Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1:  
==Unidad 1==
 
==Unidad 1==
 +
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f36b33;"
 +
|style="background:#f7983c;  color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#f7983c;  color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#f7983c;  color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#f7983c;  color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#f7983c; color:#ffffff; "|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#f7983c; color:#ffffff; "|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1. Aplica procedimientos específicos de investigación de determinadas Ciencias Sociales.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1.3. Demuestra interés por investigar temáticas sociales.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1.3.4. Comparación entre distintas técnicas y procedimientos de investigación aplicados en antropología, sociología, historia, entre otras.
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1. Caracteriza determinadas Ciencias Sociales a partir de sus técnicas y procedimientos de investigación.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f7983c;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2. Refiere situaciones a las que podrían aplicarse técnicas de investigación de determinadas Ciencias Sociales.
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="9" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2. Explica la situación demográfica y ambiental del continente americano y Guatemala.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.1. Distingue las características físicas del continente americano.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.1.2. Caracterización del continente americano: sus características físicas, climatológicas, humanas y económicas; diversidad cultural.
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1. Aporta información acerca de la geografía física del continente americano.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|El continente americano y su geografía física
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f7983c;"|3
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2. Representa el relieve y otras características físicas del continente americano.
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.2. Argumenta las causas y consecuencias de la situación demográfica de América.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.2.1. Análisis poblacional de América:
 +
*Población a nivel general.
 +
*Poblaciones indígenas.
 +
*Dinámicas poblacionales.
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1. Aporta información cuantitativa y cualitativa relacionada con la población del continente americano a nivel general.
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|Dinámicas poblacionales y culturales en América
 +
|rowspan="5" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f7983c;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2. Refiere regiones o espacios americanos caracterizados por presencia mayoritaria de población indígena.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.2.3. Identificación de ciudades y espacios americanos afectados por el crecimiento demográfico y la migración.
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|3. Indica los espacios americanos afectados por el crecimiento demográfico.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|4. Asocia países del continente americano con la situación migratoria.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|5. Establece el origen y efectos del crecimiento poblacional en América.
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.3. Propone buenas prácticas para la protección del ambiente.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2.3.1. Descripción de problemas ambientales de América: industria, agricultura, entre otros.
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|1. Refiere la situación ambiental de América a partir de la actividad humana.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f7983c;"|Problemática ambiental de América
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f7983c;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f7983c;"|2. Indica acciones a seguir para mitigar la problemática ambiental que enfrenta el continente americano.
 +
|}
 +
 
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
30 170

ediciones