Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 199: Línea 199:  
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
   
== Instructivo para calificar la prueba ==
 
== Instructivo para calificar la prueba ==
 
Complete el registro de calificaciones del estudiante. Anote lo solicitado en cada aspecto por evaluar.
 
Complete el registro de calificaciones del estudiante. Anote lo solicitado en cada aspecto por evaluar.
    
A continuación, se brindan las orientaciones para hacerlo.
 
A continuación, se brindan las orientaciones para hacerlo.
   
<ol type="1">
 
<ol type="1">
 
<li>'''Total de oraciones correctas en la serie 1.''' Asigne 3 puntos por cada oración* correcta según la clave, independientemente de la legibilidad*. Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde. A continuación, se presenta la clave para verificar las respuestas correctas de los estudiantes.</li>
 
<li>'''Total de oraciones correctas en la serie 1.''' Asigne 3 puntos por cada oración* correcta según la clave, independientemente de la legibilidad*. Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde. A continuación, se presenta la clave para verificar las respuestas correctas de los estudiantes.</li>
   
{| class="wikitable" style="background-color:#fcf4e7"
 
{| class="wikitable" style="background-color:#fcf4e7"
 
|-
 
|-
Línea 241: Línea 238:  
|}
 
|}
 
Si usa los otros ítems sugeridos, vea la clave incluida al final de este apartado.
 
Si usa los otros ítems sugeridos, vea la clave incluida al final de este apartado.
   
<li>'''Total de palabras escritas en la serie 2.''' Escriba en el registro la cantidad de palabras, independientemente de la legibilidad* y la ortografía* (como falta de tildes o escritura inadecuada de palabras con b, v, c, s, z, g, j). Asigne 1 punto por cada 10 palabras correctas, hasta un máximo de 5 puntos. Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde.</li>
 
<li>'''Total de palabras escritas en la serie 2.''' Escriba en el registro la cantidad de palabras, independientemente de la legibilidad* y la ortografía* (como falta de tildes o escritura inadecuada de palabras con b, v, c, s, z, g, j). Asigne 1 punto por cada 10 palabras correctas, hasta un máximo de 5 puntos. Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde.</li>
 
+
<li>'''El texto escrito por el estudiante tiene al menos un párrafo.''' Asigne 5 puntos si el texto que escribió el estudiante tiene, al menos, un párrafo; es decir, un grupo de ideas que giran alrededor de una idea, que es desarrollada a lo largo de todo el texto, como en el siguiente ejemplo:
<li>'''El texto escrito por el estudiante tiene al menos un párrafo.''' Asigne 5 puntos si el texto que escribió el estudiante tiene, al menos, un párrafo; es decir, un grupo de ideas que giran alrededor de una idea, que es desarrollada a lo largo de todo el texto, como en el siguiente ejemplo:  
   
[[Archivo:Recuerdo que mi abuelita Katty.jpg|alt=Recuerdo que mi abuelita Katty|centro|sinmarco|500x500px|Cuentos en familia. (568)]]
 
[[Archivo:Recuerdo que mi abuelita Katty.jpg|alt=Recuerdo que mi abuelita Katty|centro|sinmarco|500x500px|Cuentos en familia. (568)]]
 
Escriba “0” si el estudiante solo escribió líneas de palabras sin cuidar que tengan unidad de significado entre sí; por ejemplo, este caso:  
 
Escriba “0” si el estudiante solo escribió líneas de palabras sin cuidar que tengan unidad de significado entre sí; por ejemplo, este caso:  
Línea 253: Línea 248:  
[[Archivo:Yo fui ayudar a mi mamá la semana.jpg|alt=Yo fui ayudar a mi mamá la semana|centro|sinmarco|500x500px|Yo fui ayudar a mi mamá la semana]]
 
[[Archivo:Yo fui ayudar a mi mamá la semana.jpg|alt=Yo fui ayudar a mi mamá la semana|centro|sinmarco|500x500px|Yo fui ayudar a mi mamá la semana]]
 
<center><span style="color:#e69635; font-size:120%">'''Si la respuesta es «no», pase al [[Usuario:Editor/Evaluación basada en currículo - escritura/Nivel 4. Cuarto Primaria/Nivel 4.1#inciso9|inciso 9]].'''</span></center>
 
<center><span style="color:#e69635; font-size:120%">'''Si la respuesta es «no», pase al [[Usuario:Editor/Evaluación basada en currículo - escritura/Nivel 4. Cuarto Primaria/Nivel 4.1#inciso9|inciso 9]].'''</span></center>
   
<li>'''El texto tiene una idea principal. En un texto informativo, la idea principal debe iniciar cada párrafo.''' Recuerde que la idea principal resume el contenido del párrafo. Si la idea está escrita claramente en una oración*, aunque no esté al inicio, asigne 5 puntos.</li>
 
<li>'''El texto tiene una idea principal. En un texto informativo, la idea principal debe iniciar cada párrafo.''' Recuerde que la idea principal resume el contenido del párrafo. Si la idea está escrita claramente en una oración*, aunque no esté al inicio, asigne 5 puntos.</li>
   
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:5px; background-color:#fcf4e7; font-size:120%">No se sabe que se volaran barriletes en Guatemala durante la época prehispánica. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. <u>En Guatemala se vuelan barriletes</u>. </div>
 
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:5px; background-color:#fcf4e7; font-size:120%">No se sabe que se volaran barriletes en Guatemala durante la época prehispánica. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. <u>En Guatemala se vuelan barriletes</u>. </div>
   
Escriba “0” si el párrafo no tiene una idea principal a partir de la que surjan las demás ideas del párrafo; es decir, si falta una oración* que incluya claramente las ideas de las otras oraciones del párrafo. Si no hay una oración principal, el texto se leerá como muchas ideas dichas al azar, como sucede en el siguiente ejemplo:  
 
Escriba “0” si el párrafo no tiene una idea principal a partir de la que surjan las demás ideas del párrafo; es decir, si falta una oración* que incluya claramente las ideas de las otras oraciones del párrafo. Si no hay una oración principal, el texto se leerá como muchas ideas dichas al azar, como sucede en el siguiente ejemplo:  
 
[[Archivo:Salo con mi familia el sabado.jpg|alt=Salo con mi familia el sabado|centro|sinmarco|500x500px|Salo con mi familia el sabado]]
 
[[Archivo:Salo con mi familia el sabado.jpg|alt=Salo con mi familia el sabado|centro|sinmarco|500x500px|Salo con mi familia el sabado]]
 
<li>'''Cada párrafo inicia con la idea principal.''' Asigne 5 puntos si la idea principal está al inicio del párrafo; es decir, si es la primera oración* del párrafo. Por ejemplo:</li>
 
<li>'''Cada párrafo inicia con la idea principal.''' Asigne 5 puntos si la idea principal está al inicio del párrafo; es decir, si es la primera oración* del párrafo. Por ejemplo:</li>
 
+
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.Escriba “0” si la idea principal aparece, pero no está en la primera oración de cada párrafo. Por ejemplo:
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.  
+
No se sabe que se volaran barriletes en Guatemala durante la época prehispánica. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. <u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u>
 
  −
Escriba “0” si la idea principal aparece, pero no está en la primera oración de cada párrafo. Por ejemplo:  
  −
 
  −
No se sabe que se volaran barriletes en Guatemala durante la época prehispánica. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. <u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u>  
  −
 
   
<li>'''Todas ideas secundarias están relacionadas con la idea principal.''' Asigne 5 puntos si las ideas secundarias tienen relación con la idea principal. Por ejemplo:</li>
 
<li>'''Todas ideas secundarias están relacionadas con la idea principal.''' Asigne 5 puntos si las ideas secundarias tienen relación con la idea principal. Por ejemplo:</li>
 
+
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.  
  −
 
   
Escriba “0” si las ideas secundarias están relacionadas entre sí, pero no tienen relación con la idea principal; es decir, si tratan de un tema diferente entre sí o del de la idea principal. Por ejemplo:
 
Escriba “0” si las ideas secundarias están relacionadas entre sí, pero no tienen relación con la idea principal; es decir, si tratan de un tema diferente entre sí o del de la idea principal. Por ejemplo:
 
+
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> Me gusta volar barriletes. Los hago de papel de China y goma. Mi hermano vuela barriletes en la escuela con sus amigos. Los barriletes se ven bonitos en el aire. Creo que se vuelan en toda Guatemala.
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> Me gusta volar barriletes. Los hago de papel de China y goma. Mi hermano vuela barriletes en la escuela con sus amigos. Los barriletes se ven bonitos en el aire. Creo que se vuelan en toda Guatemala.  
  −
 
   
<li>'''Las oraciones secundarias dan detalles o razones para informar sobre la idea principal.''' Asigne 5 puntos si las ideas secundarias agregan información relevante para ampliar o comprender mejor la idea principal.
 
<li>'''Las oraciones secundarias dan detalles o razones para informar sobre la idea principal.''' Asigne 5 puntos si las ideas secundarias agregan información relevante para ampliar o comprender mejor la idea principal.
 
+
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.  
  −
 
   
Escriba “0” si las ideas secundarias agregan información que no ayuda a comprender mejor la idea principal. Por ejemplo:
 
Escriba “0” si las ideas secundarias agregan información que no ayuda a comprender mejor la idea principal. Por ejemplo:
   
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> Me gusta volar barriletes. Los hago de papel de China y goma. Mi hermano vuela barriletes en la escuela con sus amigos. Los barriletes se ven bonitos en el aire. Creo que se vuelan en toda Guatemala.  
 
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> Me gusta volar barriletes. Los hago de papel de China y goma. Mi hermano vuela barriletes en la escuela con sus amigos. Los barriletes se ven bonitos en el aire. Creo que se vuelan en toda Guatemala.  
   
<li id="inciso9">Las ideas presentadas en el párrafo o los párrafos están relacionadas entre sí. Asigne 5 puntos si todas las ideas del párrafo o los párrafos tratan del mismo tema. Por ejemplo: </li>
 
<li id="inciso9">Las ideas presentadas en el párrafo o los párrafos están relacionadas entre sí. Asigne 5 puntos si todas las ideas del párrafo o los párrafos tratan del mismo tema. Por ejemplo: </li>
 
+
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.
<u>En Guatemala se vuelan barriletes.</u> No se sabe que se hiciera en la época prehispánica. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos.  
+
Escriba “0” si una o más oraciones tratan de temas distintos entre sí. Por ejemplo:
 
+
<u>En Guatemala se vuelan barriletes de colores.</u> Me gustan los colores. Ayer salí a jugar en el recreo. Mi mamá hace barriletes. Se trabó un barrilete en un árbol.
Escriba “0” si una o más oraciones tratan de temas distintos entre sí. Por ejemplo:  
  −
 
  −
<u>En Guatemala se vuelan barriletes de colores.</u> Me gustan los colores. Ayer salí a jugar en el recreo. Mi mamá hace barriletes. Se trabó un barrilete en un árbol.  
  −
 
   
<li>'''El texto está formado por oraciones, aunque solo se puedan identificar por el sentido, porque no tienen mayúscula inicial o punto al final.''' Asigne 5 puntos cuando se comprenda que el texto está formado por oraciones*, aunque no tengan puntos. Por ejemplo, si aparece el siguiente texto: “Vino de viaje se fue a casa cenó con alegría”, donde hay tres oraciones que se identifican por el sentido, pero no hay signos de puntuación.</li>
 
<li>'''El texto está formado por oraciones, aunque solo se puedan identificar por el sentido, porque no tienen mayúscula inicial o punto al final.''' Asigne 5 puntos cuando se comprenda que el texto está formado por oraciones*, aunque no tengan puntos. Por ejemplo, si aparece el siguiente texto: “Vino de viaje se fue a casa cenó con alegría”, donde hay tres oraciones que se identifican por el sentido, pero no hay signos de puntuación.</li>
 
+
Escriba “0” cuando no se identifiquen las oraciones, ni por el sentido. Por ejemplo:
Escriba “0” cuando no se identifiquen las oraciones, ni por el sentido. Por ejemplo:  
   
[[Archivo:Al igual que usted a mi me gusta mucho leer.jpg|alt=Al igual que usted a mi me gusta mucho leer|centro|sinmarco|500x500px|Al igual que usted a mi me gusta mucho leer]]
 
[[Archivo:Al igual que usted a mi me gusta mucho leer.jpg|alt=Al igual que usted a mi me gusta mucho leer|centro|sinmarco|500x500px|Al igual que usted a mi me gusta mucho leer]]
 
<li>'''El texto solamente incluye información necesaria para transmitir la idea solicitada.''' Asigne 5 puntos si el texto trata lo indicado en las instrucciones; es decir, si hay coherencia* entre el texto solicitado y el texto presentado. Por ejemplo, si la instrucción pide que se escriba sobre los medios de transporte debe aportar ideas sobre este tema.</li>
 
<li>'''El texto solamente incluye información necesaria para transmitir la idea solicitada.''' Asigne 5 puntos si el texto trata lo indicado en las instrucciones; es decir, si hay coherencia* entre el texto solicitado y el texto presentado. Por ejemplo, si la instrucción pide que se escriba sobre los medios de transporte debe aportar ideas sobre este tema.</li>
   
Escriba “0” si el texto incluye información innecesaria o que se desvía de la idea principal. Por ejemplo, si en el texto escrito el estudiante tratara de sus deportes favoritos o empieza hablando de medios de transporte y luego incluye información que se desvía del tema.
 
Escriba “0” si el texto incluye información innecesaria o que se desvía de la idea principal. Por ejemplo, si en el texto escrito el estudiante tratara de sus deportes favoritos o empieza hablando de medios de transporte y luego incluye información que se desvía del tema.
   
<li>'''El párrafo tiene palabras de enlace que unen las ideas entre sí, sin repetirlas y según el sentido del texto.''' Asigne 10 puntos si usa palabras de enlace. Puede usar la lista de abajo, pero tome en cuenta que pueden ser otras. No incluya la “y” cuando sea usada en una lista de ideas (por ejemplo: compraré crayones, lápices y borradores). </li>
 
<li>'''El párrafo tiene palabras de enlace que unen las ideas entre sí, sin repetirlas y según el sentido del texto.''' Asigne 10 puntos si usa palabras de enlace. Puede usar la lista de abajo, pero tome en cuenta que pueden ser otras. No incluya la “y” cuando sea usada en una lista de ideas (por ejemplo: compraré crayones, lápices y borradores). </li>
   
style="background-color:#fcf4e7; margin:1em auto 1em auto"
 
style="background-color:#fcf4e7; margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
Línea 309: Línea 280:  
|Para establecer la relación causa efecto entre las ideas
 
|Para establecer la relación causa efecto entre las ideas
 
|Porque
 
|Porque
   
Ya que
 
Ya que
   Línea 327: Línea 297:  
|-
 
|-
 
|Para enfatizar alguna idea
 
|Para enfatizar alguna idea
|Destaquemos que  
+
|Destaquemos que
 
   
Resaltemos que  
 
Resaltemos que  
   Línea 336: Línea 305:  
|-
 
|-
 
|Para indicar contraste entre las ideas
 
|Para indicar contraste entre las ideas
|A diferencia de  
+
|A diferencia de
 
   
No obstante
 
No obstante
   Línea 350: Línea 318:  
|Para mostrar una manera o modo
 
|Para mostrar una manera o modo
 
|Así
 
|Así
   
De modo que  
 
De modo que  
   Línea 365: Línea 332:  
|Para ejemplificar
 
|Para ejemplificar
 
|Así
 
|Así
   
De este modo
 
De este modo
   Línea 388: Línea 354:  
|Cuando quiere ampliar las ideas presentadas
 
|Cuando quiere ampliar las ideas presentadas
 
|Además
 
|Además
   
Añadamos a esto  
 
Añadamos a esto  
   Línea 406: Línea 371:  
[[Archivo:En el colegio el recreo los rompecabezas.jpg|alt=En el colegio el recreo los rompecabezas|centro|sinmarco|500x500px|En el colegio el recreo los rompecabezas]]
 
[[Archivo:En el colegio el recreo los rompecabezas.jpg|alt=En el colegio el recreo los rompecabezas|centro|sinmarco|500x500px|En el colegio el recreo los rompecabezas]]
 
<li>'''Las oraciones del texto inician con mayúscula.''' Asigne 5 puntos si todas las oraciones inician con una letra mayúscula.</li>
 
<li>'''Las oraciones del texto inician con mayúscula.''' Asigne 5 puntos si todas las oraciones inician con una letra mayúscula.</li>
 
+
'''M'''e gustan los deportes. '''V'''oy a ver los partidos de futbol de mi equipo favorito. '''T'''ambién, salgo a pasear en bicicleta. '''N'''ado todos los domingos. '''A'''demás, me gusta observar el paso de la vuelta ciclística.
'''M'''e gustan los deportes. '''V'''oy a ver los partidos de futbol de mi equipo favorito. '''T'''ambién, salgo a pasear en bicicleta. '''N'''ado todos los domingos. '''A'''demás, me gusta observar el paso de la vuelta ciclística.  
  −
 
   
Escriba “0” si ninguna oración empieza con mayúscula, también escriba “0” si 2 o más oraciones no empiezan con mayúscula. Por ejemplo:
 
Escriba “0” si ninguna oración empieza con mayúscula, también escriba “0” si 2 o más oraciones no empiezan con mayúscula. Por ejemplo:
 
[[Archivo:Miermana se fue y medejo acargo.jpg|alt=Miermana se fue y medejo acargo|centro|sinmarco|500x500px|Miermana se fue y medejo acargo]]
 
[[Archivo:Miermana se fue y medejo acargo.jpg|alt=Miermana se fue y medejo acargo|centro|sinmarco|500x500px|Miermana se fue y medejo acargo]]
 
<li>'''Las oraciones del texto tienen un punto.''' Asigne 5 puntos si todas las oraciones tienen punto.</li>
 
<li>'''Las oraciones del texto tienen un punto.''' Asigne 5 puntos si todas las oraciones tienen punto.</li>
 
+
Me gustan los deportes. Voy a ver los partidos de futbol de mi equipo favorito<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span> También, salgo a pasear en bicicleta<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span> Nado todos los domingos<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span> Además, me gusta observar el paso de la vuelta ciclística<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span>
Me gustan los deportes. Voy a ver los partidos de futbol de mi equipo favorito<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span> También, salgo a pasear en bicicleta<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span> Nado todos los domingos<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span> Además, me gusta observar el paso de la vuelta ciclística<span style="border:solid 1px #e69635; padding:3px; border-radius:100%">.</span>  
+
Escriba “0” si ninguna oración* termina con punto, también escriba “0” si 2 o más oraciones no terminan con punto. Por ejemplo:
 
  −
Escriba “0” si ninguna oración* termina con punto, también escriba “0” si 2 o más oraciones no terminan con punto. Por ejemplo:  
   
[[Archivo:Yo ayer me reuni con mis amigos.jpg|alt=Yo ayer me reuni con mis amigos|centro|sinmarco|500x500px|Yo ayer me reuni con mis amigos]]
 
[[Archivo:Yo ayer me reuni con mis amigos.jpg|alt=Yo ayer me reuni con mis amigos|centro|sinmarco|500x500px|Yo ayer me reuni con mis amigos]]
 
</ol>
 
</ol>
   
== TEMPORAL ==
 
== TEMPORAL ==
 
{{Descargas EBC de escritura|nivel=4.1|color=naranja|prueba=https://docs.google.com/document/d/1TEG1euhrpY2ffsr8g4tyJVPBVn4eXgn4F7YK0GaPE70/edit?usp=sharing|otros=https://docs.google.com/document/d/1fr79sZk3mMkcChG3ukmlw4IBJOo3bzZa5gLV1bBo50s/edit?usp=sharing|registro=https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Rr0_ZtSjI7RkxPst9GB-yetF6iVawqukXLbYOXg7sfI/edit?usp=sharing}}
 
{{Descargas EBC de escritura|nivel=4.1|color=naranja|prueba=https://docs.google.com/document/d/1TEG1euhrpY2ffsr8g4tyJVPBVn4eXgn4F7YK0GaPE70/edit?usp=sharing|otros=https://docs.google.com/document/d/1fr79sZk3mMkcChG3ukmlw4IBJOo3bzZa5gLV1bBo50s/edit?usp=sharing|registro=https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Rr0_ZtSjI7RkxPst9GB-yetF6iVawqukXLbYOXg7sfI/edit?usp=sharing}}