Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1:  
[[Archivo:Stanislas Dehaene 2014.jpg|alt=Stanislas Dehaene|thumbnail|Stanislas Dehaene]]
 
[[Archivo:Stanislas Dehaene 2014.jpg|alt=Stanislas Dehaene|thumbnail|Stanislas Dehaene]]
[[wikipedia:Stanislas Dehaene|Stanislas Dehaene]] es un notable neurocientífico cognitivo que ha estudiado las bases neuronales de la lectura, la cognición numérica y la conciencia. Desde 2017 es profesor en el Collège de France y, desde 1989, director de la Unidad INSERM 562, "Neuroimagen cognitiva". Cuenta con una maestría en matemática y un doctorado en psicología experimental.<ref>Colaboradores de Wikipedia. Stanislas Dehaene [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2020 [fecha de consulta: 20 de diciembre del 2020]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stanislas_Dehaene&oldid=129486447>.</ref>
+
[[wikipedia:Stanislas Dehaene|Stanislas Dehaene]] es autor de ''[https://smile.amazon.com/%C2%BFC%C3%B3mo-aprendemos-educaci%C3%B3n-potenciar-talentos-ebook/dp/B0821QCG9L/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=dehaene+como+aprendemos&qid=1608725615&sr=8-1 ¿Cómo aprendemos? Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro].''<ref>Dehaene, Stanislas (2019). ''¿Cómo aprendemos? Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro. Buenos Aires.'' Siglo XXI Editores. Disponible en versión impresa o digital desde [https://smile.amazon.com/%C2%BFC%C3%B3mo-aprendemos-educaci%C3%B3n-potenciar-talentos-ebook/dp/B0821QCG9L/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=dehaene+como+aprendemos&qid=1608725615&sr=8-1 Amazon].
 +
</ref> En esta publicación hace un recuento de los hallazgos más importantes de la neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía acerca de la forma en que aprendemos. Con ello no solo saca en claro los detalles sobre cómo opera nuestra mente, sino que nos invita a renunciar de una vez a muchos mitos sobre el aprendizaje que arrastra la pedagogía de tiempos cuando aún no podíamos estudiar con tanta cercanía la operación de nuestro cerebro y sus neuronas.
 +
 
 +
Si no leyeras otro libro este año —cosa imposible en quien se considere docente— sin duda tendría que ser este. El libro concluye con una compilación de mitos a despejar y lecciones indispensables. Revísalos ahora, pero asegúrate de buscar y leer con detenimiento lo que nos cuenta el autor. Además de informado es ameno.
 +
 
 +
Dehaene es notable por sus estudios sobre las bases neuronales de la lectura, la cognición numérica y la conciencia. Desde 2017 es profesor en el Collège de France y, desde 1989, director de la Unidad INSERM 562, "Neuroimagen cognitiva". Cuenta con una maestría en matemática y un doctorado en psicología experimental.<ref>Colaboradores de Wikipedia. Stanislas Dehaene [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2020 [fecha de consulta: 20 de diciembre del 2020]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stanislas_Dehaene&oldid=129486447>.</ref> Otras publicaciones suyas incluyen ''[https://smile.amazon.com/Aprender-leer-ciencias-cognitivas-Ciencia-ebook/dp/B0821PKRLM/ref=sr_1_2?dchild=1&keywords=dehaene+la+lectura&qid=1608726527&sr=8-2 Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula]''<ref>Dehaene, Stanislas (2015). ''Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula''. Buenos Aires. Siglo XXI Editores. Disponible en versión digital en [https://smile.amazon.com/Aprender-leer-ciencias-cognitivas-Ciencia-ebook/dp/B0821PKRLM/ref=sr_1_2?dchild=1&keywords=dehaene+la+lectura&qid=1608726527&sr=8-2 Amazon].</ref> y ''[https://smile.amazon.com/En-busca-mente-comprender-descubrir-ebook/dp/B0821N38QH/ref=sr_1_4?dchild=1&keywords=dehaene+matem%C3%A1ticas&qid=1608726568&sr=8-4 El cerebro matemático: Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente]''<ref>Dehaene, Stanislas (2007, 2016). ''El cerebro matemático: Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente.'' Buenos Aires. Siglo XXI Editores. Disponible en formato impreso y digital en [https://smile.amazon.com/El-cerebro-matem%C3%A1tico-n%C3%BAmeros-nuestra-ebook/dp/B0821Q8DWN/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=dehaene+matem%C3%A1ticas&qid=1608726568&sr=8-1 Amazon].</ref>''.''
    
Introducción, Autoexamen: ¿qué sabes ya?, Información nueva, Ideas clave, Planificación, Conclusiones
 
Introducción, Autoexamen: ¿qué sabes ya?, Información nueva, Ideas clave, Planificación, Conclusiones
   −
== Mitos ==
+
== ¿Qué sabes ya? ==
 +
 
 +
== Siete mitos a despejar ==
 
# Los niños no son tablas rasas: ya en el primer año vienen equipados con gran cantidad de información sobre objetos, números, probabilidades, espacio y personas.
 
# Los niños no son tablas rasas: ya en el primer año vienen equipados con gran cantidad de información sobre objetos, números, probabilidades, espacio y personas.
 
# El cerebro del niño no es una esponja que absorbe todo obedientemente de su ambiente. Aún las disrupciones sensoriales no evitan desarrollar conceptos abstractos.
 
# El cerebro del niño no es una esponja que absorbe todo obedientemente de su ambiente. Aún las disrupciones sensoriales no evitan desarrollar conceptos abstractos.
Línea 13: Línea 20:  
# Las máquinas hoy no son capaces de superar el aprendizaje del cerebro humano: al menos por ahora sigue siendo mucho más efectivo y eficiente procesador probabilístico que extrae el máximo de información de los datos del día.
 
# Las máquinas hoy no son capaces de superar el aprendizaje del cerebro humano: al menos por ahora sigue siendo mucho más efectivo y eficiente procesador probabilístico que extrae el máximo de información de los datos del día.
   −
== Lecciones para la educación ==
+
== Trece lecciones para la educación ==
# No subestimes a los niños. Desde el nacimiento cuentan con un sofisticado conjunto de habilidades y conocimientos: conceptos sobre objetos, sentido del número, habilidad lingüística, conocimiento de la psicología de las personas que son las bases para la ciencia, el lenguaje y la filosofía. Aprovéchalos.
+
# '''No subestimes a los niños.''' Desde el nacimiento cuentan con un sofisticado conjunto de habilidades y conocimientos: conceptos sobre objetos, sentido del número, habilidad lingüística, conocimiento de la psicología de las personas que son las bases para la ciencia, el lenguaje y la filosofía. Aprovéchalos.
# Aprovecha los períodos sensibles de desarrollo cerebral. En los primeros años se crea una miríada de sinapsis y los niños debieran a exponerse a un segundo lenguaje, entre otros conocimientos. Esto se extiende al menos hasta la adolescencia.
+
# '''Aprovecha los períodos sensibles de desarrollo cerebral.''' En los primeros años se crea una miríada de sinapsis y los niños debieran a exponerse a un segundo lenguaje, entre otros conocimientos. Esto se extiende al menos hasta la adolescencia.
# Enriquece el ambiente. El cerebro del niño es más que un supercomputador. Debemos respetarlo y darle lo que necesita para crecer: manipulables, conversaciones serias, preguntas retadoras, diversos idiomas.
+
# '''Enriquece el ambiente.''' El cerebro del niño es más que un supercomputador. Debemos respetarlo y darle lo que necesita para crecer: manipulables, conversaciones serias, preguntas retadoras, diversos idiomas.
# Rescindir el error de pensar que hay estilos distintos de aprendizaje. Todos circuitos y reglas de funcionamiento cerebral muy parecidos. Las diferencias están más en lo que sabemos en un momento dado y por esto el diagnóstico es muy importante.
+
# '''Supera el error de pensar que hay estilos distintos de aprendizaje.''' Todos circuitos y reglas de funcionamiento cerebral muy parecidos. Las diferencias están más en lo que sabemos en un momento dado y por esto el diagnóstico es muy importante.
# Pon atención a la atención. La atención es la puerta del aprendizaje. Debemos capturar la atención del niño y dirigirlo a lo que necesita si queremos que aprenda. Hay que evitar clases con distractores.
+
# '''Pon atención a la atención.''' La atención es la puerta del aprendizaje. Debemos capturar la atención del niño y dirigirlo a lo que necesita si queremos que aprenda. Hay que evitar clases con distractores.
# Mantén a los niños activos, curiosos, involucrados y autónomos. Un estudiante pasivo aprende muy poco. Despierta su curiosidad e involucra su inteligencia.
+
# '''Mantén a los niños activos, curiosos, involucrados y autónomos.''' Un estudiante pasivo aprende muy poco. Despierta su curiosidad e involucra su inteligencia.
# Haz que cada día en la escuela se pueda disfrutar. Los circuitos de recompensa cerebral son moduladores esenciales de la plasticidad cerebral. Más que el premio material, son las sonrisas, el aliento y la percepción del progreso propio. Debemos eliminar la ansiedad, especialmente en matemáticas.
+
# '''Haz que cada día en la escuela se pueda disfrutar.''' Los circuitos de recompensa cerebral son moduladores esenciales de la plasticidad cerebral. Más que el premio material, son las sonrisas, el aliento y la percepción del progreso propio. Debemos eliminar la ansiedad, especialmente en matemáticas.
# Alienta el esfuerzo. Placer no es igual que sin esfuerzo y puede llevar a los niños a pensar que si no es fácil será por que son todos. Adopta una mentalidad de crecimiento, no una mentalidad fija.
+
# '''Alienta el esfuerzo.''' Placer no es igual que sin esfuerzo y puede llevar a los niños a pensar que si no es fácil será por que son todos. Adopta una mentalidad de crecimiento, no una mentalidad fija.
# Ayuda a los estudiantes a profundizar su pensamiento. Siempre apunta al aprendizaje profundo.
+
# '''Ayuda a los estudiantes a profundizar su pensamiento.''' Siempre apunta al aprendizaje profundo.
# Fija objetivos de aprendizaje claros y asegúrate que los estudiantes los conozcan claramente.
+
# '''Fija objetivos de aprendizaje claros y asegúrate que los estudiantes los conozcan claramente.''' Los estudiantes aprenden mejor cuando tienen claro el objetivo del aprendizaje, saben lo que se espera de ellos y pueden mantenerse enfocados en ello.
# Acepta y corrige los errores. Nuestro cerebro necesita mensajes de error para ajustar sus modelos mentales. No castiguemos el error, pero corrijámoslo tan pronto como sea posible con retroalimentación precisa y sin crear ansiedad.
+
# '''Acepta y corrige los errores.''' Nuestro cerebro necesita mensajes de error para ajustar sus modelos mentales. No castiguemos el error, pero corrijámoslo tan pronto como sea posible con retroalimentación precisa y sin crear ansiedad.
# Practica regularmente. No basta aprender una vez. Hay que consolidar lo que se aprende para hacerlo automático, inconsciente y reflexivo. La práctica espaciada —múltiples sesiones breves en vez de una sola sesión larga— es la mejor estrategia.
+
# '''Practica regularmente.''' No basta aprender una vez. Hay que consolidar lo que se aprende para hacerlo automático, inconsciente y reflexivo. La práctica espaciada —múltiples sesiones breves en vez de una sola sesión larga— es la mejor estrategia.
# Deja que los estudiantes duerman. El sueño es una parte esencial del aprendizaje. Dejemos que los niños duerman largo y profundo. El repaso de un problema inmediatamente antes de dormir es una buena práctica. Y los adolescentes necesitan dormir más tarde: tienen el horario corrido.
+
# '''Deja que los estudiantes duerman.''' El sueño es una parte esencial del aprendizaje. Dejemos que los niños duerman largo y profundo. El repaso de un problema inmediatamente antes de dormir es una buena práctica. Y los adolescentes necesitan dormir más tarde: tienen el horario corrido.
   −
== Lemas ==
+
== Cuatro lemas para adoptar ==
 
# Plena concentración
 
# Plena concentración
 
# Participa en clase.
 
# Participa en clase.