Desaparición forzada

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} “Esta fue una modalidad de secuestro y desaparición de las personas realizada por las fuerzas de seguridad gubernamentales o por sus organizaciones de facha...»)
 
m
Línea 4: Línea 4:
  
 
Tomado de: IIARS (2015). [[La historia reciente|La Historia reciente]]. Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Paquete Educativo ¿Por qué estamos como estamos? IIARS
 
Tomado de: IIARS (2015). [[La historia reciente|La Historia reciente]]. Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Paquete Educativo ¿Por qué estamos como estamos? IIARS
 +
 +
{{#set:
 +
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
 +
|Área=Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
 +
|Grado=Secundaria
 +
|Grado=Básico
 +
|Grado=Básico 3er grado
 +
|Competencia=3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
 +
|Saber declarativo=3.4.2. El conflicto armado interno de Guatemala en el marco de la Guerra Fría
 +
|Saber declarativo=3.4.3. Causas y consecuencias del enfrentamiento armado
 +
|Saber declarativo=3.4.4. Terrorismo de Estado que originó crímenes de lesa humanidad
 +
}}
 +
[[Categoría:Básico]]
 +
[[Categoría:Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]

Revisión del 22:24 24 mar 2020


“Esta fue una modalidad de secuestro y desaparición de las personas realizada por las fuerzas de seguridad gubernamentales o por sus organizaciones de fachada, donde el Estado, supuesto detentador de la ley, actúa ilegalmente y niega toda información sobre la privación de la libertad del detenido. La persona era deliberadamente ocultada y negada por cualquier entidad judicial, policíaca o militar creando un vacío legal. Ésta era torturada y sujeta a presiones de todo tipo con el fin de sacarle información y quebrar su voluntad para obtener información de sus organizaciones. Generalmente terminaba por ser eliminada físicamente en total secreto y anonimato, quedando su muerte solamente sugerida”.

Tomado de: IIARS (2015). La Historia reciente. Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Paquete Educativo ¿Por qué estamos como estamos? IIARS