales
 +
*Líneas rectas, curvas y mixtas
 +
Simetría y asimetría de figuras
 
|
 
|
 +
*Agrupa objetos y figuras según su criterio.
 +
*Reúne objetos y figuras tomando en cuenta diferentes atributos.
 +
*Reúne objetos y figuras según criterios dados.
 +
*Selecciona elementos que corresponden a un grupo en un plano gráfico.
 +
*Selecciona elementos que no corresponden a un grupo en un plano gráfico.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|1.3.2 Establece jerarquías entre objetos por sus atributos.
 +
|Atributos de los objetos:
 +
*Color
 +
*Dimensión
 +
*Sabor
 +
*Olor
 +
*Textura
 +
*Volumen
 +
*Forma
 
|
 
|
|
+
*Agrupa objetos y figuras por cualidades o cantidades.
|
+
*Secuencia objetos y figuras de acuerdo con dos o más atributos.
 +
*Establece secuencias gráficas a partir de dos atributos.
 +
*Establece categorías entre grupos de objetos y figuras a partir de las características de sus elementos.
 +
*Jerarquiza grupos de objetos por las características de sus elementos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|1.3.3 Infiere relaciones lógicas entre objetos por sus atributos.
 +
|Atributos de los objetos:
 +
*Color
 +
*Dimensión
 +
*Sabor
 +
*Olor
 +
*Textura
 +
*Volumen
 +
*Forma
 
|
 
|
|
+
*Predice pertenencia de un elemento hacia un grupo determinado (pertenece o no pertenece).
|
+
*Relaciona los elementos según características presentes o ausentes.
|- valign="top"
+
*Supone igualdad en volumen de líquido vertido en diferentes recipientes.
|
+
*Encuentra simetría y asimetría de objetos y figuras.
|
+
*Asocia colores por familias.
|
+
*Establece afirmación o negación al determinar características de los objetos.
 +
*Concluye relaciones entre objetos al compararlos por sus cualidades o cantidades.
 
|}
 
|}
  

Revisión del 03:10 11 ene 2020

Competencia 1

1. Interpreta significados a partir de las propiedades de los elementos de su entorno, a través de la observación, exploración y el descubrimiento, para establecer relaciones lógicas del medio que le rodea.

Párvulos 1. Primer nivel de desempeño 1.1 Caracteriza objetos de su entorno familiar y escolar, a partir de sus atributos.
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
1.1.1 Identifica objetos de su entorno por sus atributos. Atributos de los objetos:

Color:

  • Colores del entorno

Dimensión:

  • Grande-pequeño
  • Largo-corto
  • Alto-bajo

Sabor:

  • Salado
  • Dulce

Olor:

  • Agradable
  • Desagradable

Textura:

  • Táctil (Suave-Duro)

Formas básicas:

  • No geométricos (estrella, corazón, luna, otros del medio)Geométricos (círculo, cuadrado)
  • Explora objetos con diferentes atributos.
  • Señala objetos tomando en cuenta los atributos.
  • Nombra objetos a partir de atributos dados.
1.1.2 Describe objetos de su entorno por sus atributos. Atributos de los objetos:
  • Color
  • Dimensión
  • Sabor
  • Olor
  • Textura
  • Forma
  • Indica características generales de objetos.
  • Detalla características particulares de objetos.
  • Expresa cualidades y cantidades (muchos-pocos) en los objetos.
  • Completa secuencias concretas y gráficas tomando en cuenta un atributo.
1.1.3 Determina objetos a partir de sus atributos. Atributos de los objetos:
  • Color
  • Dimensión
  • Sabor
  • Olor
  • Textura
  • Forma
  • Expresa de qué objeto se trata al observar sus atributos.
  • Indica de qué objeto se trata al escuchar sus atributos.
  • Dice de qué objetos se trata al palpar sus atributos.
Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño 1.2 Categoriza elementos de su entorno escolar, familiar y social, a partir de sus atributos.
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
1.2.1 Encuentra semejanzas y diferencias entre elementos de su entorno Atributos de los objetos: Color:
  • Colores del entorno

Dimensión:

  • Grande-medianopequeño
  • Largo-corto
  • Alto-bajo
  • Ancho-angosto
  • Grueso-delgado
  • Igual-diferente

Sabor:

  • Salado
  • Dulce
  • Ácido
  • Amargo

Olor:

  • Frutal
  • Dulce
  • Cítrico
  • Podrido

Textura:

  • Naturales
  • Artificiales
  • Táctil (duro-suave-lisorugoso)

Peso:

  • Liviano-pesado

Cantidad Mucho-poco

  • Lleno-vacío

Formas básicas:

  • No geométricos
  • Geométricos(círculo, cuadrado, triángulo)

Líneas rectas y curvas

  • Observa características de los objetos.
  • Señala semejanzas entre objetos.
  • Encuentra diferencias entre objetos.
  • Ordena objetos y figuras a partir de sus atributos.
  • Realiza series con objetos y figuras a partir de uno o dos atributos.
  • Completas series de objetos y figuras.
  • Completas series de forma gráfica.
1.2.2 Diferencia objetos de su entorno a partir de sus atributos Atributos de los objetos:
  • Color
  • Dimensión
  • Sabor
  • Olor
  • Textura
  • Forma
  • Compara objetos tomando en cuenta cualidades o cantidades.
  • Descubre características comunes y no comunes entre dos o más objetos.
  • Secuencia objetos a partir de dos atributos.
  • Establece secuencias gráficas a partir de dos atributos.
1.2.3 Asocia objetos por sus atributos. Atributos de los objetos:
  • Color
  • Dimensión
  • Sabor
  • Olor
  • Textura
  • Forma
  • Une objetos tomando en cuenta atributos dados.
  • Aparea objetos por sus atributos.
  • Encaja objetos por sus atributos.
  • Vincula objetos a partir de criterios dados.
Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño 1.3 Concluye relaciones entre elementos del entorno, a partir de sus atributos.
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
1.3.1 Agrupa elementos de su entorno por sus atributos Atributos de los objetos:

Color:

  • Colores claros – oscuros
  • Familias de colores

Dimensión:

  • Más o menos grande/pequeño
  • Más o menos largo/corto
  • Más o menos alto/bajo
  • Más o menos ancho /angosto
  • Más o menos grueso/ delgado
  • Igual – diferente

Sabor:

  • Salado
  • Dulce
  • Ácido
  • Amargo

Olor:

  • Frutal
  • Dulce
  • Cítrico
  • Podrido
  • Rancio
  • Quemado
  • Químico

Textura:

  • Duro- suaveliso- rugoso- acanalado
  • Naturales-artificiales

Peso:

  • Más o menos pesado que

Cantidad:

  • Mucho – poco
  • Lleno – Vacío
  • Todos, algunos, nada

Volumen:

  • Menos, igual o más (líquido)

Formas básicas:

  • Geométricos bidimensionales
  • Líneas rectas, curvas y mixtas

Simetría y asimetría de figuras

  • Agrupa objetos y figuras según su criterio.
  • Reúne objetos y figuras tomando en cuenta diferentes atributos.
  • Reúne objetos y figuras según criterios dados.
  • Selecciona elementos que corresponden a un grupo en un plano gráfico.
  • Selecciona elementos que no corresponden a un grupo en un plano gráfico.
1.3.2 Establece jerarquías entre objetos por sus atributos. Atributos de los objetos:
  • Color
  • Dimensión
  • Sabor
  • Olor
  • Textura
  • Volumen
  • Forma
  • Agrupa objetos y figuras por cualidades o cantidades.
  • Secuencia objetos y figuras de acuerdo con dos o más atributos.
  • Establece secuencias gráficas a partir de dos atributos.
  • Establece categorías entre grupos de objetos y figuras a partir de las características de sus elementos.
  • Jerarquiza grupos de objetos por las características de sus elementos.
1.3.3 Infiere relaciones lógicas entre objetos por sus atributos. Atributos de los objetos:
  • Color
  • Dimensión
  • Sabor
  • Olor
  • Textura
  • Volumen
  • Forma
  • Predice pertenencia de un elemento hacia un grupo determinado (pertenece o no pertenece).
  • Relaciona los elementos según características presentes o ausentes.
  • Supone igualdad en volumen de líquido vertido en diferentes recipientes.
  • Encuentra simetría y asimetría de objetos y figuras.
  • Asocia colores por familias.
  • Establece afirmación o negación al determinar características de los objetos.
  • Concluye relaciones entre objetos al compararlos por sus cualidades o cantidades.

Competencia 2

2. XXX

Párvulos 1. Primer nivel de desempeño 2.1
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
2.1.1
Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño 2.2
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
2.2.1
Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño 2.3
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
2.3.1

Competencia 3

3. XXX

Párvulos 1. Primer nivel de desempeño 3.1
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
3.1.1
Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño 3.2
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
3.2.1
Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño 3.3
Indicador Contenidos Criterios de evaluación
3.3.1