Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 37: Línea 37:  
| colspan="3" rowspan="1" |7.2. Redacta oraciones de acuerdo a la normativa del idioma.  
 
| colspan="3" rowspan="1" |7.2. Redacta oraciones de acuerdo a la normativa del idioma.  
 
| colspan="4" rowspan="1" |7.2.1. Reconocimiento de los tipos de oraciones según la actitud del hablante: enunciativas (afirmativas y negativas), interrogativas, exclamativas, desiderativas.
 
| colspan="4" rowspan="1" |7.2.1. Reconocimiento de los tipos de oraciones según la actitud del hablante: enunciativas (afirmativas y negativas), interrogativas, exclamativas, desiderativas.
   
7.2.2. Clasificación de la oración según su estructura sintáctica: unimembres y bimembres, simples y compuestas.  
 
7.2.2. Clasificación de la oración según su estructura sintáctica: unimembres y bimembres, simples y compuestas.  
 
|-
 
|-
 
| colspan="3" |7.3. Integra los aspectos formales de la lengua escrita, en los textos que produce.  
 
| colspan="3" |7.3. Integra los aspectos formales de la lengua escrita, en los textos que produce.  
 
| colspan="4" |7.3.3. Aplicación de la ortografía puntual (signos de puntuación propios del idioma).
 
| colspan="4" |7.3.3. Aplicación de la ortografía puntual (signos de puntuación propios del idioma).
   
7.3.4. Aplicación de la ortografía literal (combinación de letras y unidades lingüísticas).  
 
7.3.4. Aplicación de la ortografía literal (combinación de letras y unidades lingüísticas).  
 
|-
 
|-
Línea 73: Línea 71:  
== Prueba de escritura ==
 
== Prueba de escritura ==
 
{|
 
{|
|+'''PRUEBA DE ESCRITURA''' '''Nivel 3.3'''
+
|+'''PRUEBA DE ESCRITURA''' '''Nivel 4.1'''
 
|-
 
|-
 
| style="width:10%"| Nombre:
 
| style="width:10%"| Nombre:
Línea 234: Línea 232:  
Escriba “0” si una o más oraciones tratan de temas distintos del que se solicitó, o si el tema de estas oraciones no se relaciona con el resto del texto, como en el siguiente ejemplo.  
 
Escriba “0” si una o más oraciones tratan de temas distintos del que se solicitó, o si el tema de estas oraciones no se relaciona con el resto del texto, como en el siguiente ejemplo.  
 
[[Archivo:Yo fui ayudar a mi mamá la semana.jpg|alt=Yo fui ayudar a mi mamá la semana|centro|sinmarco|500x500px|Yo fui ayudar a mi mamá la semana]]
 
[[Archivo:Yo fui ayudar a mi mamá la semana.jpg|alt=Yo fui ayudar a mi mamá la semana|centro|sinmarco|500x500px|Yo fui ayudar a mi mamá la semana]]
<center><span style="color:#e69635; font-size:130%">'''Si la respuesta es «no», pase al [[Usuario:Editor/Evaluación basada en currículo - escritura/Nivel 4. Cuarto Primaria/Nivel 4.1#inciso9|inciso 9]].'''</span></center>
+
<center><span style="color:#e69635; font-size:130%">'''Si la respuesta es «no» (y anota «0»), pase al [[Usuario:Editor/Evaluación basada en currículo - escritura/Nivel 4. Cuarto Primaria/Nivel 4.1#inciso9|inciso 9]].'''</span></center>
 
<li>'''El texto tiene una idea principal. En un texto informativo, la idea principal debe iniciar cada párrafo.''' Recuerde que la idea principal resume el contenido del párrafo. Si la idea está escrita claramente en una oración, aunque no esté al inicio, asigne 5 puntos.</li>
 
<li>'''El texto tiene una idea principal. En un texto informativo, la idea principal debe iniciar cada párrafo.''' Recuerde que la idea principal resume el contenido del párrafo. Si la idea está escrita claramente en una oración, aunque no esté al inicio, asigne 5 puntos.</li>
 
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:5px; background-color:#fcf4e7; font-size:120%">No se sabe que se volaran barriletes en Guatemala durante la época prehispánica. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. <u>En Guatemala se vuelan barriletes</u>. </div>
 
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:5px; background-color:#fcf4e7; font-size:120%">No se sabe que se volaran barriletes en Guatemala durante la época prehispánica. Se vuelan para el Día de Todos los Santos y para el Día de Difuntos. Se dice que se empezaron a volar a finales del siglo XIX. <u>En Guatemala se vuelan barriletes</u>. </div>