Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
==Sobre el área curricular de matemáticas==
 
==Sobre el área curricular de matemáticas==
   
Esta área complementa a otras dentro del currículo, para propiciar el desarrollo del pensamiento científico y lógico, por lo que está enfocada en el desarrollo de habilidades de cálculo, estimación, representación, argumentación, predicción, comunicación en un lenguaje propio y la demostración; que son necesarias en todo el proceso de formación integral.
 
Esta área complementa a otras dentro del currículo, para propiciar el desarrollo del pensamiento científico y lógico, por lo que está enfocada en el desarrollo de habilidades de cálculo, estimación, representación, argumentación, predicción, comunicación en un lenguaje propio y la demostración; que son necesarias en todo el proceso de formación integral.
   Línea 10: Línea 9:     
Conforme se avanza en los grados, estos aprendizajes disminuyen (aunque no se eliminan) y se prioriza más el aprendizaje de la aritmética, el cual se aborda poco en los primeros grados.
 
Conforme se avanza en los grados, estos aprendizajes disminuyen (aunque no se eliminan) y se prioriza más el aprendizaje de la aritmética, el cual se aborda poco en los primeros grados.
   
==Los aprendizajes en segundo grado==
 
==Los aprendizajes en segundo grado==
   
En este grado se pretende que el estudiante fortalezca su comunicación tanto en lectura matemática como en escritura que le permitan
 
En este grado se pretende que el estudiante fortalezca su comunicación tanto en lectura matemática como en escritura que le permitan
 
realizar la descripción del contexto en cuanto a formas, patrones y cantidades, por lo que es de suma importancia el manejo de material
 
realizar la descripción del contexto en cuanto a formas, patrones y cantidades, por lo que es de suma importancia el manejo de material
Línea 21: Línea 18:     
Para ello será necesaria una revisión preliminar de los conceptos presentados en esta unidad, así como de lo que encontrará en el texto, para abordarlos con menor gradualidad de la que corresponde a segundo grado para fortalecer y asegurar su aprendizaje.  
 
Para ello será necesaria una revisión preliminar de los conceptos presentados en esta unidad, así como de lo que encontrará en el texto, para abordarlos con menor gradualidad de la que corresponde a segundo grado para fortalecer y asegurar su aprendizaje.  
   
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(30).jpg|100px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(30).jpg|100px|center]]
   
==La planificación==
 
==La planificación==
   
Al momento de planificar las sesiones de aprendizaje se sugiere establecer una metodología que permita el desarrollo del proceso de aprendizaje, por ejemplo, la de «aula inversa o flipped classroom», para lo cual se plantean los siguientes pasos:
 
Al momento de planificar las sesiones de aprendizaje se sugiere establecer una metodología que permita el desarrollo del proceso de aprendizaje, por ejemplo, la de «aula inversa o flipped classroom», para lo cual se plantean los siguientes pasos:
   −
Planifique: utilice la unidad que corresponde a dicha planificación según el currículo emergente. Organice los aprendizajes
+
'''Planifique:''' utilice la unidad que corresponde a dicha planificación según el currículo emergente. Organice los aprendizajes
 
alineados a un tema del área de Matemáticas en relación con uno de los ejes curriculares, con el fin de lograr la contextualización.
 
alineados a un tema del área de Matemáticas en relación con uno de los ejes curriculares, con el fin de lograr la contextualización.
   −
Seleccione: ubique en el libro Matemáticas de segundo grado de la serie Guatemática, los contenidos que pueden complementar el tema
+
'''Seleccione:''' ubique en el libro Matemáticas de segundo grado de la serie Guatemática, los contenidos que pueden complementar el tema
 
seleccionado para lograr un aprendizaje significativo.
 
seleccionado para lograr un aprendizaje significativo.
   −
Envíe o entregue: elabore actividades secuenciales y graduales para lograr el aprendizaje esperado en función de los indicadores de logro.
+
'''Envíe o entregue:''' elabore actividades secuenciales y graduales para lograr el aprendizaje esperado en función de los indicadores de logro.
 +
 
 +
'''Diseñe actividades''' que permitan verificar el progreso del aprendizaje según los criterios de evaluación.
 +
 
 +
'''Evalúe las competencias''' de los estudiantes a través de diferentes herramientas: las actividades realizadas se verifican con instrumentos (rúbricas, listas de cotejo, entre otras) que le permitan identificar el progreso de los estudiantes, así como, que promueva la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación (autoevaluación, coevaluación y heteroevalución).
 +
 
 +
'''Proponga sesiones de aprendizaje''' que promuevan el trabajo colaborativo: estas para ser aplicadas de forma presencial con el resguardo debido en función de su salud, pero que permitan fortalecer su estado emocional. (Adaptado de Morales, B., 2021)
   −
Diseñe actividades que permitan verificar el progreso del aprendizaje según los criterios de evaluación.
+
A continuación, se presenta un modelaje en el que podrá visualizar los períodosque contemplan modalidad presencial y a distancia, permitiendo establecer las actividades cuya efectividad en el aprendizaje es más factible de forma presencial y definir las actividades que los estudiantes pueden realizar de manera independiente trabajando a distancia, pero logrando los aprendizajes esperados; por ello, es importante que el docente siga este modelo al realizar la planificación de los períodos de clase.
   −
Evalúe las competencias de los estudiantes a través de diferentes herramientas: las actividades realizadas se verifican con instrumentos (rúbricas, listas de cotejo, entre otras) que le permitan identificar el progreso de los estudiantes, así como, que promueva la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación (autoevaluación, coevaluación y heteroevalución).
+
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(31).jpg|100px|center]]
   −
Proponga sesiones de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo: estas para ser aplicadas de forma presencial con el resguardo debido en función de su salud, pero que permitan fortalecer su estado emocional. (Adaptado de Morales, B., 2021)
+
'''Modelaje de planificación semanal'''
 +
Competencia:
   −
A continuación, se presenta un modelaje en el que podrá visualizar los períodosque contemplan modalidad presencial y a distancia, permitiendo establecer
+
Utiliza nuevos conocimientos a partir de nuevos modelos de la ciencia y la cultura.
30 170

ediciones